Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 4 (25 puntos)

Diferencie la ineficacia funcional de la estructural. Señale los supuestos de cada una dando una

noción de los mismos.

-Ineficacia Funcional: La causa de la ineficacia se encuentra fuera del negocio, el acto nace

sano, pero en su ejecución sobreviene una causante tornándolo ineficaz.

Los supuestos de ella son: revocación (acto jurídico unilateral que deja sin efecto otro acto

jurídico, con efectos futuros), rescisión (modo de extinción de actos jurídicos de larga duración,

donde el tiempo es esencial para el cumplimiento del objeto, de modo que se produzcan los

efectos queridos por las partes o se satisfaga la necesidad que los indujo a contratar; bilateral

(distrato) o unilateral, posee efectos futuros) y resolución (hechos sobrevinientes que pueden o

no ser imputables a una de las partes; opera de manera retroactiva, y no afecta derechos

adquiridos por terceros a título oneroso de buena fe).

-Ineficacia Estructural. Nulidad: La causa de la ineficacia se encuentra dentro del acto jurídico,

donde adolece de un vicio que afecta algún o algunos de sus elementos esenciales y sus

efectos son retroactivos. Pese a ello puede producir otros efectos, ya que continua como hecho

jurídico

Puede ser absoluta (afecta al orden publico, la moral o buenas costumbres) o relativa (responde

a intereses particulares renunciables), y total (se extiende a todo el acto) o parcial (afecta solo

una parte del acto).

En una tabla comparativa establezca las diferencias entre los caracteres de la nulidad absoluta

y los de la nulidad relativa

NULIDAD ABSOLUTA NULIDAD RELATIVA


CRITERIOS Contrarios al orden público, la Contrario a intereses de
moral o las buenas costumbres. particulares.

DECLARACION Puede se declarada de oficio A pedido de parte


por el juez, por el Ministerio (excepcionalmente la otra parte
Público y por cualquier si es de buena fe y ha
interesado (salvo quien invoque experimentado perjuicio
propia torpeza para lograr importante).
provecho propio). Art. 388
Art. 387

CONFIRMACION DEL CONTRATO No puede sanearse por la Puede sanearse por la


NULO confirmación del acto confirmación del acto

PRESCRIPCION No opera prescripción Opera prescripción de acción

También podría gustarte