Está en la página 1de 1

x,

que en latín significa, precisamente, cal. Ahora se obtiene al

sustituir átomos de calcio por aluminio en contenedores

muy calientes, de baja presión.

La calcita es el mineral más común, constituido por carbonato de calcio y apreciado por sus
colores lechosos, salpicados de naranja pálido y, sobre todo, por la variedad de

formas y tonalidades que adquieren sus cristales. Mármol,

dolomita, perlas y conchas marinas, huesos de mamíferos,

corales, estalagmitas, estalactitas, algunos silicatos, todas son

versiones de “un constante perecer enérgico de las piedras

delirantes” (José Gorostiza).

Numerosos depósitos de carbonatos y fosfatos son restos de especies que habitaron el


planeta. El sulfato de calcio

hidratado —conocido como yeso de alabastro, para diferenciarlo del alabastro oriental—
hecho de carbonato de calcio,

ha acompañado las culturas humanas durante siglos. La producción industrial de carbonato de


calcio sintético, muy puro, es de gran utilidad como antiácido y como suplemento

alimenticio; en forma de polvo se usa para cocinar, entre

otras aplicaciones.

Dado que el hidróxido de calcio tiene la capacidad de delatar la presencia de moléculas de


bióxido de carbono, incluso de absorberlas, los químicos lo utilizan en laboratorio.

El calcio es casi omnisciente, pues lo mismo se emplea como agente reductor para extraer
uranio, zirconio y torio, que

interviene en la producción de quesos. La leche se coagula

debido a la presencia de iones de calcio. El gas acetileno,

esencial para realizar soldaduras, es carburo de calcio, y muchas albercas se desinfectan con
hipoclorito de calcio. Día a

día cargamos con una reserva imp

También podría gustarte