Está en la página 1de 1

PROTOCOLO DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO.

Tarea 3.

¿Qué significa UniiGénero? La Unidad para la Igualdad de Género.


Su elaboración representa la responsabilidad social universitaria de privilegiar la
convivencia respetuosa basada en la convicción y respeto a la igualdad de todas las
personas. Protocolo de atención para casos de acoso y hostigamiento sexual
Es toda forma de violencia sexual en la que si bien no existe la subordinación, concurra
un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para
la víctima de naturaleza sexual, independientemente de que se realice en uno o varios
eventos, ello de conformidad a las normas aplicables. Acoso sexual
Está implicado en el hostigamiento sexual. Ejercicio del poder por subordinación real de la
víctima.

Una vez que es levantada la queja formal en UNIIGÉNERO. ¿Cuántos días transcurren
para resolver la admisión formal de ésta? Tres días hábiles
¿Cuál es la instancia que atiende de manera especializada a las víctimas de acoso y
hostigamiento sexual? Extensión de Equidad y género de la USP
¿Qué instancias participan para implementar este protocolo de atención? Uniigénero,
Ciigen, Extensión De Equidad Y Género De La Usp, Y La Comisión De Honor Y Justicia.

¿A quiénes aplica la puesta en marcha del protocolo? A toda la comunidad universitaria.


Formas en que se puede presentar una queja por acoso u hostigamiento sexual: Por
escrito, por correo o por comparecía llenando un formato digital

¿Quiénes puedes recibir atención en la Extensión de Equidad y Género de la USP? Toda


persona de la comunidad que así lo solicite, o por canalización.

También podría gustarte