Está en la página 1de 5
RECURSO : PROTECCTON RECURRENT, : MAURICIO TLLANES MARTINEZ RUT : 10.589.415-5 ABOGADO PATROCINANTE : CONSTANZA ANDREA QUINTANA JARAMILLO Ror + 13.952,284-2 RECURRENT : ISAPRE MASVIDA S.A, Ror + 92.822.500-5 REPRESENTANTE LEGAL : ULISES FIGUEROA OLAVE En lo principal, recurso de proteccién; en el primer otrosi, acompafia documentos; en el segundo otrosi, orden de no innovar; y en el tercer otrosi, se tenga presente. Tlustrisima Corte de Apelaciones de Concepcién Constanza Andrea Quintana Jaramillo, abogada, domiciliada en calle Ramén Harriet N°206, Punta del Este, Chiguyante, a favor de MAURICIO IbLANES MARTINEZ, domiciliado en calle Pedro Aguirre Cerda N°317, departamento 204, San Pedro de la Paz, a US. I1tma. digo: Que dentro del plazo previsto en el N°1 del Auto Acordado de fecha 24 de junio de 1992, sobre tramitacién y fallo del recurso de proteccién de las garantias constitucionales, modificado por Acuerdo de fecha 25 de mayo de 2007, ambos de la Excelentisima Corte Suprema, y de acuerdo a lo establecido en el N°2 del mismo Auto Acordado, vengo en recurrir de proteccién en contra de ISAPRE MASVIDA S.A., persona juridica del giro de su denominacién, representada legalmente por don Ulises Figueroa Olave, ignoro profesién u oficio, o quien lo subrogue o reemplace, ambos con domicilio en calle O'Higgins N°1529, Concepcién, a favor de don MAURICIO ILLANES MARTINEZ, afiliado a la recurrida, por el acto arbitrario ¢ ilegal de modificar unilateralmente y sin fundamento suficiente el PRECIO BASE de su plan de salud, lo que ha significado una privacién, perturbacién y amenaza en el legitimo ejercicio de su derecho reconocido en la garantia constitucional del articulo 19 N°24 de la Constitucién Politica de la Reptiblica. Por lo anterior, pido a US. Iltma. Que restablezca el imperio del derecho, ordenéndole a la recurrida que deje sin efecto la adecuacién efectuada para el precio base del plan de salud denominado FFM500, manteniendo en consecuencia, los beneficios del precio del plan contratado, todo de conformidad a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer: Los hechos. Don MAURICIO ILLANES MARTINEZ es afiliado a la ISAPRE MASVIDA S.A mediante la suscripcién del contrato de salud por el que se incorporé como cotizante del Plan de Salud FFUS0O. Los primeros dias de enero de 2016 el afiliado recibié una “carta de Adecuacién” de la recurrida fechada el 30 de diciembre de 2015, en la que se le informa sobre el proceso de revisién anual de los planes y que en definitiva significa un alza de un 5,0% del precio base de su Plan de Salud. En dicha carta la Isapre recurrida sefiala que el alza se entenderé aceptada si no manifiesta lo contrario antes del Ultimo dia hdbil de marzo de 2016, mientras que de lo contrario, le ofrecerdén otras alternativas de planes o la opcién de desahuciar el contrato pactado. Por Giltimo, cabe agregar que las razones que expone la ISAPRE en ningin caso justifican el alza que se pretende. En primer lugar, porque el plan esté pactado en Unidades de Fomento, por lo que considera las alzas del IPC; y en segundo lugar, porque se funda en el alza de costos de cardcter general, que nada tienen que ver con el afiliado. IT. El derecho. 1.- El aumento del precio del Plan de Salud FFM500 por parte de la vecurrida constituye un acto ilegal y arbitrario: El articulo 1545 del Cédigo Civil prescribe que los contratos validamente celebrados son una ley para los contratantes y que no pueden ser invalidados sino por el consentimiento mutuo o por causas legales. Respecto a los contratos de salud previsional, los articulos 197 y 198 del DFL N°1 de 2005, del Ministerio de Salud, establecen una excepcién a este principio que permite a las Isapres adecuar sus precios. Esta atribucidn, de todas maneras, debe ejercerse fundada y justificadamente, considerando iss cambios efectivos verificables del valor de la prestacién médica, en tanto se trata de una atribucién de cardécter excepcional que altera la regla general de los contratos, establecida en el ya citado articulo 1545 del Cédigo Civil. Del mismo modo lo ha entendido la Excma Corte Suprema en reiterados fallo: A modo de ejemplo, en causa rol N°824-2010, la Corte Suprema sefialé: “Primero: Que como ha sostenido esta Corte en numerosos fallos sobre la materia, la facultad revisora de la entidad de salud exige una razonabilidad en sus _motivos, esto es, que la revision responda a cambios efectivos y verificables de los precios de las prestaciones cubiertas por el plan (..). Segundo: Que en el anexo a que se ha hecho referencia y con el cual la recurrida pretende justificar su decisién de adecuar el plan de salud del recurrente, no satisface a juicio de esta Corte Ja exigencia de razonabilidad referida en el motivo anterior. En efecto, el nexo se circunscribe a afirmar con cifras y criterios generales, que los costos de la Institucidn recurrida para otorgar as prestaciones que esté obligada han aumentado, sin que ello se demuestre o justifique de manera cabal, pormenorizada y racional, por_lo que no puede pretenderse reajustar los precios con los solos antecedentes que se invocan en el citado Anexo por quien estd obligado a brindar por contrato que reviste caracteristicas de_orden piblico y jerarquia constitucional las prestaciones de un bien cono la salud Tercero: Que 1a interpretacién y aplicacién respectiva de las circunstancias que justifican una revisién objetiva se apoya en cardcterextraordinario de 1a facultad de la Isapre_y 1a particular situacién en que se encuentran los afiliados a un plan frente a la nombrada Institucién a la hora de decidir si se mantienen 0 no as condiciones de contratacién. De este modo, se salvaguardan, por una parte, los legitimos intereses econdmicos de las instituciones frente a las variaciones de sus costos operativos y, por otra, se protege la situacién de los afiliados, en la medida que la revisién de los precios sélo resultaré legitima por una alteracién objetiva y esencial de las prestaciones, apta para afectar a todo un sector de afiliados 0, a Jo menos, a todos lo que contrataron un mismo plan (.). Cuarto: Que, por lo expuesto, Ja facultad revisora de la Isapre debe entenderse condicionada en su esencia a un cambio efectivo y Plenamente comprobable del valor econémico de las prestaciones médicas, en razén de una alteracién sustancigl de sus costos y no por un simple aumento debido a fendémenos inflacionarios o a la injustificable posicién de que la variacién pueda estar condicionada por la frecuencia en el uso del sistema, pues es de Ja esencia de este tipo de contrataciones la incertidumbre acerca de su utilizacién.” Pues bien, en nuestro caso la carta de adecuacién remitida por la recurrida no cumple con los requisites que comprende el ejercicio legitimo de la facultad legal invocada por la recurrida. En efecto, ISAPRE MASVIDA S.A. se ha limitado a exponer situaciones y circunstancias generales, de naturaleza estadistica, cuya veracidad o verificabilidad no nos constan y que no le son oponibles al afiliado. Ademds, la Isapre recurrida tampoco ha demostrado el caracter extraordinario, real y verificable del mayor aumento de 10s costos en las prestaciones de salud_como lo exige la correcta interpretacién de la facultad legal invocada en la ejecucién del acto arbitrario. Resulta ademds un hecho ptblico y notorio que las Instituciones de Salud Previsional obtuvieron utilidades segin lo informado por la prensa durante el transcurso del affo. Son asi inverosimiles los argumentos de la Isapre para reajustar el precio del plan de salud, respondiendo en definitiva a una conducta caprichosa, carente de toda razonabilidad y justificacién. El acto arbitrario e ilegal de la recurrida amenaza, perturba y priva el legitimo ejercicio del derecho de propiedad, garantizado en el articulo 29 N°24 de 1a Constitucién Politica de la Reptblica y que don Mauricio Illanes Martinez tiene sobre su Plan de Salud. El aumento arbitrario y unilateral sin justificacién del costo del plan de salud efectuado por la recurrida, constituye un acto arbitrario que vulnera la garantia constitucional consagrada en el articulo 19 N°24 de la Carta Fundamental, esto es, el derecho de propiedad que el afiliado tiene sobre toda clase de bienes corporales o incorporales, como lo es su Plan de Salud, por cuanto se le esta tratando de imponer el mismo plan que originalmente pacté con ISAPRE MASVIDA $.A pero a wun costo superior, lo que evidentemente afecta su patrimonio produciéndole un menoscabo cierto y concreto. III. Presentacién dentro de plazo. El alza del precio base de mi plan de’salud fue notificado mediante carta certificada fechada el dia 30 de diciembre de 2015. Cuestién que consta en la propia carta expedida por la recurrida y que en otrosi acompaiio. De esta manera, la interposicién de este recurso de proteccién es oportuna al encontrarse dentro del plazo establecido por la Excma. Corte Suprema mediante el Auto Acordado de tramitacién del recurso de proteccién. IV. Condena en costas. Por todo lo expuesto, interpongo el presente recurso de proteccién en contra de ISAPRE MASVIDA $.A., solicitando que se ordene decretar las medidas pertinentes para el restablecimiento del imperio del derecho, con el fin de mantener el actual precio base del plan de salud, con expresa y ejemplar condena en costas. La condena en costas se justifica pues de no mediar este recurso, este acto arbitrario se concretaria por el solo hecho de despachar la carta de adecuacién, endoséndole al afiliado la responsabilidad de obtener la asistencia juridica oportuna, con los costes que ello significa. Por tanto, de acuerdo con lo expuesto y lo prescrito en el articulo 1545 del Cédigo Civil, en los articulos 20 y 19 N°24 de la Constitucién Politica de 1a Repiblica y en el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema de fecha 29 de marzo de 1977 y sus modificaciones, PIDO A US. ILTMA. Tener por presentado recurso de proteccién en contra de ISAPRE MASVIDA S.A., representada legalmente por Ulises Figueroa Olave, en favor de don Mauricio Illanes Martinez, declararlo admisible y, en definitiva, acogerlo y declarar que la recurrida ha elevado unilaterlamente el precio base del plan de salud FFW500 sin fundamentos valederos, perturbando, amenazando y privando el legitimo ejercicio del derecho de propiedad del afiliado, ordenando que: 1. Se deje sin efecto el alza de un 5,0% sobre el precio base de su plan de salud. 2. Que se condene en costas a la recurrida. PRIMER OTROSE: pido a Us. Iltma. Tener por acompafiado, con citacién y bajo apercibimiento, copia de los siguientes documentos: 1.- Carta de Adecuacién de ISAPRE MASVIDA S.A. dirigida a Mauricio Tllanes Wartinez, de fecha 30 de diciembre de, 2015 y su respectivo sobre. SEGUNDO OTROSI: A fin de evitar graves perjuicios, pido a US. iltma. Dictar orden de no innovar y suspender de inmediato los efectos de la decision arbitraria de alzar el precio base del plan de salud referido en lo principal, ello mientras se tramita el recurso de proteccién interpuesto. TERCER OTROS: pido a US. Iltma. tener presenta que en mi calidad de abogada habilitada para el ejercicio de la profesién, asumo personalmente el patrocinio en esta causa, no delegando el poder por ahora 4% 982. 284-2,

También podría gustarte