Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA ALBERT EINSTEIN

INFORMÁTICA APLICADA

ACTIVIDAD INDIVIDUAL # 1-2


NOMBRE:
FECHA: CURSO: 3ero. BGU “ “
DOCENTE: MSC. ANA CECILIA SOLIS ALTAMIRANO
TEMA: IMPLEMENTACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
INFORMÁTICO
OBJETIVO: INVESTIGAR, ANALIZAR E IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
PARA LA IMPLEMENTACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
COMPUTACIONAL.

1. Concepto de instalación.
2. Concepto de implementación.
3. Conceptualice sistema computacional.
4. ¿Por qué instalar un sistema computacional?
 Para tener un sistema eficiente
 Mejores costo beneficio.
 Obtener información estratégica
5. Estructura del nivel jerárquico para la toma de decisiones al implementar un
sistema computacional.

Siempre el nivel superior es el que toma las decisiones, en este caso la alta
gerencia lo que influye en el trabajo de los niveles inferiores y estos avisan
los efectos de aquellas decisiones a los del nivel superior surgiendo una
retroalimentación.
6. Enliste cinco consideraciones que se debe tomar en cuenta para
implementar un sistema computacional.
 Software compatible
 Hardware compatible.
 Interacción.
 Sistema de soporte
 Productividad, utilidad, etc.
7. En este mundo globalizado, ¿En qué forma nos ayuda la implementación de
un sistema computacional?.
8. Elabore un diseño lógico de un sistema informático (Diseño del laboratorio).
TEMA: RED DE COMPUTADORAS
OBJETIVO: DEFINIR E IDENTIFICAR COMPONENTES PARA EL DISEÑO
DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A IMPLEMENTAR CONSIDERANDO UNA
RED DE COMPUTADORAS.

1. Red de computadoras: Concepto.


2. Máscara de subred: Concepto
3. ¿Qué es una subred?
4. Componentes de una red: Nombre, concepto e imagen.
5. Topología de redes: Tipo, concepto y diseño
6. Clasificación de redes: Organizador gráfico.
7. ¿Qué son protocolos de una red?
8. Identifique que significa y conceptualice el nombre de los siguientes
protocolos
IP:
ICMP:
TCP:
HTTP:
DNS:
FTP:
IMAP:
SMTP:
9. Dirección IP: Significado, concepto y clasificación.

También podría gustarte