Está en la página 1de 1

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA


Santiago Antúnez de Mayolo
UGEL 01 San Juan de Miraflores

5 ° Grado - “A” Nivel Secundaria

Fuerza Aérea

El aula de 5to del nivel Secundaria (Pedro Abraham Valdelomar Pinto) a cargo de la
Miss Maritza Mallca acompañada de sus 32 alumnos campeones y sus excelentes
padres de familia, representan con mucho entusiasmo, alegría, esfuerzo y dedicación a
la Fuerza Aérea del Perú.

Órgano de ejecución del Ministerio de Defensa que forma parte de las Fuerzas
Armadas del Perú, y como tal, integra el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Tiene como función principal la defensa aérea del país. Además, participa en campañas
de apoyo social a poblaciones de difícil acceso, organiza puentes aéreos en caso de
desastres, y participa en misiones de paz internacional.

El 28 de enero de 1919 nace la Aviación Militar en el Perú, inicialmente en el seno del


Ejército. El 9 de diciembre del mismo año se crea la unidad de Hidroaviación de la
Marina de Guerra con sede en la isla de San Lorenzo; debe considerarse que, según la
Constitución Política de 1920, las Fuerzas Armadas del Perú estaban constituidas solo
por el Ejército y la Armada. Así, ante el creciente avance de la aviación militar mundial
a raíz de la Primera Guerra Mundial, el 20 de mayo de 1929 se crea el Cuerpo de
Aviación del Perú (CAP) como tercer instituto armado.

El 22 de febrero de 1933 el CAP tuvo su bautizo de fuego durante la Guerra colombo-


peruana combatiendo incluso contra mercenarios alemanes.2 En 1938 cambia de
denominación a Cuerpo Aeronáutico del Perú (CAP). En 1941 es requerida en la guerra
peruano-ecuatoriana, en la cual destaca el teniente José Abelardo Quiñones, quien se
inmola el 23 de julio, es ascendido póstumamente a capitán y designado patrono de la
fuerza aérea. En 1941 se crea el Ministerio de Aeronáutica y en 1950 el CAP vuelve a
cambiar de denominación, adquiriendo su actual nombre de Fuerza Aérea del Perú
(FAP).

De esta manera se despide el de 5to del nivel Secundaria (Pedro


Abraham Valdelomar Pinto), deseándoles una ¡FELICES FIESTAS PATRIAS
de mostrando con orgullo que somos peruanos!

También podría gustarte