Está en la página 1de 6
MATERIA : PROTECCION, cépico cros PARTE RECURRENTE —_: ARMANDO SEGUNDO ZAMORA RAMIREZ — RUT :8.449.931.0 ABOGADO PATROCINANTE: LORENA ALEJANDRA GORIGOITIA ACUNA. RUT + 14,603.625-2 PARTE RECURRIDA + ISAPRE CRUZBLANCA S.A. RUT 1 96.501.450-0 REPRESENTANTE LEGAL : RAUL VALENZUELA SEARLE RUT |GNORO EN LO PRINCIPAL : RECURSO DE PROTECCION. PRIMER OTROSI ACOMPANA DOCUMENTOS. SEGUNDO OTROS : PATROCINIO ¥ PODER. ILUSTRISIMA CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO ARMANDO SEGUNDO ZAMORA RAMIREZ, Rut 5.449.931-0, pensionado, con domicilio en Orrego 350 Cerro Esperanza, Valparaiso, a V.S.I, respetuosamente, digo: Que, dentro del plazo sefialado en el mimero 1 del auto acordado sobre tramitacion y fallo del recurso de proteccién de las garantias constitucionales, vengo en interponer recurso de proteccién en contra de Isapre CRUZBLANCA, S.A., segiin carta de adecuacién de Ia cual tomé conocimiento el dia 3 de febrero del aie 2017, representada legalmente por don RAUL VALENZUELA SEARLE, ignoro profesién u oficio y rut, ambos domiciliados en Avenida Cerro Colorado 5240 Torre del Parque If, piso 7, comuna de Las Condes, Santiago, por la accién ilegal y arbitraria consistente cn el alza unilateral e injustificada del precio base de mi plan de salud, de 1.24 U.F. a 1.40 U.F., poniéndome con ello en una disyuntiva, en caso de rechazar el aumento, de allanarse a aceptar planes de salud de mayor valor y con menor cobertura, Io que significa una gran disminucién de los beneficios pactados en su plan vigente o bien poner término a su contrato de salud, todo Io cual importa una privacion, perturbacién y amenaza de su legitimo ¢jercicio de las garantias constitucionales contempladas en el articulo 19, nimeros 9, inciso final y 24 de la Constitucién Politica de la Republica, esto es, el derecho a elegir un sistema de salud al que desee acogerse, sea estatal 0 privado, y el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales e incorporales. Por lo anterior, es que solicito a esta Iustrisima Corte de Apelaciones, que restablezca de inmediato el imperio del derecho, ordenandole a la recurrida que deje sin efectos el aumento del precio del plan de salud suscrito por mi, denominado PLAN LOS VALLES PLUS 1800CRI, cédigo 3LVR180110, manteniéndose de esta forma en el valor de 1.24 U.F, conservando los beneficios primitivamente pactados, cualquiera fuera la denominacién futura que reciba ese plan de salud, todo esto de conformidad con los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho, que a continuacién procedo a exponer. ANTECEDENTES DE HECHO. 1. Por carta fechada el 31 de enero del afto 2017, la recurrida me ha informado su decision de incrementar ¢l precio base de mi plan de salud PLAN LOS VALLES PLUS 1800CRI, cédigo 3LVR180110, de 1.24 U.F. a 1.40 U.F., es decir, seria reajustado en una cantidad equivalente al 12,5%. 2.- Es del caso mencionar que en dicha carta, la isapre, unilateralmente y sin causa logica ni justificada, sefiala que ha decido proponer un aumento de 12,5% en el precio base de sus planes, alza que, en atencién a las circunstancias, es improcedente. 3.- Cabe hacer presente que la facultad que el inciso 3° del articulo 38 de la Ley 18.933 (texto refundido en DFL 1, de Salud, de 2005, articulo 197, inciso 3°) otorga a las Instituciones de Salud Previsional para revisar anualmente los contratos de salud, no debe sujetarse inicamente a los requisitos, condiciones y limites que tanto esta norma como la del articulo 198 del mismo texto legal establecen, sino que ella debe entenderse condicionada a un cambio efectivo, sustancial, general y verificable del valor de las prestaciones médicas comprendidas en el plan que se pretende revisar, asi lo ha sostenido ampliamente nuestros tribunales de justicia. 4.- Ante el reajuste anual “propuesto” por la isapre, el afiliado tiene tres opciones, todas perjudiciales para sus derechos y convenientes para los intereses comerciales de la Isapre, opciones que se repiten en la carta dirigida al recurrente. PRIMERA OPCION: Aceptar expresa o tacitamente el alza (si nada dice 0 hace, segiin cl inciso 3° del articulo 197, se entendera que “acepta” el reajuste). El lucro de la Isapre prevalecera porque dara los mismos beneficios y coberturas por un precio mayor, incrementando sus ingresos y utilidades a costa de la reduccin del Patrimonio del cotizante, todo esto, sin una raz6n logica que la justifique, por lo que no aparece como razonada el alza invocada por la Isapre, menos, si consideramos las siderales ganancias que han obtenido estas empresas, por lo que el aumento, incluso reviste el caracter de abusivo. ‘SEGUNDA OPCION: Aceptar el plan alternativo ofrecido por la Isapre, el cual mantiene el precio sin reajuste, pero légicamente con menores coberturas o beneficios. Esto es un reajuste disfrazado (con el mismo dinero recibira menos coberturas y beneficios). TERCERA OPCION: Si ¢l afiliado no “acepta” este plan alternativo (menos coberturas por el mismo dinero), por efecto, debera desafiliarse, y ante la imposibilidad de pagar lo solicitado, esta solucién termina discriminando al recurrente, FUNDAMENTOS DE DERECHO. 1. La Isapre CRUZBLANCA S.A., en la carta de adecuacién le informa al afiliado que su plan debe ser reajustado, debido al aumento de frecuencia de uso de las prestaciones, incorporacién de nuevas tecnologias y la variacién de precios de las atenciones, que implicaron un incremento del 12,5% por sobre el IPC. 2. Asi, en cuanto a la necesidad de aumentar el precio base de los planes de salud por sobre el I.P.C, le explica al afiliado que ello se debe al efecto de los aumentos de gastos precedentemente expuestos, el cual implica un incremento real del 12,5% por sobre el I.P.C, por lo que el ajuste a través de Jas variacién de la U.F, resulta insuficiente para compensar dicho aumento. 3. Que, en lo que respecta al aumento del valor del precio base del Plan de Salud del recurrente de 1.24 UF a 1.40 UF, cabe precisar que si bien la Isapre tiene una facultad legal para hacer tal adecuacién, de acuerdo con lo previsto en el articulo 197 inciso tercero del D.F.L. 1 de 2005 del Ministerio de Salud, tal facultad resulta excepcional frente a la regla general establecida en el articulo 1545 del Cédigo Civil y, por consiguiente, sélo puede ser aplicada por la Isapre en forma restringida. 4. Por lo anterior, y como lo ha dicho la Corte de Apelaciones de Santiago, la facultad revisora de la entidad de salud previsional debe entenderse condicfonada a un cambio efectivo y verificable del valor de las prestaciones médicas, en razén de una alteracién sustancial de sus costos, de Io que se sigue que la recurrida, al disponer el aumento del Plan de Salud del recurrente en la forma indicada, ha actuado en forma arbitraria, pues su conducta no aparece revestida de la necesaria racionalidad y fundamento, pues el actuar arbitrario descrito ha atentado contra la garantia establecida en el N * 24 del articulo 19 de la Constitucién Politica de la Republica, al obligar a la afiliada a pager una suma mayor de dinero de aquélla a la que esta obligado; sin perjuicio de atentar -en grado de amenaza- contra el ejercicio del derecho de elegir su sistema de salud consagrado en el N° 9 del articulo 19 de la Constitucién Politica de la Reptiblica, en la medida que por Ja situacion que genera, puede obligarlo a desafiliarse y a derivar a un sistema no deseado. 5. En atencién a lo sefialado precedentemente, es obligatorio indicar que nos encontramos frente a una facultad reglada y no discrecional, ya que, el propio articulo 197 establece en su inciso tercero, que para el correcto ejercicio de esta facultad, las revisiones NO podrén tener en consideracién el estado de salud del afiliado 0 beneficiario. 6. Conforme a lo anteriormente expuesto, lo que la recurrida ha hecho no es otra cosa que considerar el estado de salud de sus afiliados y beneficiarios de determinado plan, revisar el precio y alzarlo, pues asi se desprende de lo informado cn la carta de adecuacion. 7. La Isapre, al aumentar el valor del precio base del plan, consideré los estados de salud de aquellos que han generado egresos pero alzandoles a todos el precio de la mantencién del contrato, incumplimiento de esta manera la normativa vigente, toda vez que altera unilateralmente la base contractual, incurriendo en una ilegalidad de ejercicio. 8. A mayor abundamiento, cabe destacar que se desprende de la normativa general que encuentra su fundamento cn el articulo 19 de la Constitucion Politica de la Republica, y que es concebible del ordenamiento ptiblico sanitario y de salubridad, que Jo que el legislador ha querido autorizar es la modificacién del precio base de los contratos de salud cuando los costos de las atenciones inherentes a la proteccién de ese bien superior experimentan un alza sistémica més 0 menos imprevista, como por ejemplo nuevas modalidades que le sean impuestas y que le resulten inevitable eludir en su mayor costo, de orden técnico, cientifico u otro. 9. En esta perspectiva, lo que vendria a legitimar la modificacién es la evidente variacién, al alza, de la cantidad que la Isapre haya de dar por la prestacion de su servicio de seguro de salud; menester es a V.S.I sefialar, que eso se separa bastante de los gastos en que ella incurre por concepto de satisfaccion de las prestaciones que se oblig6 a cubrir. En este sentido, gastar es emplear el dinero cn la prestacion del servicio que le es propio. De esta manera, tal y como lo ha entendido la Mustrisima Corte de Apelaciones de Santiago, en diversos fallos pronunciados en esta materia, jams podra interpretarse conforme al espiritu de la ley, que el articulo 197 inciso 3, conceda un permiso para elevar unilateralmente los precios bases de contratos de salud, sobre la base de mayores “gastos” y no de mayores “costos”. 10.- También es importante consignar lo que la Iustrisima Corte de Apelaciones de Santiago ha entendido respecto a este punto “la facultad revisora de la Isapre debe entenderse condicionada en su esencia a un cambio efectivo y plenamente comprobable del valor econémico de las prestaciones médicas y no por un simple aumento debido a fenémenos inflacionarios 0 a la injustificable posicién de que la variacién pueda estar condicionada por la frecuencia en el uso del sistema, pues es de la esencia de este tipo de contrataciones la incertidumbre acerca de su utilizacién”. Lo que no hace mas que confirmar que el alza propuesta a la recurrente, es injustificada, por tanto, un acto arbitrario y contrario a la Constitucién y la ley y es deber de la Mustrisima corregir esta arbitrariedad. 11-Bs asi, V.S.1, que cabe concluir que el acto de revision y adecuacién del precio base del plan de salud que mantiene el afiliado con la Isapre CRUZBLANCA 8.A., ha sido realizado en forma tal que no se respetd Ia legislaci6n vigente, por lo que cabe de calificarla, al tenor del articulo 20 de la carta fundamental, como arbitraria e ilegal, perturbando el legitimo ejercicio del derecho de propiedad que le asiste al afiliado cotizante, respecto al contrato de salud suscrito entre las partes, toda vez, que dicha alza, determinada de manera unilateral e injustificada por la aseguradora, afecta en forma directa su patrimonio, al obligarsele a efectuar sin la debida justificacién, un mayor desembolso econémico; sin perjuicio de atentar- en grado de amenaza- contra el ejercicio del derecho a elegir su sistema de salud consagrado en el ntimero 9 del articulo 19 de la Constitucion Politica de la Reptiblica, en la medida que por la situacion que genera, puede obligarle a desafiliarse y a derivar a un sistema no deseado. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto en el articulo 20 de Ia Constitucion Politica de la Republica y el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema, de 29 de marzo de 1977, RUEGO A V.S.1.: Se sirva tener por interpuesto el presente recurso de proteccion en contra de Isapre CRUZBLANCA §.A., representada legalmente por don RAUL VALENZUELA SEARLE, ya individuelizados, por la accion ilegal y arbitraria cometida al aumentar unilateral ¢ injustificadamente el precio base del plan de salud del suscrito, poniendo con ello al afiliado en la disyuntiva, en caso de rechazar el aumento propuesto, de allanarse a aceptar otros planes de salud de mayor valor y con menor cobertura, lo que significa admitir una fuerte disminucién de los beneficios pactados por su plan vigente, o bien de poner fin a sus contrato de salud, todo lo cual importa una privacion, perturbacion y amenava a su legitimo ejercicio de las garantias constitucionales contempladas en el articulo 19 nimero 9 inciso final, y 24 de la carta fundamental, declararlo admisible y en definitiva acogerlo, dejando sin efecto el alza del precio base del plan de salud, denominado PLAN LOS VALLES PLUS 1800CRI, cédigo SLVR180110, de 1.24 U.F. a 1.40 U.F., debiendo la Isapre, en consecuencia, mantenerlo en su valor actual 1.24 U.F, conservando los beneficios originalmente pactados, cualquiera fuere la denominacién que se le otorgue en el futuro a este plan; con expresa condenacién en costes. PRIMER OTROSI: Ruego a V.S.1, tener por acompafiado, en la forma que en derecho procedan: 1.-Carta de adecuacién de Isapre CRUZBLANCA S.A. de fecha 31 de enero de 2017. 2.-Seguimiento del ntimero de envio de Correos Chile que se encuentra en la carta enviada por la isapre, en la que consta que la carta fue entregada el dia 3 de febrero del aiio 2017, siendo Ia misma fecha en que se tomé conocimiento de la carta. SEGUNDO OTROSI: Ruego a V.SI. tener presente que designo abogados patrocinantes a dofia LORENA ALEJANDRA GORIGOITIA ACUNA, Rut 14.603.625-2 y a don VICTOR DAVID GORIGOITIA OSEGA, Rut 6.299.794-K , ambos con domicilio en Arlegui 252, Vifla del Mar, a quienes también confiero poder con todas las facultades de ambos incisos del articulo 7 del Cédigo de Procedimiento Civil, las que se dan por expresamente reproducidas, especialmente transigir, percibir, desistirse, conciliar, avenir y renunciar a los recursos o términos legales, pudiendo ambos apoderados actuar conjunta o separadamente. Lf AG ae, i 603 bas. CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO. Neve -Protecidnctt18.2007 NeTeme 0001 FECHA B0%a017 HORA: 0821 ICAMLeKOF) WMA ‘TRIBUNAL, ‘9600011182017000130

También podría gustarte