Está en la página 1de 1

La extinción de especies puede tener consecuencias graves en los ecosistemas.

Algunas de estas consecuencias son:


● Pérdida de biodiversidad en un hábitat, es decir, la falta de miembros de dicha especie
● Cambios en el ecosistema que acaban afectando al resto y provocando, a su vez, que sean más
vulnerables a especies invasoras
● Ruptura de las relaciones entre especies, poniendo en peligro el sistema
● Pérdida de estabilidad del sistema, especialmente en ecosistemas con mayor biodiversidad
El oso de anteojos cumple muchos roles en su ecosistema, algunos son:
● Distribuye semillas por el ecosistema.
● Es un consumidor que equilibró la cadena trófica.
● Su presencia en un ecosistema es indicio de la existencia de un equilibrio.
● Es fundamental para mantener la biodiversidad en los ecosistemas.
● Su presencia es un poderoso indicador de la salud de los ecosistemas.

Las principales amenazas del oso de anteojos son:

● La tala indiscriminada del bosque


● El cambio climático
● La degradación del suelo
● La destrucción y fragmentación de su hábitat
● La caza furtiva

El oso de anteojos es una especie sombrilla y se encuentra en peligro de extinción. Su presencia


es un indicador de la salud de los ecosistemas. Son excelentes trepadores y dispersan semillas
sobre grandes superficies. También dinamizan la vida de los bosques cuando derriban arbustos y
ramas para buscar alimento. Además, los osos de anteojos juegan un papel vital en la
supervivencia de todo el ecosistema, del cual no queda mucho. Al esparcir semillas, los osos
ayudan a restaurar los bosques

También podría gustarte