Está en la página 1de 7

PROPUESTA DE PROYECTO EN LA REGION MOQEUGUA

Situación de la Región Moquegua, según el plan de competitividad Regional.


1. BRECHAS EN EL SECTOR AGRICULTURA
Según el diagnóstico de brechas de infraestructura y/o acceso a servicios en la región
Moquegua 2023 2025, lo indicadores de brecha son:

SITUACIÓN ACTUAL
Según el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, Moquegua tiene la
economía agrícola más pequeña del país, tanto en términos absolutos como en
porcentaje del valor agregado regional. Posee solo 27,000 ha de tierra con suelos,
clima y topografía adecuada para la producción agrícola.

La gran mayoría de estas tierras requiere riego y las hectáreas que están cultivadas
son 15,600 teniéndose que una gran parte de la producción agrícola es para el
consumo local excepto por las uvas y las aceitunas. Por otro lado, al no tener
oportunidades agrícolas, el ganado, especialmente la alpaca, es fundamental para la
vida económica y social en los distritos del norte, incluidos Ichuña, Ubinas, San
Cristóbal y Carumas. No existe potencial para forestación comercial en Moquegua. El
norte es demasiado frío para la mayoría de las especies, mientras que el sur es
demasiado seco. Grandes superficies planas también son pocas y distantes entre sí. El
agua es muy limitada, y los suelos son inadecuados. Sin embargo, es preciso señalar
que el gobierno regional y empresas privadas como parte de las intervenciones
orientadas a mejorar el manejo hídrico en las cuencas y al cumplimiento de
compromisos ambientales, tienen previstas intervenciones a través de forestación en
las zonas altas e intermedias.

LINEA BASE
SITUACION AL 2032
Porcentaje de 100 hectáreas que se incorporan a la agro exportación en Lomas de Ilo

PROYECTO PROPUESTO
Código Único Nombre de inversión Costo actualizado (S/)
CREACION DE LA PRESA HUMALSO PARA MEJORAMIENTO DEL 243,596,515.47
SERVICIO DE RIEGO EN LAS AREAS AGRICOLAS DE LOS DISTRITOS DE
CARUMAS, SAMEGUA, MOQUEGUA E ILO Y LA HABILITACIÓN DE LAS
PAMPAS DE JAGUAY CHINCHARE CON RIEGO TECNIFICADO EN LAS
PROVINCIAS DE MARISCAL NIETO Y ILO DEL DEPARTAMENTO DE
2233853 MOQUEGUA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POR GRAVEDAD EN EL 2,200,571.42
SECTOR ALGARROBAL DE LA COMISIÒN DE REGANTES ILO, DISTRITO
DE EL ALGARROBAL - PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO DE
2503635 MOQUEGUA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO POR 1,818,971.83
GRAVEDAD DEL SISTEMA DE RIEGO EL ALGODONAL, EL HUESO Y EL
HIGUERAL, DE LA COMISIÓN DE REGANTES DE ILO, DISTRITO DE EL
ALGARROBAL - PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO DE
2502666 MOQUEGUA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO POR 5,121,490.09
GRAVEDAD DEL SISTEMA DE RIEGO FRAYLES DE LA COMISION DE
REGANTES OMO, DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE
2503684 MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO POR 2,034,344.31
GRAVEDAD DEL SISTEMA DE RIEGO YARAL, SAUSAL, FLORIDA,
CHIVIQUINA Y LORETO DE LA COMISIÒN DE REGANTES DE ILO,
DISTRITO DE EL ALGARROBAL - PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO
2502620 DE MOQUEGUA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR 1,077,427.26
HUARACANE DE LA COMISIÓN DE REGANTES DE ESTUQUIÑA, DEL
DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO -
2475948 DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
2. BRECHAS EN EL SECTOR SALUD
Según el diagnóstico de brechas de infraestructura y/o acceso a servicios en la región
Moquegua 2023 2025, lo indicadores de brecha son:

SITUACION ACTUAL
Según el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, en general, los servicios de
salud están disponibles en toda la región y corresponden en gran parte con la
distribución de la población. Así, el 97% de la población vive a menos de 10 km de un
centro de salud. Hay un hospital en Moquegua y otro en Ilo, y solo las localidades de
Moquegua, Ilo, Carumas, San Cristóbal y Cuchumbaya cuentan con servicios de
hospitalización nocturna. En contraste, se registra la presencia de instituciones de
atención sanitaria más precarias en el norte del departamento, como reflejo de una
población escasa y dispersa

LINEA BASE
SITUACION AL 2032
31.34 % de establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad
instalada inadecuada

PROYECTO PROPUESTO

Código Único Tipo inversión Nombre de inversión Costo actualizado (S/)


PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL 13,811,529.88
PUESTO DE SALUD LOS ANGELES EN EL DISTRITO DE ILO - PROVINCIA
2487802 DE ILO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL 34,898,347.17
ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATEGICO ICHUÑA DEL DISTRITO
DE ICHUÑA - PROVINCIA DE GENERAL SANCHEZ CERRO -
2497702 DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL 26,165,923.26
CENTRO DE SALUD MARISCAL NIETO, DISTRITO DE MOQUEGUA -
PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
2530859
PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD 9,498,128.44
EL ALGARROBAL DEL DISTRITO DE EL ALGARROBAL - PROVINCIA DE
2516134 ILO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD PARA EL PUESTO DE SALUD 11,274,410.88
PACOCHA, PUEBLO NUEVO DEL DISTRITO DE PACOCHA - PROVINCIA
2520693 DE ILO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL 205,126,567.18
HOSPITAL DE ILO II-1, DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO -
2507631 DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

3. BRECHAS EN EL SECTOR EDUCACION


Según el diagnóstico de brechas de infraestructura y/o acceso a servicios en la región
Moquegua 2023 2025, lo indicadores de brecha son:
SITUACION ACTUAL
Según el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032Pertinencia de la educación
técnico - productiva Con respecto a la educación superior, hasta hace una década,
Moquegua era la única región del Perú sin una universidad pública. Ante esta
restricción, gran parte de la población que busca educación profesional ha optado por
estudiar en otro lugar. En consecuencia, las necesidades de habilidades especializadas
para laborar en las empresas del departamento a menudo se han cubierto con
profesionales importados. A la fecha, la Universidad Nacional de Moquegua brinda
enseñanza superior en sus locales en las ciudades de Moquegua e Ilo. Así mismo,
existe una oferta de educación terciaria en áreas remotas, exclusivamente en forma
de institutos técnicos, los que, sin embargo, requieren iniciar un proceso para su
acreditación.

LINEA BASE

SITUACION AL 2032
(06) Número de Institutos Tecnológicos licenciados.
PROYECTO PROPUESTO

Código Único Nombre de inversión Costo actualizado (S/)


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL IESTP 53,128,664.17
CENTRO DE FORMACIÓN AGRÍCOLA MOQUEGUA - CFAM, DISTRITO
DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO
DE MOQUEGUA
2509182
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL 17,365,356.23
I.E.S.T.P. CHOJATA, EN EL DISTRITO DE CHOJATA - PROVINCIA DE
GENERAL SANCHEZ CERRO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
2570182

También podría gustarte