Está en la página 1de 36

TRAYECTORIA ANUAL DEL MÓDULO

ESPECIALIDAD / COMPETENCIA LABORAL: TELECOMUNICACIONES


MÓDULO 1 OPERACIONES Y FUNDAMENTOS DE LAS TELECOMUNICACIONES

MES / OBJETIVO DE APRENDIZAJE UNIDAD APRENDIZAJE ESPERADO


HORAS COMPETENCIAS ELEMENTOS DE COMPETENCIAS ACTIVIDAD CLAVE

Resolver problemas que


involucren la multiplicación y la Aplica propiedades para la
MARZO Nivelación división de fracciones. Mostrar multiplicación y la división de
que comprenden las relaciones fracciones relacionándolas con la
entre potencias y logaritmo multiplicación y la división de
números decimales. Aplica
propiedades para la
multiplicación y la división de
potencias de base 10. Comprende
las relaciones entre potencia y
logaritmos:

Realiza análisis técnico para


el montaje de un
OA 1 proyecto en sistemas de
Leer y utilizar esquemas, Leer y utilizar distintos tipos de
proyectos y en general todo textos relacionados con el comunicación de telefonía,
el lenguaje simbólico trabajo, tales como datos y
especificaciones técnicas, radiocomunicaciones,
MARZO
asociado a las operaciones normativas diversas, considerando los estándares
de montaje y legislación laboral, así como
mantenimiento de redes de de la
noticias y artículos que industria y las normas de
telecomunicaciones. enriquezcan su experiencia seguridad vigentes.
laboral.
Realiza análisis técnico para
el montaje de un
OA 1 proyecto en sistemas
Realizar las tareas de
Leer y utilizar esquemas, manera prolija, cumpliendo de comunicación de
proyectos y en general todo telefonía, datos y
plazos establecidos y
el lenguaje simbólico estándares de calidad, y radiocomunicaciones,
asociado a las operaciones considerando los
ABRIL
de montaje y buscando alternativas y estándares de la
soluciones cuando se
mantenimiento de redes de presentan problemas industria y las
telecomunicaciones. normas de seguridad
pertinentes a las funciones vigentes.
desempeñadas.
Realiza análisis técnico para
el montaje de un
OA 1 proyecto en sistemas
Leer y utilizar esquemas, Leer y utilizar distintos tipos de comunicación de
proyectos y en general todo de textos relacionados con telefonía, datos y
el lenguaje simbólico el trabajo, tales como radiocomunicaciones,
MAYO
asociado a las operaciones especificaciones técnicas, considerando los
de montaje y normativas diversas, así estándares de la
mantenimiento de redes de como noticias y artículos industria y las
telecomunicaciones. que enriquezcan su normas de seguridad
experiencia laboral vigentes.
Realiza análisis técnico para
el montaje de un
OA 1 proyecto en sistemas
Leer y utilizar esquemas, Leer y utilizar distintos tipos de comunicación de
proyectos y en general todo de textos relacionados con telefonía, datos y
el lenguaje simbólico el trabajo, tales como radiocomunicaciones,
JUNIO
asociado a las operaciones especificaciones técnicas, considerando los
de montaje y normativas diversas, así estándares de la
mantenimiento de redes de como noticias y artículos industria y las
telecomunicaciones. que enriquezcan su normas de seguridad
experiencia laboral vigentes.
Efectúa análisis técnico para
el
mantenimiento de
hardware y software
OA 1 en sistemas de
Leer y utilizar esquemas, Leer y utilizar distintos tipos comunicación de telefonía,
proyectos y en general todo de textos relacionados con datos y
el lenguaje simbólico el trabajo, tales como radiocomunicaciones
JULIO
asociado a las operaciones especificaciones técnicas, considerando las
de montaje y normativas diversas, así especificaciones
mantenimiento de redes de como noticias y artículos del proyecto, los
telecomunicaciones. que enriquezcan su estándares de la
experiencia laboral

industria y las
normas de seguridad.
Efectúa análisis técnico para
el
mantenimiento de
hardware y software
en sistemas de
comunicación de telefonía,
datos y
radiocomunicaciones
OA 1 considerando las
Leer y utilizar esquemas, especificaciones
proyectos y en general todo del proyecto, los
el lenguaje simbólico estándares de la
asociado a las operaciones
de montaje y
mantenimiento de redes de industria y las
telecomunicaciones. normas de seguridad.

AGOSTO
Efectúa análisis técnico para
el
mantenimiento de
hardware y software
en sistemas de
comunicación de telefonía,
datos y
radiocomunicaciones
OA 1 considerando las
Leer y utilizar esquemas, especificaciones
proyectos y en general todo del proyecto, los
el lenguaje simbólico estándares de la
asociado a las operaciones
de montaje y
mantenimiento de redes de industria y las
telecomunicaciones. normas de seguridad.

SEPTIEMBRE
Realiza análisis técnico para
OA 1 el mantenimiento
Leer y utilizar esquemas, de equipos en
proyectos y en general todo un sistema de
el lenguaje simbólico telecomunicaciones, según
asociado a las operaciones manuales técnicos y normas
de montaje y de seguridad.
mantenimiento de redes de
telecomunicaciones.

OCTUBRE

Realiza análisis técnico para


OA 1 el mantenimiento
Leer y utilizar esquemas, de equipos en
proyectos y en general todo un sistema de
el lenguaje simbólico telecomunicaciones, según
asociado a las operaciones manuales técnicos y normas
de montaje y de seguridad.
mantenimiento de redes de
telecomunicaciones.

NOVIEMBRE
Realiza análisis técnico para
OA 1 el mantenimiento
Leer y utilizar esquemas, de equipos en
proyectos y en general todo un sistema de
el lenguaje simbólico telecomunicaciones, según
asociado a las operaciones manuales técnicos y normas
de montaje y de seguridad.
mantenimiento de redes de
telecomunicaciones.

DICIEMBRE

TRAYECTORIA ANUAL DEL MÓDULO

ESPECIALIDAD / COMPETENCIA LABORAL: TELECOMUNICACIONES


MÓDULO 1 OPERACIONES Y FUNDAMENTOS DE LAS TELECOMUNICACIONES
NIVEL: TERCERO MEDIO HORAS SEMANALES: 3
HORAS ANUALES: 114

CONTENIDOS CLAVE
CONTENIDOS, HABILIDADES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ACTITUDES CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Propiedades de las fracciones, Explica y resulve ejercicios de adición, sustracción,


potencias y logarítmos multiplicación y división de fracciones, potencias de
base 10 y logarítmos

1.1
Interpreta diagramas y documentación
técnica del sistema de comunicación, de
acuerdo a los requerimientos del
proyecto.
1.2
Analiza la estructura y los elementos que
componen un sistema básico de
telecomunicaciones, haciendo uso de
instrumentos, manuales y herramientas,
respetando las indicaciones de seguridad y
las especificaciones del proyecto.
Describir modelos de
comunicación de voz datos e 1.3
imagen a través de la historia
Examina las características principales y las
funcionalidades
de los protocolos utilizados en el montaje de
sistemas
de telecomunicaciones, de acuerdo al
modelo OSI y
estándares TCP/IP, IEEE e IETF.
1.4
Analiza la estructura y los elementos para el
montaje
de un sistema básico de radiocomunicaciones
fijas y
móviles, considerando los protocolos de
análisis y normas
de seguridad.
1.1
Interpreta diagramas y documentación
técnica del sistema de comunicación, de
acuerdo a los requerimientos del
proyecto.

1.2
Analiza la estructura y los elementos que
componen un sistema básico de
telecomunicaciones, haciendo uso de
instrumentos, manuales y herramientas,
respetando las indicaciones de seguridad y
las especificaciones del proyecto.
Reconoce señales utilizadas 1.3
para enviar información Examina las características principales y las
adistancia funcionalidades
de los protocolos utilizados en el montaje de
sistemas
de telecomunicaciones, de acuerdo al
modelo OSI y
estándares TCP/IP, IEEE e IETF.
1.4
Analiza la estructura y los elementos para el
montaje
de un sistema básico de radiocomunicaciones
fijas y
móviles, considerando los protocolos de
análisis y normas
de seguridad.
1.1
Interpreta diagramas y documentación
técnica del sistema de comunicación, de
acuerdo a los requerimientos del
proyecto.

1.2
Analiza la estructura y los elementos que
componen un sistema básico de
telecomunicaciones, haciendo uso de
instrumentos, manuales y herramientas,
respetando las indicaciones de seguridad y
las especificaciones del proyecto.

Identifica, emplea y 1.3


distingue unidaes de medida Examina las características principales y las
Hz, bps, Ohm, Ampere, funcionalidades
Volts, Watts, dB, dBm. de los protocolos utilizados en el montaje de
sistemas
de telecomunicaciones, de acuerdo al
modelo OSI y
estándares TCP/IP, IEEE e IETF.
1.4
Analiza la estructura y los elementos para el
montaje
de un sistema básico de radiocomunicaciones
fijas y
móviles, considerando los protocolos de
análisis y normas
de seguridad.
1.1
Interpreta diagramas y documentación
técnica del sistema de comunicación, de
acuerdo a los requerimientos del
proyecto.

1.2
Analiza la estructura y los elementos que
componen un sistema básico de
telecomunicaciones, haciendo uso de
instrumentos, manuales y herramientas,
respetando las indicaciones de seguridad y
las especificaciones del proyecto.

Identifica, emplea y 1.3


distingue unidaes de medida Examina las características principales y las
Hz, bps, Ohm, Ampere, funcionalidades
Volts, Watts, dB, dBm. de los protocolos utilizados en el montaje de
sistemas
de telecomunicaciones, de acuerdo al
modelo OSI y
estándares TCP/IP, IEEE e IETF.
1.4
Analiza la estructura y los elementos para el
montaje
de un sistema básico de radiocomunicaciones
fijas y
móviles, considerando los protocolos de
análisis y normas
de seguridad.
2.1
Analiza las perturbaciones en la
comunicación de datos y
los efectos que estas producen en los
enlaces, de acuerdo
a las especificaciones técnicas de
funcionamiento y
estándares de la industria.

2.2
Mide los parámetros y la capacidad de los
sistemas de comunicaciones haciendo uso de
instrumentos, de acuerdo a diferentes
unidades de medida normalizadas (Bps,
bytes, db, dbm, HZ, etc.), especificadas por la
industria.
Identifica,reconoce 2.3
organismos reguladores s
nivel nacional e Chequea los elementos de conexión, fijación
mecánica,
internacional cables y otros elementos de la infraestructura
física
de los sistemas de telecomunicaciones, según
las
especificaciones del proyecto y considerando
las normas
de seguridad.
2.4
Aplica protocolo para el mantenimiento de
hardware y
software de un sistema básico en
telecomunicaciones
listando las herramientas requeridas por el
proyecto.
2.1
Analiza las perturbaciones en la
comunicación de datos y
los efectos que estas producen en los
enlaces, de acuerdo
a las especificaciones técnicas de
funcionamiento y
estándares de la industria.

2.2
Mide los parámetros y la capacidad de los
sistemas de comunicaciones haciendo uso de
instrumentos, de acuerdo a diferentes
unidades de medida normalizadas (Bps,
bytes, db, dbm, HZ, etc.), especificadas por la
industria.
2.3
Chequea los elementos de conexión, fijación
mecánica,
cables y otros elementos de la infraestructura
física
de los sistemas de telecomunicaciones, según
las
especificaciones del proyecto y considerando
las normas
de seguridad.
2.4
Aplica protocolo para el mantenimiento de
hardware y
software de un sistema básico en
telecomunicaciones
listando las herramientas requeridas por el
proyecto.
2.1
Analiza las perturbaciones en la
comunicación de datos y
los efectos que estas producen en los
enlaces, de acuerdo
a las especificaciones técnicas de
funcionamiento y
estándares de la industria.

2.2
Mide los parámetros y la capacidad de los
sistemas de comunicaciones haciendo uso de
instrumentos, de acuerdo a diferentes
unidades de medida normalizadas (Bps,
bytes, db, dbm, HZ, etc.), especificadas por la
industria.
2.3
Chequea los elementos de conexión, fijación
mecánica,
cables y otros elementos de la infraestructura
física
de los sistemas de telecomunicaciones, según
las
especificaciones del proyecto y considerando
las normas
de seguridad.
2.4
Aplica protocolo para el mantenimiento de
hardware y
software de un sistema básico en
telecomunicaciones
listando las herramientas requeridas por el
proyecto.
3.1
Chequea los elementos de hardware de los
equipos de telecomunicaciones, según las
especificaciones del
fabricante.

3.2
Contrasta parámetros eléctricos medidos en
los equipos con las especificaciones del
fabricante.
3.3
Aplica protocolo para el mantenimiento de
software de un equipo
de telecomunicaciones, según las
especificaciones técnicas.
3.4
Elabora un informe de los requerimientos
técnicos para
la mantención de los equipos de un sistema
básico de
telecomunicaciones, de acuerdo a los
estándares nacionales
e internacionales y protocolos establecidos.

3.1
Chequea los elementos de hardware de los
equipos de telecomunicaciones, según las
especificaciones del
fabricante.

3.2
Contrasta parámetros eléctricos medidos en
los equipos con las especificaciones del
fabricante.
3.3
Aplica protocolo para el mantenimiento de
software de un equipo
de telecomunicaciones, según las
especificaciones técnicas.
3.4
Elabora un informe de los requerimientos
técnicos para
la mantención de los equipos de un sistema
básico de
telecomunicaciones, de acuerdo a los
estándares nacionales
e internacionales y protocolos establecidos.
3.1
Chequea los elementos de hardware de los
equipos de telecomunicaciones, según las
especificaciones del
fabricante.

3.2
Contrasta parámetros eléctricos medidos en
los equipos con las especificaciones del
fabricante.
3.3
Aplica protocolo para el mantenimiento de
software de un equipo
de telecomunicaciones, según las
especificaciones técnicas.
3.4
Elabora un informe de los requerimientos
técnicos para
la mantención de los equipos de un sistema
básico de
telecomunicaciones, de acuerdo a los
estándares nacionales
e internacionales y protocolos establecidos.

NIVEL: TERCERO MEDIO HORAS SEMANALES: XX


HORAS ANUALES: 114
CANTIDAD DE APRENDIZAJES ESPERADOS:
CANTIDAD DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN


SUGERENCIAS METODOLÓGICAS (INFRAESTRUCTURA, MATERIALES)

Laboratorio
• Computador
Aprendizaje basado en Demostración guiada. • Acceso a Internet
Aprendizaje basado en problemas • smart tv 50"
• Calculadora (incluya potencias y logarítmos)
•Pizarra y plumones

Laboratorio
Lluvia de ideas • Computador
• Acceso a Internet
• smart tv 50"
Aprendizaje basado en Análisis o estudio de Red de area local compuestapor mínimo 28
casos. computadores con acceso a internet
•Pizarra y plumones
Laboratorio
• Computador
• Acceso a Internet
• smart tv 50"
Red de area local compuestapor mínimo 28
Simulación y en demostración de señales computadores con acceso a internet y con software
simulador de señales.
•Pizarra y plumones. Un generador de señales. Un
cable coaxial. uncable UTP, un cable de FO, todos
terminados en sus respectivos conectores. Conversor
FO a UTP. Adaptador Coaxial a UTP.
Laboratorio
• Computador
• Acceso a Internet
• smart tv 50"
Red de area local compuesta por mínimo 28
computadores con acceso a internet y software
Aplicaciones de Simulación, demostración simulador de circuitos y señales
guiada y montaje para generar, observar, 24 Generadore de señales sinusoidales y digitales . 24
medir y unidades de medida protoboard, 24 fuentes continuas de 5 y 12 v. 48
resistencias de 100, 220 , 330 y 1000, Todas de 1/4 o
1/2 watts . 200 Puentes de ptrotoboard 24
osciloscopios.24 Cables terminados en respectivos
conectores: coaxial, UTP, y F.O. Adaptador coaxial a
UTP, conversor UTP a FO•Pizarra y plumones.24
Osciloscopio.
Laboratorio
• Computador
• Acceso a Internet
• smart tv 50"
Red de area local compuesta por mínimo 28
computadores con acceso a internet y software
Aplicaciones de Simulación, demostración simulador de circuitos y señales
guiada y montaje para generar, observar, 24 Generadore de señales sinusoidales y digitales . 24
medir y unidades de medida protoboard, 24 fuentes continuas de 5 y 12 v. 48
resistencias de 100, 220 , 330 y 1000, Todas de 1/4 o
1/2 watts . 200 Puentes de ptrotoboard 24
osciloscopios.24 Cables terminados en respectivos
conectores: coaxial, UTP, y F.O. Adaptador coaxial a
UTP, conversor UTP a FO•Pizarra y plumones.24
Osciloscopio.
Laboratorio
• Computador
Análisis o estudio de casos. Texto guía • Acceso a Internet
• smart tv 50"
(Estándares y regulaciones) Red de area local compuestapor mínimo 28
computadores con acceso a internet
•Pizarra y plumones
CANTIDAD DE APRENDIZAJES ESPERADOS:
CANTIDAD DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

•Cuestionario
•Solución de problemas
•autoevaluación

Mapa conceptual
cuestionario autoevaluación
Construcción de Diagrama.
Simulación de Generación
y observación de señales
Construcción de Diagrama.
Simulación de Generación
y observación de señales.
Rúbrica aplicada a.
Construcción de circuitos y
Medición de parámetros .
Construcción de Diagrama.
Simulación de Generación
y observación de señales.
Rúbrica aplicada a.
Construcción de circuitos y
Medición de parámetros .
Cuestionario.
Autoevaluación

También podría gustarte