Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESCUELA


PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

HIDROLOGIA

CUENCA HIDROGRAFICA

AUTOR
COLLAS SÁENZ AARÓN HAROLD SANTIAGO

Huaraz,
Perú 2023
ESTUDIO HIDROLOGICO
CUENCA DEL RIO SANTA

I. INTRODUCCION:

Políticamente el área de estudio (cuenca Santa) abarca los distritos de Ticapampa y


Provincia de Recuay, Departamento de Ancash, comprendido entre las coordenadas UTM:
8932620 mN; a 89100083m-E y 232165m-E a 255599 m-E, a una altitud comprendida entre
los 3475 y 5688 m.s.n.m.

La elaboración del estudio ha sido realizada en dos etapas: Trabajo de campo y trabajo de
gabinete (procesamiento de datos). Y al final se presentan las conclusiones y
recomendaciones relacionadas a las variables evaluadas.

Ubicación
Departamento : Ancash
Provincia : Recuay
Distritos : Ticapampa y Recuay.

Ubicación Hidrográfica :
Cuenca : Río Santa
Cuenca : Santa

Ubicación Geográfica :
La Cuenca del Río Santa se encuentra ubicada entre las coordenadas
UTM: 8932620 mN; a 8910083m-E y 232165m-E a 255599 m-E.
Centroide: 8920098.04 mN – 246520.50 mE
Se encuentra a un altitud comprendida entre los 3 475 m.s.n.m y 5 688
m.s.n.m.

Hidrografía de la Cuenca del Río Santa.


La Cuenca del Río Santa está ubicada en la parte Este con respecto a la cuenca
del Río Santa, del cual es afluente, entre las coordenadas UTM: 8932620 mN;
a 8910083m-E y 232165m-E a 255599 m-E, presenta un área total de 275.54
Km2. Su curso principal recorre de Este a Oeste, cuyo origen se ubica en la
Cordillera Blanca, hasta desembocar en el Río Santa. El cauce más largo que
recorre por este valle es de 103.117 Km., bajando en elevación más alta de
5688 m.s.n.m. Correspondiente al nevado más alto, hasta los 4400 m.s.n.m.
próximo a la zona donde desemboca el río Santa en el Río Santa.
El 100 % del área de la Cuenca del Río Santa
corresponde a la cuenca húmeda, zona en la cual
la precipitación pluvial representa un aporte
efectivo al escurrimiento superficial. Los
deshielos de los nevados del flanco occidental de
la Cordillera Blanca inciden en la escorrentía,
contribuyendo a mantener una considerable
descarga en estiaje.

4.2 Características de Régimen Fluvial de la Cuenca Santa.


La Cuenca del Río Santa presenta un período
bien definido de aguas altas entre los meses de
enero y abril, un período bajo entre julio y
septiembre, y período de transición en los meses
restantes. De la distribución anual de caudales,
se observa una fluctuación menor de los
caudales, debido al efecto regulador de las
lagunas existentes aguas arriba.

4.3 Parámetros Geomorfológicos de la Cuenca del Río Santa.


El parámetro geomorfológico de la Cuenca del
Río Santa se determinó utilizando la Carta
nacional de Recuay (hoja: 20i – 20i) a escala
1/300,000.
o Área: el área total de drenaje de la Cuenca del Río Santa
es 277.52 Km2.
o Perímetro: El perímetro de la Cuenca del Río Santa es de
311.23 Km.
o Coeficiente de Compacidad: La Cuenca del
Río Santa, tiene un coeficiente de
compacidad de 1.289, el cual indica que la
unidad hidrográfica es ligeramente
redondeada, donde la respuesta hidrológica
es más rápida con respecto a una cuenca de
forma alargada.
o Elevaciones de la Cuenca: La elevación
mínima de la Cuenca del Río Santa es 3 768
m.s.n.m. y su elevación máxima 4400
m.s.n.m.
o Pendiente media de la Cuenca: la pendiente
media de la unidad hidrográfica de calculó
empleando el método de Alvord, es de 0.142;
que expresa una importante y compleja
relación con la infiltración, la humedad del
suelo y la contribución del agua subterránea
al flujo en los cauces. Es uno de los factores
físicos que controlan el tiempo de flujo sobre
el terreno y tiene influencia directa en la
magnitud de las avenidas o crecidas.
o Curva Hipsométrica: La curva hipsométrica,
nos muestra el relieve que presenta la
Cuenca, a través de la representación gráfica
de la relación entre las elevaciones del
terreno y la superficie acumulada por debajo
o por encima de dicha elevación.

También podría gustarte