Está en la página 1de 20

Química Orgánica II (QMC-204 ) 1

AUXILIAR: Jose Luis Yucra Daza


TEMA: Nomenclatura y Propiedades Químicas COMPUESTO NITROGENADOS

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023


 Los nitrilos son bases organicas nitrogenadas que se obtienen mayoritariamente
por Sn2
 a) A partir de haloalcanos: Los nitrilos pueden prepararse a partir de
haloalcanos, mediante procesos SN2. La reacción da buen rendimiento con
sustratos primarios y secundarios, los terciarios eliminan preferentemente,
formando alquenos.

 b) A partir de carbonilos: Los aldehídos y cetonas reaccionan con ácido


cianhídrico, formando cianhidrinas.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 2


 c) A partir de amidas: Las amidas deshidratan para dar nitrilos. Se emplean
potentes deshidratantes, como P2O5, que eliminan una molécula de agua de la
amida, convirtiéndola en nitrilo.

Óxido de fósforo(V)
AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 3
 Hidrólisis ácida de Nitrilos
 Los nitrilos se hidrolizan en medios ácidos, bajo calefacción, transformándose en
ácidos carboxílicos y sales de amonio. La hidrólisis de nitrilos es un proceso
irreversible.
 EJEMPLO

 El mecanismo de la reacción consta de las siguientes etapas:


 Etapa 1. Protonación del nitrilo

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 4


Hidrólisis ácida de Nitrilos
El mecanismo de la reacción consta de las siguientes etapas:
 Etapa 2. Ataque nucleófilo del agua

 Etapa 3. Desprotonación del agua

 Etapa 4. Tautomería

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 5


 Hidrólisis ácida de Nitrilos
 La amida hidroliza en el medio ácido a ácido carboxílico.

 NOTA: Debido a la mayor reactividad del nitrilo sobre la amida, trabajando en


condiciones suaves, se puede parar la hidrólisis en la amida.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 6


Hidrólisis básica de nitrilos
 Los nitrilos se hidrolizan con sosa acuosa, bajo calefacción, para formar
carboxilatos y amoniaco.
 EJEMPLO

El mecanismo de la hidrólisis básica tiene lugar en los siguientes pasos:


 Etapa 1. Ataque nucleófilo del ion hidróxido al carbono electrófilo del nitrilo

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 7


Hidrólisis básica de nitrilos
 El mecanismo de la hidrólisis básica tiene lugar en los siguientes pasos:
Etapa 2. Protonación del nitrógeno con el agua del medio.

 Etapa 3. Tautomería

 NOTA :La amida formada en la útima etapa, se hidroliza a carboxilato de sodio y


amoniaco, en el medio de reacción.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 8


 Mediante alquilación directa
 Las aminas se pueden preparar mediente reacciones de sustitución nucleófila
entre haloalcanos y amoniaco.

 El primer equivalente de amoniaco actúa como nucleófilo, sustituyendo al bromo.


El segundo equivalente actúa como base desprotonando la amina.
 La amina formada, al igual que el amoniaco, es nucleófila y tiende a reaccionar con
el haloalcano que queda libre en el medio, formándose aminas secundarias y
terciarias. Este problema hace que el método sea poco útil, debido a la mezcla
final obtenida.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 9


Por reducción de nitriles
 Los nitrilos se pueden preparar por reacción de haloalcanos con cianuro de sodio.
La reducción de nitrilos con LiAlH4 produce aminas.
 Paso 1. Obtención del nitrilo a partir de haloalcanos primarios o secundarios.


 Paso 2. Reducción del nitrilo a amina

 Nota : Obsérvese que la amina final tiene un carbono más que el haloalcano de
partida.
AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 10
Preparación de aminas por reducción de azidas
 La reacción de haloalcanos primarios y secundarios con azida de sodio produce
alquilazidas, que por reducción con LiAlH4 dan lugar a amidas.
 Paso 1. Formación de la alquilazida

 Paso 2. Reducción de la azida a amida con LiAlH4

Azida

 Nota:Obsérvese que la amina formada tiene igual número de carbonos que el


haloalcano de partida.
AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 11
Por reducción de amidas
 Las amidas se reducen con LiAlH4 para formar aminas. El número de carbonos de
la amina final es igual al de la amida de partida.
Ejemplo

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 12


 Eliminación de Hofmann
 La eliminación de Hofmann permite convertir aminas en alquenos. Es una reacción
regioselectiva que sigue la regla de Hofmann, formando el alqueno menos
sustituido mayoritariamente.

MECANISMO:
 Etapa 1. Metilación exahustiva de la amina. En esta etapa se hace reaccionar la
amina con exceso de yoduro de metilo, para formar una sal de amonio (buen
grupo saliente).

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 13


Eliminación de Hofmann
MECANISMO:
 Etapa 2. Tratamiento con óxido de plata acuoso. Sal básica que forma un hidróxido de
amonio, precipitando el yoduro en forma de yoduro de plata.

 Etapa 3. Eliminación bimolecular. El hidróxido de amonio sufre una E2 al calentar, que


da lugar al alqueno.

 NOTA :Al tratarse de una E2, la eliminación de Hofmann tiene estereoquímica ANTI.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 14


 Eliminación de Cope
 La eliminación de Cope permite obtener alquenos a partir de aminas terciarias. La
reacción consiste en oxidar la amina terciaria, formando un N-óxido de amina, que
por calentamiento elimina de forma intramolecular, originando el alqueno.
 EJEMPLO

NITROXIDO

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 15


 Eliminación de Cope

 MECANISMO:
 Etapa 1. Formación del N-óxido de amina. El agua oxigenada o los perácidos
oxidan la amina terciaria, formándo óxidos de amina.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 16


 Eliminación de Cope

 MECANISMO:
 Etapa 2. Eliminación SYN. El oxígeno arranca el protón del carbono b,
formándose un doble enlace con pérdida simultánea del nitrógeno en forma de
hidroxilamina.

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 17


Reacción de Mannich
 Mannich prepara 3-aminocarbonilos a partir de aminas primarias o secundarias,
metanal y un carbonilo enolizable.
 EJEMPLO

El mecanismo de Mannich tiene lugar en los siguientes pasos:


 Paso 1. Formación del catión imonio

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 18


Reacción de Mannich
El mecanismo de Mannich tiene lugar en los siguientes pasos:
 Paso 2. Enolización del carbonilo

 Paso 3. Condensación del enol con el catión imonio

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 19


Reacción de Mannich
El mecanismo de Mannich tiene lugar en los siguientes pasos:
 Paso 4. Formación del clorhidrato

 Paso 5. Neutralización del medio ácido

AUXILIAR: YUCRA DAZA JOSE LUIS 7/11/2023 20

También podría gustarte