Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Rómulo Gallegos


Área De Ingeniería en Informática
San Juan De Los Morros – Estado Guárico

LA HISTORIA
Y
EVOLUCION
DE LAS
COMPUTADORAS

Unidad Curricular: fundamentos de la informática Autoría: Andre Peña


Profesor: Carlos Camejo CI: V-29.978.333
Sección: 09
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Rómulo Gallegos
Área De Ingeniería en Informática
San Juan De Los Morros – Estado Guárico

A) Describe cronológicamente los acontecimientos más relevantes o


Destacados de cada generación.

Primera Generación: abarca desde el año 1946 hasta el año 1952, aunque realmente
estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera
generación de computadoras.
Características:
-Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.

-Se programaban en El lenguaje de máquina o código máquina.

-1938 el Z1 primera máquina totalmente electro-mecánica, los componentes


mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad
Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la
Segunda Guerra Mundial.

-1955: Zuse Z22 La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de
vacío.

Segunda Generación: de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por


los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más
pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con
estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de
máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
Características:
-Se programaban con lenguajes de alto nivel.

-1959: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el


desarrollo de las CPU

Tercera Generación: fue entre 1964 y 1971. En 1964, IBM anunció el primer grupo
de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie
Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de
segunda generación de esta, introduciendo una nueva forma de programar que aún se
mantiene en las grandes computadoras actuales.

Características:

-Menor consumo de energía eléctrica

-Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato

-Aumento de fiabilidad y flexibilidad


República Bolivariana De Venezuela
Universidad Rómulo Gallegos
Área De Ingeniería en Informática
San Juan De Los Morros – Estado Guárico

Cuarta Generación: es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.


El tamaño reducido de los chips de silicio hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un microchip.

Características:

- Creación del primer microprocesador el Intel 4004.

- Hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).


Quinta Generación: inicio en 1980. La tecnología VLSI se convirtió en la quinta
generación, la tecnología ULSI (Ultra grande escala de integración), resultando en la
producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes
electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia
Artificial) de procesamiento paralelo.
Características:
-Tecnología ULSI
-Desarrollo de la verdadera inteligencia artificial
-Desarrollo del procesamiento del lenguaje natural
-Avance en el procesamiento en paralelo
-Avance en la tecnología superconductora
-Más interfaces de usuario amigable con funciones multimedia
-Disponibilidad de computadoras muy potentes y compactas en tarifas más baratas.

Sexta Generación: tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces
de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar
actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a
conclusiones para resolver problemas, como los humanos.

B) Destaca los personajes cuyo aporte a tu parecer fueron los más destacados
por cada generación y porque?

Konrad Zuse: La Z1 fue una computadora mecánica diseñada desde 1936 hasta 1937

Maurice Vincent Wilkes: En 1951, desarrolló el concepto de la microprogramación


cuando se dio cuenta de que la unidad central de proceso de un ordenador podía estar
controlada por un pequeño programa altamente especializado y escrito en memoria
ROM, que es muy rápida. Este concepto simplificó enormemente el desarrollo de los
procesadores.

Robert Norton Noyce: inventor del circuito integrado o microchip, motor de la


revolución de los ordenadores personales
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Rómulo Gallegos
Área De Ingeniería en Informática
San Juan De Los Morros – Estado Guárico

Federico Faggin: es un ingeniero eléctrico y físico italiano es conocido por ser el


diseñador del primer microprocesador comercial.

Japón: FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por el
gobierno de japon en 1981.

c) De acuerdo a toda la inventiva y propagación de tecnología desarrollada

La fecha, cual ha sido la que más llama tu atención y porque?

Robert Norton Noyce: motor de la revolución de los ordenadores personales

Apple: Steve Wozniak y Steve Jobs fundaron esta compañía quien resalta hoy en dia
por sus grandes avances

También podría gustarte