Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO


“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN

CONTADOR DE 0 a 9 CON ANIMACIÓN MEDIANTE LA


UTILIZACIÓN DE UN DISPLAY MATRIX 5x7

Docente: ...Bachiller:
Ing. Luis Almeida .Bello José
Electiva III (Microcontroladores) .....CI: 27.287.508

Maturín, diciembre 2019


EXPERIENCIA
El proyecto a realizar fue el siguiente: “SE DESEA QUE REALIZEN UNA
PROGRAMACION LA CUAL SE REALIZE UN CONTEO ASCENDENTE DE 0
A 9, CUANDO ESTE CONTEO TERMINE EN EL NUMERO 9 , ES AQUI
DONDE REALIZARAN UNA FIGURA LIBRE CON ALGUN MOVIMIENTO O
LETRAS , LO QUE PUEDAN IMAGINAR EN EL MOMENTO Y AL TERMINAR
DE REALIZAR ESTA ACCION RETORNE A CERO Y SE REPITA EL
CONTEO NUEVAMENTE”.
Primero, se procedió a realizar el diseño del circuito para posteriormente
continuar con la programación del mismo. Los componentes usados fueron los
siguientes:
 14 resistencias de 10k ohm.
 7 transistores 2n2222a.
 1 display matriz 5x7.
 1 microcontrolador pic16f84a.
 1 cristal de cuarzo.
 2 condensadores de 33pF.
El circuito está controlado por el pic16f84a. Mediante la programación
guardada en su memoria, se encarga de activar las salidas necesarias para
que la matriz display pueda reflejar la figura o número deseado. Los
transistores están conectador al cátodo del display, los cuales son las
columnas del mismo; estos transistores están conectados a su vez, por medio
de la base, a los pines del puerto B del microcontrolador. Cuando el
microcontrolador activa la salida de algunos de estos pines, la base recibirá
corriente eléctrica, por lo que el transistor entra en estado de saturación y de
esta forma habilita las columnas del display.
El puerto A está conectado al ánodo, que activan las filas del display.
Cuando el microcontrolador envía una señal por cualquier pin del puerto A, el

1
display reflejará esta salida activa siempre y cuando la columna de dicha fila
se encuentre habilitada.

Ahora, sabiendo ya las funciones de cada componente del circuito, se


procede a realizar la programación. Esta programación es muy simple. Se
basa en ciclos “FOR-NEXT”. Primero se declaró una variable “c” para
establecer los ciclos repetitivos. La primera parte del código consiste en el
conteo; creado con un ciclo FOR NEXT para cada número. En cada ciclo se
indican los pines necesarios que deben ser activados para mostrar el digito
deseado en el display. Cada número dura aproximadamente 120 milisegundos
antes de cambiar al número siguiente.

2
Una vez que termine la cuenta en nueve, se llama a la subrutina
“animación”, que está dividida en tres partes: “EXPLICIÓN”, “FLECHA 1er
PARTE” y “FLECHA 2da PARTE”. Estas animaciones tienen el mismo principio
que para parte de conteo, es decir, también utiliza los ciclos FOR NEXT para
ejecutar el conjunto de instrucciones necesarias para reflejar en el display la
animación deseada. Cuando llega al final de las animaciones, retorna a la
rutina que lo llamó, “conteo”, para después retornar a “Inicio” y comenzar el
conteo otra vez. Este ciclo se repite indefinidamente.

También podría gustarte