Está en la página 1de 2

¿Qué es la corteza terrestre?

La corteza terrestre es la capa más superficial del planeta Tierra. Es la más


externa, delgada y reciente de las capas de la Tierra. Es la capa sobre la cual
habitamos los seres vivos, incluso aquellos que se adentran en las más
profundas capas del suelo.

La corteza terrestre forma parte, junto al manto terrestre y el núcleo terrestre,


de la llamada geósfera, que es la parte sólida del planeta. La corteza se
extiende desde la superficie hasta los 35 kilómetros promedio de
profundidad. La profundidad se toma en promedio ya que varía dependiendo
de si se trata de:

La corteza oceánica tiene menor espesor que la corteza


continental. Varía entre 6 y 12 km, con una media de 7 km de
espesor.

 La estructura de la corteza oceánica se divide en tres


niveles:
o Nivel inferior: Formado por gabros, unas rocas
plutónicas básicas.
o Nivel intermedio: Formado por basaltos, unas rocas
volcánicas básicas.
o Nivel superior: Formado por sedimentos marinos y
continentales (cerca de la costa).
 Aunque la mayor parte de la corteza oceánica está bajo el
mar, hay excepciones como Islandia, que están por encima
del nivel del mar en las dorsales oceánicas.
 La litosfera oceánica, formada por la corteza oceánica y
parte del manto superior, se genera en las dorsales
oceánicas y desaparece, descendiendo hacia el manto, en
las fosas oceánicas. Por eso, las rocas oceánicas más
antiguas solo tienen una antigüedad de 180 millones de
años.
 La corteza oceánica se caracteriza por sus grandes llanuras
abisales del fondo marino en la que destacan las dorsales
oceánicas, los guyots (montes submarinos) y fosas
oceánicas.

También podría gustarte