Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DEL ARTE

PREHISTORICO

Antigüedad: El arte prehistórico abarca un período de más de 30,000


años, desde aproximadamente 40,000 a.C. hasta el surgimiento de
las primeras civilizaciones.

Ubicación: Se encuentra en diferentes partes del mundo, como las


cuevas de Altamira en España, Chauvet en Francia y Kakadu en
Australia.

Técnicas: Se utilizaron diversas técnicas para crear el arte


prehistórico, como la pintura rupestre, el grabado, el modelado en
arcilla y la escultura en piedra.

Temas: Los temas principales incluyen animales, figuras humanas,


signos abstractos y escenas de caza.

Significado ritual: Se cree que gran parte del arte prehistórico tenía
un significado ritual o mágico, relacionado con la caza, la fertilidad
o la comunicación con los espíritus.
Utilización de pigmentos: Se emplearon pigmentos naturales, como
ocre y carbón, para crear los colores utilizados en las pinturas
rupestres.

Profundidad y perspectiva: Aunque el arte prehistórico en su


mayoría carece de perspectiva y profundidad, algunas
representaciones muestran intentos primitivos de representar la
tercera dimensión.

Utilización del relieve: El relieve se utilizó en algunas esculturas


prehistóricas para dar una sensación de volumen y textura.

Arte móvil: Además de las pinturas rupestres, se han encontrado


numerosas figuras de arte móvil, como pequeñas estatuillas de
marfil o hueso.

Conexiones culturales: El arte prehistórico revela similitudes y


diferencias culturales entre diferentes regiones y períodos de tiempo,
proporcionando pistas sobre la vida y las creencias de nuestros
antepasados.

También podría gustarte