Está en la página 1de 4

CONTENIDO-APRENDIZAJES DE 4TO GRADO

SEGUNDA ETAPA

ORALIDAD
Participa en intercambios orales con sus
ORALIDAD pares y la docente para la realización de
las actividades propuestas, para decidir y
resolver conflictos.
Escucha y comprende las narraciones y
ORALIDAD experiencias expuestas por sus pares y/o
la docente
Comprende y efectúa instrucciones
ORALIDAD seriadas.
Produce exposiciones breves sobre temas
ORALIDAD educativos y de interés, respetando su
estructura básica.

Y ESCRITURA
Lee de manera asidua y fluida diferentes
LECTURA tipos de textos.
Desarrolla progresivamente estrategias de
ESCRITURA producción y planificación de la escritura.
Produce resúmenes y esquemas como
ESCRITURA técnicas de estudio.

Participa en variadas situaciones de


LITERATURA lectura en voz alta, comenta e intercambia
con sus pares diferentes interpretaciones.
Participa activamente en situaciones de
LITERATURA lectura con sus pares.
Elabora textos orales y escritos de manera
LITERATURA individual y/o colectiva.

EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS Utiliza activamente estrategias para


TEXTOS Y CONTEXTOS: USO Y
REFLEXIÓN mejorar la propia escritura.
EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS Utiliza de manera autónoma el diccionario
TEXTOS Y CONTEXTOS: USO Y para consultas y resolver problemas
REFLEXIÓN relacionados con la lectura y la escritura.
EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS Reflexiona sobre el sentido de los turnos
TEXTOS Y CONTEXTOS: USO Y conversacionales avanzando en el respeto
REFLEXIÓN por la escucha del otro.
EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS Reflexiona sobre el uso de las diferentes
TEXTOS Y CONTEXTOS: USO Y clases de palabras.
REFLEXIÓN
EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS Diferencia las diversas relaciones
TEXTOS Y CONTEXTOS: USO Y semánticas entre vocablos, como
REFLEXIÓN sinónimos, antónimos, hiperónimos e
hipónimos. Con ellas amplía su
vocabulario y evita repeticiones.
EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS Reconoce elementos propios que
TEXTOS Y CONTEXTOS: USO Y conforman una oración.
REFLEXIÓN

MATEMÁTICA
Explora y reconoce con seguridad la
clasificación de triángulos, según la
GEOMETRIA longitud de sus lados y medición de sus
ángulos.
Explora y utiliza con precisión
GEOMETRIA instrumentos para medir.
Reproduce figuras y ejecuta mediciones
en milímetros y centímetros.
Conoce y reconoce fracciones de uso
frecuente.
Representa gráficamente fracciones de
uso cotidiano.
CIENCIAS SOCIALES
Conocimiento de la distribución de la Conoce la distribución de la población de
población de la provincia de Córdoba y la provincia de Córdoba, y las actividades
relación con el marco natural y las económicas que se desarrollan.
actividades económicas.
Localización en elementos cartográficos, Localiza en el mapa la tipología climática
el clima y relieve predominante de nuestra de la provincia y las regiones que la
provincia y las diferentes regiones que la componen.
componen.
Desarrollo sobre prácticas de indagación, Desarrolla progresivamente prácticas de
acerca de los contextos históricos indagación .
estudiados.
Conocimiento de las costumbres, sistemas Conoce las Costrumbres, valores y
de creencias, valores y tradiciones de la tradiciones de la propia comunidad
propia comunidad favoreciendo el respeto desarrollando el respeto por los diferentes
hacia otros diversos modos de vida. modos de vida.
Conocimiento de las diferentes Conoce y pone de manifiesto las diversas
comunidades aborígenes que habitaron y comunidades aborígenes que habitaron y
habitan en nuestro país más precisamente habitan en nuestra provincia.
en nuestra provincia.
Localización en el mapa de las Localiza en el mapa las principales
comunidades aborígenes que habitan en comunidades aborígenes de la provincia
la provincia de Córdoba. de Córdoba.
CIENCIAS NATURALES
Diferenciación de materiales naturales y Distingue materiales naturales de los
manufacturados o industrializados. manufacturados o industrializados.
Reconocimiento diferentes propiedades de Conoce y reconoce las propiedades de los
los materiales que condicionan su uso materiales como cerámicos, metales,
plásticos y combustibles.
Reconocimiento de materiales reciclables Reconoce materiales reciclables
comprendiendo su importancia. comprendiendo su importancia,.
Diferenciación de materiales renovables, Diferencia materiales renovables de los no
no renovables y biodegradables para el renovables relacionados al cuidado del
cuidado del ambiente y sus recursos. medio ambiente.
Identificación de las relaciones de la forma Identifica las relaciones de la forma de
del cuerpo humano con el desplazamiento cuerpo humano con el movimientos que
que puede realizar. puede realizar.
Comprensión del funcionamiento del Comprende la conformación y
sistema osteoartromuscular. funcionamiento del sistema
osteoartromuscular.
Identificación y localización de los Identifica y localiza huesos, articulaciones
principales huesos, articulaciones y y músculos en su cuerpo.
músculos en su propio cuerpo.
Reconocimiento de la forma de la tierra. Explora la forma de la tierra.
Reconocimiento de la tierra como cuerpo Afirma con seguridad de que la tierra es
cósmico formado por subsistemas. un cuerpo cósmico formado por
subsistemas.
Identificación del ciclo de los días y las Caracteriza el ciclo de los días y las
noches y el movimiento de la tierra. noches y el movimiento que realiza la
tierra.
TECNOLOGÍA
Apropiación de las tecnologías de la Buen manejo de las tic como recurso que
información y la comunicación como favorecen sus aprendizajes.
instrumento para aprender y compartir
conocimientos
Ampliación de estrategias para el buen Amplía diversas estrategias para el buen
uso y manejo de los aparatos tecnológicos uso y manejo de aparatos tecnológicos .
y su importancia para la sociedad actual.
CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN
Construcción de buenos hábitos de Construye buenos hábitos de convivencia
estudio y forma de relacionarse con otro, para la buena relación entre pares.
valora la importancia de las normas y
pautas para organizar la convivencia
escolar.
Demuestra interés, respeto y valora las Respeta y valora las producciones de los
producciones de los demás. demás y considera importante el dialogo
como medio que favorece el intercambio
de opiniones.

También podría gustarte