Está en la página 1de 3

CARÁTULA

faltan nombres
Análisis Convención Americana Sobre Derechos Humanos.

La Convención Americana, también llamada Pacto de San José de Costa Rica es un tratado
internacional que prevé derechos y libertades que tienen que ser respetados por los Estados
partes

La Convención establece que la Comisión y Corte son los órganos competentes para conocer los
asuntos relacionados con el cumplimiento de los compromisos contraídos por los Estados partes
de la Convención.

Los Estados que han ratificado la Convención Americana son: Argentina, Barbados, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití,
Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana,
Surinam y Uruguay.

Los Estados de Venezuela y Trinidad y Tobago presentaron un instrumento de denuncia, por lo


que desde el 10 de septiembre de 2013 y el 28 de mayo de 1999, dejaron de surtir efectos

Once capítulos
82 artículos

Suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos San José,


Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969 Adoptada en San José, Costa Rica el 22 de noviembre
de 1969 Entrada en Vigor: 18 de julio de 1978, conforme al Artículo 74.2 de la Convención
Bibliografía:
Convención Americana de Derechos Humanos
https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci
%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

También podría gustarte