Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 16/02/2023 00:42

El Peruano / Jueves 16 de febrero de 2023 NORMAS LEGALES 11


Modifican el Reglamento Operativo del el establecimiento de la metodología para una correcta
identificación de modelos de negocios que generen
“Programa para impulsar el Financiamiento impactos positivos en el medioambiente, así como la
Sostenible en la Amazonía Peruana difusión del potencial de los bionegocios con el objetivo
– Oportunidad para apalancar los de obtener mayores inversiones; señalándose como
uno de los hitos de la medida a los Lineamientos para la
bionegocios (Programa para Bionegocios)” identificación y promoción de bionegocios y econegocios;
Que, mediante Resolución Ministerial N°
Resolución MinisteRial 046-2020-MINAM, se aprueban los Lineamientos
nº 056-2023-MinaM generales para identificar y promocionar los econegocios
y bionegocios, cuyo objetivo es establecer criterios
Lima, 15 de febrero de 2023 generales para la identificación y promoción de modelos
de econegocios y bionegocios, de conformidad con
VISTOS; el Informe N° 00017-2023-MINAM/ las normas, principios y objetivos que contribuyan a la
VMDERN/DGEFA, de la Dirección General de Economía conservación de la biodiversidad, y busquen sostenibilidad
y Financiamiento Ambiental; el Memorándum N° ambiental, económica y social, con una distribución justa
00175-2023-MINAM/VMDERN, del Viceministerio de de los beneficios generados;
Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; Que, mediante Decreto de Urgencia N° 074-
el Informe N° 00023-2023-MINAM/SG/OGPP/OM, 2021, Decreto de Urgencia que establece medidas
de la Oficina de Modernización; el Memorando N° extraordinarias para el financiamiento sostenible en la
00179-2023-MINAM/SG/OGPP, de la Oficina General Amazonía peruana, a fin de facilitar la recuperación
de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° económica con un enfoque de sostenibilidad, ante el
00077-2023-MINAM/SG/OGAJ, de la Oficina General de escenario internacional y local adverso, producto de la
Asesoría Jurídica, y; propagación de la COVID-19 en el territorio nacional, se
autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a concertar
CONSIDERANDO: una operación de endeudamiento para financiar el
“Programa para impulsar el Financiamiento Sostenible en
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1013, se crea la Amazonía Peruana – Oportunidad para apalancar los
el Ministerio del Ambiente como organismo del Poder bionegocios (Programa para Bionegocios)”;
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, Que, mediante Decreto Supremo N° 376-2021-EF, se
cuya función general es diseñar, establecer, ejecutar aprueba la operación de endeudamiento externo con el
y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, Banco Interamericano de Desarrollo - BID en el marco
asumiendo la rectoría con respecto a ella; de la Ley N° 31086, Ley de Endeudamiento del Sector
Que, de acuerdo con el literal a) del numeral 6.1 y Público para el Año Fiscal 2021, con el objeto de financiar
el literal a) del numeral 6.2 del artículo 6 del Decreto el Programa para Bionegocios; estableciéndose en el
Legislativo N° 1013, son funciones del Ministerio artículo 3 de dicho dispositivo normativo que el Ministerio
del Ambiente, formular, planificar, dirigir, coordinar, del Ambiente es la Unidad Ejecutora del Programa;
ejecutar, supervisar y evaluar la Política Nacional del Que, la Quinta Disposición Complementaria
Ambiente aplicable a todos los niveles de gobierno; Final de la Ley N° 31538, Ley que aprueba créditos
así como, aprobar las disposiciones normativas de su suplementarios para el financiamiento de los gastos
competencia; asociados a la emergencia sanitaria producida por la
Que, mediante Decreto Supremo N° 023-2021-MINAM, Covid-19, la reactivación económica, y otros gastos de las
se aprueba la Política Nacional del Ambiente al 2030, cuyo entidades del gobierno nacional, los gobiernos regionales
Objetivo Prioritario N° 7 “Mejorar el desempeño ambiental y los gobiernos locales, y dicta otras medidas; autoriza
de las cadenas productivas y de consumo de bienes y al Ministerio del Ambiente a constituir un fideicomiso
servicios, aplicando la economía circular” contiene el destinado a canalizar los recursos del Programa para
Lineamiento N° 3 referido a “Mejorar la sostenibilidad Bionegocios y dispone que, el Reglamento Operativo
de los bionegocios y econegocios desarrollados por del Programa para Bionegocios se aprueba mediante
las comunidades nativas, comunidades campesinas, y resolución ministerial de la entidad;
otras localidades de pueblos indígenas u originarios y Que, mediante Resolución Ministerial N°
población local”; siendo un indicador del mencionado 186-2022-MINAM, se aprueba el Reglamento Operativo
objetivo prioritario el número de empresas que adoptan del Programa para Bionegocios, con el objeto de regular
los lineamientos de econegocios y bionegocios; los aspectos operativos y disposiciones necesarias para
Que, con Decreto Supremo N° 345-2018-EF, se la implementación del Programa para Bionegocios, a
aprueba la Política Nacional de Competitividad y cargo del Ministerio del Ambiente, definiendo los términos
Productividad, que establece como Objetivo Prioritario y condiciones de sus instrumentos financieros, en virtud
9: Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley
de actividades económicas, mediante la conservación de N° 31538;
la infraestructura natural, la promoción de la economía Que, mediante Informe N° 00017-2023-MINAM/
circular en los mercados, la creación de capacidades para VMDERN/DGEFA, la Dirección General de Economía
la gestión de la puesta en valor de recursos naturales y y Financiamiento Ambiental sustenta la necesidad de
la generación de soluciones sostenibles y diversificadas modificar el Reglamento Operativo del Programa para
para el desarrollo productivo empresarial; asimismo, Bionegocios, con la finalidad que su implementación
desarrolla como uno de sus lineamientos de política la permita asegurar el cumplimiento de los objetivos del
creación de capacidades e instrumentos para la gestión Programa;
de la puesta en valor de los recursos naturales y los Que, a través del Informe N° 00023-2023-MINAM/
servicios ecosistémicos, que permita la promoción de SG/OGPP/OM de la Oficina de Modernización y el
nuevos mercados; Memorando N° 00179-2023-MINAM/SG/OGPP, la Oficina
Que, a través del Decreto Supremo N° 237-2019- General de Planeamiento y Presupuesto emite opinión
EF, se aprueba el Plan Nacional de Competitividad y favorable respecto de la modificación del Reglamento
Productividad, el mismo que designa al Ministerio del Operativo del Programa para Bionegocios aprobado por
Ambiente como entidad conductora del Objetivo Prioritario Resolución Ministerial N° 186-2022-MINAM;
9: Sostenibilidad Ambiental; Que, mediante Informe N° 00077-2023-MINAM/
Que, la Medida de Política 9.7: Instrumentos para SG/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica
la gestión sostenible y puesta en valor de los recursos emite opinión favorable sobre la modificación del citado
naturales y servicios ecosistémicos, del precitado Reglamento Operativo;
Objetivo Prioritario del Plan Nacional de Competitividad Con el visado del Viceministerio de Desarrollo
y Productividad propone, entre otros aspectos, incorporar Estratégico de los Recursos Naturales, de la Dirección
esfuerzos orientados a la promoción de aquellos modelos General de Economía y Financiamiento Ambiental, de la
de negocios basados en el aprovechamiento rentable y Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y de la
sostenible de los productos de la biodiversidad, resaltando Oficina General de Asesoría Jurídica;
12 NORMAS LEGALES Jueves 16 de febrero de 2023 / El Peruano

De conformidad con el Decreto Legislativo N° PATRIMONIO Es el patrimonio constituido a partir de la celebración del
1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de FIDEICOMETIDO CONTRATO DE FIDEICOMISO, el cual estará compuesto
Creación, Organización y Funciones del Ministerio por los recursos indicados en el artículo 4 del presente
del Ambiente; la Ley N° 31538, Ley que aprueba REGLAMENTO.
créditos suplementarios para el financiamiento de los

gastos asociados a la emergencia sanitaria producida
por la COVID-19, la reactivación económica, y otros
“Artículo 6. Funciones del FIDEICOMITENTE
gastos de las entidades del gobierno nacional, los
Son las siguientes funciones:
gobiernos regionales y los gobiernos locales, y dicta
otras medidas; el Decreto Supremo N° 376-2021-EF, (…)
que aprueba la operación de endeudamiento externo l) Evaluar y elegir a los APORTANTES del
con el Banco Interamericano de Desarrollo - BID en el PROGRAMA, así como informar al FIDUCIARIO respecto
marco de la Ley N° 31086, Ley de Endeudamiento del de su elección.
Sector Público para el Año Fiscal 2021; y, la Resolución m) Definir las políticas y directivas para el
Ministerial N° 167-2021-MINAM, que aprueba el Texto funcionamiento del PROGRAMA en el marco del
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones CONTRATO DE FIDEICOMISO, REGLAMENTO u otras
del Ministerio del Ambiente; disposiciones normativas, así como modificarlas.
n) Aprobar la distribución de recursos disponibles sobre
SE RESUELVE: la base de la asignación anual del PROGRAMA (porcentaje
de distribución de recursos por instrumento financiero).
Artículo 1.- Incorporación de la definición de o) Convocar al FIDUCIARIO a reuniones de trabajo
comité consultivo en el artículo 2 del Reglamento para contar con sus opiniones y recomendaciones para la
operativo del Programa para Bionegocios implementación del PROGRAMA.
Incorpórase la definición de Comité Consultivo en el p) Conformar el COMITÉ CONSULTIVO.
numeral 2.1 del artículo 2 del Reglamento Operativo del q) Proponer la cartera de IFI, OTRAS ENTIDADES
“Programa para impulsar el Financiamiento Sostenible FINANCIERAS O EMPRESAS ANCLA para que sean
en la Amazonía Peruana – Oportunidad para apalancar evaluadas por el FIDUCIARIO en el marco de los
los bionegocios (Programa para Bionegocios)”, aprobado INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO.
con Resolución Ministerial N° 186-2022-MINAM, en los r) Otras funciones que se establezcan en el
siguientes términos: CONTRATO DE FIDEICOMISO y/o MANUAL OPERATIVO
del PROGRAMA.”
“Artículo 2. Definiciones generales y acrónimos
“Artículo 7. Funciones del FIDUCIARIO
2.1. Los términos que se utilizan en este Reglamento Son las siguientes funciones:
tienen el significado siguiente:
a) Velar por la adecuada administración y
(…) funcionamiento del PROGRAMA, conforme a lo
establecido en el artículo 5 del presente REGLAMENTO.
(…)
COMITÉ Es el órgano del MINAM que emitirá opiniones y
e) Informar trimestralmente al FIDEICOMITENTE
CONSULTIVO recomendaciones al FIDEICOMITENTE destinadas
a orientarlo en la implementación de sus funciones.
acerca de la evolución de las operaciones realizadas con los
Su conformación y funciones se establecen en las recursos del PROGRAMA, sin perjuicio de otros informes
normas complementarias que emita el MINAM. establecidos en el CONTRATO DE FIDEICOMISO.
(…)
i) Determinar la elegibilidad de la IFI, OTRAS
” ENTIDADES FINANCIERAS O EMPRESAS ANCLA,
conforme a los criterios establecidos en el presente
Artículo 2.- Modificación de los artículos 2, 6, 7 REGLAMENTO y en el MANUAL OPERATIVO, para
y 9 del Reglamento operativo del Programa para la evaluación requerida para el otorgamiento de los
Bionegocios INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO.
Modifícase el numeral 2.1 del artículo 2 y los artículos (…)”
6, 7 y 9 del Reglamento Operativo del “Programa para
impulsar el Financiamiento Sostenible en la Amazonía “Artículo 9. Criterios de elegibilidad de las IFI y OTRAS
Peruana – Oportunidad para apalancar los bionegocios ENTIDADES FINANCIERAS
(Programa para Bionegocios)”, aprobado con Resolución
Ministerial N° 186-2022-MINAM; en los siguientes 9.1. Para ser elegible, la IFI y OTRAS ENTIDADES
términos: FINANCIERAS, deberán acreditar ante el FIDUCIARIO
los siguientes requisitos:
“Artículo 2. Definiciones generales y acrónimos
(…)
2.1. Los términos que se utilizan en este Reglamento d) En el caso de las COOPAC a las que se refiere la Ley
tienen el significado siguiente: N° 30822, Ley que modifica la Ley N° 26702, Ley General
del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica
(…) de la Superintendencia de Banca y Seguros, y otras normas
concordantes, respecto de la regulación y supervisión de las
MANUAL Es el documento donde se regulan los lineamientos y Cooperativas de Ahorro y Crédito; además de encontrarse
OPERATIVO procedimientos para la evaluación y otorgamiento de los inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro
INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO y/o la HONRA y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público a
DE GARANTIA en el marco del PROGRAMA. El MANUAL cargo de la SBS, deben pertenecer al Nivel 3 o al Nivel 2.
OPERATIVO es complementario al REGLAMENTO. (…)”
Dicho documento, así como sus modificaciones, serán
aprobados por COFIDE, previa no objeción por parte artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
del MINAM como requisito para la validez de sus efectos Resolución Ministerial en la sede digital del Ministerio
jurídicos. El MANUAL OPERATIVO del PROGRAMA se del Ambiente (www.gob.pe/minam), el mismo día de su
encuentra compuesto por los siguientes capítulos: publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
● Capítulo I: Lineamiento Operativo del instrumento
de Crédito. Regístrese, comuníquese y publíquese.
● Capítulo II: Lineamiento Operativo del instrumento
de Garantía. ALBINA RUIZ RÍOS
● Capítulo III: Lineamiento Operativo del instrumento Ministra del Ambiente
de Crédito Directo para Empresas Ancla.
2152190-1

También podría gustarte