Está en la página 1de 1

¿QUE 

 ES  EL  SISTEMA  FINANCIERO  NACIONAL?
Es el conjunto de instituciones, instrumentos y mercados donde se va
a canalizar el Ahorro hacia la inversión . En este sistema tendrán un
papel muy importante los intermediarios financieros cuya función
principal será fomentar el trasvase (canalización) del ahorro
hacia la inversión teniendo en cuenta las distintas motivaciones
y necesidades financieras de ahorradores e inversores. El ahorro será
generado por las unidades excedentarias (prestamistas) hacia las
unidades deficitarias (prestatarios) mediante la inversión de
una serie de intermediarios financieros. La función principal del
sistema financiero nacional es la de servir como intermediario en
la captación de excedentes (ahorros) y orientarlos a quienes los
demanden (inversionistas) El sistema financiero parte de la
existencia de unas unidades excedentarias de liquidez y de unas
unidades deficitarias en la economía (empresas en déficit) las unidades
excedentarias pueden optar por gastar o consumir esa liquidez ,
entonces estaremos ante unidades de consumo o pueden sacrificar ese
consumo mediante el ahorro de esa liquidez (unidades de ahorro) estas
unidades excedentarias pueden por su parte desear rentabilizar ese
ahorro y canalizarlo hacia la inversión financiera a través del sistema
financiero.
IMPORTANCIA  DEL SISTEMA  FINANCIERO
Relaciona a los que tienen capital con aquellos que requieren del
mismo. pone al alcance de los inversionistas fuentes de capital en
momentos de crisis o expansión económica. genera fuentes de trabajo
al permitir la creación de nuevas empresas o ampliar otras . si el sector
financiero está controlado y reglamentado por el estado se le puede
utilizar como palanca para promover el desarrollo de la economía del
país. Estimula la creatividad al hacer realidad la iniciativa
privada (iniciativa empresarial) con la materialización de proyectos de
factibilidad.
INSTRUMENTOS  DEL  SISTEMA  FINANCIERO
son : el dinero, las letras de cambio, acciones, cédulas hipotecarias ,
títulos, cheques ,bonos, bolsa de valores.

También podría gustarte