Está en la página 1de 5

PRACTICA 2 DE LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II

CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

Nombre del estudiante: Laura Guerrero

A. VARIACIÓN DE LA CAPACITANCIA CON EL ÁREA.


1. Abra el simulador de Phet para capacitores. Prepárelo para trabajar con una
separación de 5 mm.
https://phet.colorado.edu/sims/html/capacitor-lab-basics/latest/capacitor-lab-bas
ics_es.html

2. Active el cotejo de “capacidad” en la barra “vista”


2
3. Ponga el área en 100 mm y registre el valor de la capacitancia en la tabla.1.

4. Repita el paso anterior para las demás áreas.


5. Haga un printscreen de cada caso y cópielo al final de este documento.

Tabla 1
2 100 150 200 350
Área neta(mm )
0.18 pF 0.27 pF 0.35 pF 0.62 pF
Capacitancia
6. Calcular la capacitancia para cada área con la siguiente ecuación:
ε𝐴
𝐶= 𝑑

Tenga en cuenta que:


-3
d = 5 mm = 5x10 m
- 12 2 2
ε = 8.8 5 x 10 C /Nm

2
7. Capacitancia para 100 mm

ε𝐴
−12
(8.85𝑥10
−6
)(100𝑥10 ) -13
𝐶= 𝑑
= −3 = 1.77X10 F
 5𝑥10

2
8. Capacitancia para 150 mm
ε𝐴
𝐶= 𝑑
= 2.655 x 10^-13

2
9. Capacitancia para 200 mm
ε𝐴
𝐶= 𝑑
= 3.54 x 10^-13

2
10. Capacitancia para 350 mm
ε𝐴
𝐶= 𝑑
= 6.195 x 10^-13

11. ¿Qué le ocurre al valor de la capacitancia cuando aumenta el área de


interacción de las placas? Cuando el area aumenta enonces la capacitancia
aumenta.

12. ¿Qué relación guarda la capacitancia con el área de interacción de las placas?
Son directamente propocionales

B. VARIACIÓN DE LA CAPACITANCIA CON LA SEPARACIÓN.


2
13. Ponga el área en 100 mm .

14. Coloque la separación en cada uno de los valores especificados en la tabla 2 y


registre el valor de la capacitancia en cada caso.
15. Haga un printscreen de cada caso de la tabla y póngalo al final de este
documento.

Tabla 2
Separación(mm) 5.4 6 7 10
0.16 pF 0.15 pF 0.13 pF 0.09 pF
Capacitancia
16. Calcular la capacitancia para cada área con la siguiente ecuación:
ε𝐴
𝐶= 𝑑

Tenga en cuenta que:


2 -6 2
A = 100 mm = 100 x10 m
- 12 2 2
ε = 8.8 5 x 10 C /Nm

17. Capacitancia para 5.4 mm


ε𝐴
−12
(8.85𝑥10
−6
)(100𝑥10 ) -13
𝐶= 𝑑
= −3 == 1.64X10 F
 5.4𝑥10

18. Capacitancia para 6 mm


ε𝐴
𝐶= 𝑑
= 1.475 x 10^-13

19. Capacitancia para 7 mm


ε𝐴
𝐶= 𝑑
= 1.26 x 10 ^-13

20. Capacitancia para 10 mm


ε𝐴
𝐶= 𝑑
= 8.85 c 10^-14
21. ¿Qué le ocurre al valor de la capacitancia cuando reducimos la separación de
las placas? Se aumenta

22. ¿Qué relación guarda la capacitancia con la separación de las placas?


Inversamente proporcional

Recuerde copiar aquí los printscreen de cada procedimiento

Cuando complete el presente documento envíelo por la plataforma a través del link
ubicado en la semana 4.

También podría gustarte