Está en la página 1de 2

Republica de Panamá

Ministerio de Educación
Instituto Pedagógico Superior Juan Demostenes Arosemena
II Cuatrimestre

Nombre:
Mairys Barría C

Grupo:
1.8

Tema:
Web 3.0 y 4.0

Materia:
Tecnologiad Aplicadas

Profesor:
Julian Gonzales

Año Lectivo:
2023
1. ¿Qués la web 3.0 y 4.0?
R/: Web 3.0, también conocida como la "Web Semántica", es un concepto en
evolución de la próxima generación de internet que se centra en crear una
experiencia web más inteligente, intuitiva y conectada.
Su objetivo es desarrollar una web más estructurada y organizada, donde los
datos estén interconectados y puedan ser fácilmente accesibles, compartidos
y procesados tanto por humanos como por máquinas

La web 4.0 es aquella en donde la experiencia del usuario es elemental al


diseñar o crear plataformas, productos y servicios. "Se potencia la web
semántica con el aporte de la inteligencia artificial para así proveerle a los
consumidores una mejor experiencia".

2. ¿Que función tiene la web 3.0 y la 4.0 y cual son sus características?
R/: Funcion de la web 3.0 permitir que las aplicaciones web se conecten entre
sí para personalizando la navegación de cada persona.
Características: Búsquedas inteligentes, la evolución de las redes sociales,
más rapidez, conectividad a través de más dispositivos, contenido libre,
espacios tridimensionales, web Geoespacial, facilidad en la navegación.

la web 4.0 tiene como funcion la experiencia del usuario es elemental al


diseñar o crear plataformas, productos y servicios.
Características: Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de
Speech-to-Text, nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M),
uso de información de contexto del usuario, nuevo modelo de interacción con
el usuario.

3. ¿Que diferencia hay entre la web 1.0, 2.0, 3.0 y la 4.0?


R/:Web 1.0: en los inicios, los internautas sólo tienen un rol: consumir la
información que se aloja en servidores informáticos.

Web 2.0: se fomenta la interacción entre páginas web y usuarios. Internet se


entiende como una plataforma colaborativa.

Web 3.0: Se refiere a que las páginas web se pueden relacionar de manera
semántica, añadiendo metadatos que aportan valor a la información y mejora
la búsqueda y la posibilidad de encontrar información en la web.

Web 4.0: Internet puede funcionar de manera predictiva, ya no solo


recibiendo órdenes de parte del usuario, sino que mediante el empleo de la
inteligencia artificial se puede anticipar a sus solicitudes e incluso predecir
comportamientos en el futuro.

También podría gustarte