Está en la página 1de 1

Apuntes sobre la revolución industrial en el siglo XIX

-La revolución industrial fue un proceso desarrollado en dos etapas basadas en fuentes de energía
diferentes: primero gracias al carbón y el vapor, que impulsaron industrias como la algodonera y la
del hierro, junto con el desarrollo del barco de vapor y el ferrocarril para conectar las ciudades
industriales entre sí y mover la producción, incluso al extranjero. Luego, gracias al petróleo y la
electricidad, industrias como la química y la industria del acero tienen un impulso que permite, a
su vez, otras innovaciones, como el automóvil y el teléfono, que llegaron a hacer más cómoda y
sencilla la conectividad con otros lugares y personas

-La fuerte alza en la productividad provocada por las nuevas maquinarias, que permitían que un
trabajador produjera, en menor tiempo y con menos esfuerzo que antes de la industrialización,
una mayor cantidad de, por ejemplo, tela de algodón.

-La Revolución Industrial cambió por completo la forma de producir y la división del trabajo en muy
poco tiempo, trayendo además innovación tecnológica de forma rápida y progresiva.

-Consolido a la Burguesía como grupo dominante y privilegiado, adueñándose del capital y los
medios de producción.

Aumento explosivo de la población mundial y migraciones masivas desde el campo a las fábricas
de las ciudades.

También podría gustarte