Está en la página 1de 4

ARTICULOS RELEVANTES PARA EL EXAMEN DE GRADO EN DERECHO CIVIL

OBLIGACIONES SOLIDARIAS
ARTICULO IMPORTANCIA
1365 C.C Hipoteca y acción contra inmuebles de la herencia.
1514 C.C En solidaridad no procede el beneficio de división.
1516 C.C Renuncia de la solidaridad. La solidaridad no se extingue respecto a todos.
1519 C.C La novación libera a los deudores solidarios, salvo que conceden a la nueva
obligación.
1521 C.C Perjuicios solo al deudor culpable (acción personalísima); la solidaridad solo se
mantiene respecto al precio.
1522 C.C Subrogación en la solidaridad.
1523 C.C Acciones contra los deudores de un causante que era deudor solidario.
1643 C.C La novación y la solidaridad. La reserva de derechos.
1650 C.C La reducción del plazo solo aplica al que la convino, no afecta a los otros deudores
solidarios.
1657 C.C Un deudor solidario, no puede compensar la deuda, con el crédito de otro deudor
solidario.
1749 C.C La solidaridad en la administración de la sociedad conyugal. El marido solo obliga
sus bienes propios.
1751 C.C La solidaridad en la administración de la sociedad conyugal. En que se obliga la
mujer.
2317 C.C La solidaridad en materia de responsabilidad extracontractual.
2461 C.C La solidaridad en la transacción. Relacionar con novación.
2519 C.C La solidaridad y la interrupción de la prescripción.

CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL


ARTICULO IMPORTANCIA
1478 C.C Condiciones meramente potestativas y simplemente potestativas.
1485 C.C Pago de una obligación condicional no cumplida.
1486 C.C Destrucción de la cosa, pendiente de la verificación de la condición.
1489 C.C Condición resolutoria tacita.
1490 C.C Acción reivindicatoria en las obligaciones condicionales. Cosas muebles.
1491 C.C Acción reivindicatoria en las obligaciones condicionales. Cosas inmuebles.
1510 C.C Destrucción de las cosas de genero.

INSTITUCIONES Y/O ACCIONES RELEVANTES EN EL INCUMPLIMIENTO


ARTICULO IMPORTANCIA
1536 C.C Nulidad de la cláusula penal y nulidad de la obligación.
1538 C.C La cláusula penal en las obligaciones positivas y negativas.
1539 C.C Cumplimiento parcial de la obligación principal y rebaja proporcional de la pena.
1541 C.C La cláusula penal constituida en un bien hipotecado.
1543 C.C Compatibilidad de acciones. Clausula penal e indemnización de perjuicios.
1544 C.C Clausula penal enorme.
1547 C.C La culpa en materia contractual. Relacionar con el articulo 44 C.C.
1550 C.C La teoría de los riesgos.
1551 C.C Requisitos para la constitución de mora.
1553 C.C Acción de cumplimiento forzado de obligaciones de hacer.
1554 C.C Acción de cumplimiento forzado de obligaciones de no hacer.
1556 C.C Que daños contempla la indemnización de perjuicios. Tipos de daños.
1557 C.C Cuando se produce la mora para demandar perjuicios.
1558 C.C Incumplimiento dolo. Relación con daños directos previstos e imprevistos.
1559 C.C Incumplimiento en el pago de una cantidad de dinero.
HIPOTECA

ARTICULO IMPORTANCIA
662 C.P.C Hipoteca legal en caso de adjudicaciones (comunidad) que superen el 80%.
1365 C.C Acción solidaria sobre los inmuebles de una sucesión hereditaria.
1432 C.C Acciones resolutorias, revocatorias, rescisorias que no extinguen hipotecas.
1491 C.C Acción de resolución contra hipotecas.
1526 C.C Indivisibilidad de la hipoteca. Relacionar con Art. 2408.
1541 C.C Hipoteca con cláusula penal.
1610 C.C La subrogación en la hipoteca.
1612 C.C La subrogación en la hipoteca. Cesión parcial.
1642 C.C La novación en la hipoteca.
2143 C.C La facultad de hipotecar no comprende la de vender (Mandato).
2410 C.C Validez de la hipoteca (requisito para que nazcan acciones hipotecarias).
2415 C.C Un inmueble hipotecado siempre puede enajenarse.
2417 C.C Caducidad de la hipoteca.
2425 C.C Derecho de preferencia, distinción entre acción hipotecaria y personal.
2428 C.C Acción de persecución. Purga de la hipoteca.
2429 C.C Acción de desposeimiento. Relación con articulo 2430.

COMPRAVENTA

ARTICULO IMPORTANCIA
1820 C.C Perdida de la cosa debida bajo condición.
1826 C.C Defensas del vendedor (merma de fortuna del comprador) y comprador
(vendedor que retarda la entrega)
1840 C.C La acción de saneamiento de evicción es insolidúm (relación con sucesorio).
1842 C.C Pacto de eximición de saneamiento de evicción.
1844 C.C Partes procesales. El vendedor es el demandado. comprador tercero coadyuvante.
1851 C.C La evicción en la pública subasta.
1856 C.C Prescripción de la acción de evicción.
1859 C.C Pacto de eximición de saneamiento de vicios redhibitorios.
1860C.C Acciones que nacen de los vicios redhibitorios. Es resolución, no rescisión.
1863 C.C Agregación de vicios que no son redhibitorios.
1865 C.C Los vicios redhibitorios en la pública subasta
1866 C.C La prescripción de los vicios redhibitorios.
1873 C.C La mora del comprador. Relacionar con 1878
1889 C.C Lesión enorme en la compraventa.
1891 C.C Lesión enorme en la pública subasta.

TRANSACCIÓN

ARTICULO IMPORTANCIA
2448 C.C La transacción en el mandato. Relacionar con articulo 7 C.P.C.
2456 C.C Error en la persona en la transacción. Relacionar con vicios del consentimiento.
2460 C.C Efecto de cosa juzgada. Relaciona con 434 del C.P.C. Relacionar con 768 C.P.C.
2461 C.C Efecto relativo de la transacción.
2463 C.C Excepción. Compatibilidad ejecución forzada y pena.
703 C.C La transacción como título declarativo y/o titulo traslaticio.
1736 C.C Transacción como causal del artículo 1725.
310 C.P.C La transacción como excepción anómala. Relacionar con 304, 309 y 464 C.P.C
(la transacción es un distinto tipo de excepción según como se presente).
COMODATO

ARTICULO IMPORTANCIA
2175 C.C Libertad probatoria. Excepción a formalidad de prueba del articulo 1709 C.C.
2177 C.C Acción resolutoria en el comodato.
2178 C.C Tipos de culpa en el comodato –agregar artículo 2179-. Relacionar con articulo
44 C.C.
2180 C.C Excepción en extinción del comodato. Relación con contratos intuito persona.
2186 C.C Derechos y obligaciones transmisibles en el comodato.
2189 C.C La solidaridad en el comodato.
2191 C.C Obligación de comodante a indemnizar. Relación con contratos sinalagmáticos
imperfectos. Relacionar con artículo 2192.
2194 C.C Comodato precario. Relacionar con juicio sumario (artículo 680 C.P.C)
2195 C.C Precario.

MANDATO

ARTICULO IMPORTANCIA
7 C.P.C Facultades del mandato judicial.
303 C.P.C Excepción dilatoria de falta de personería.
103 C.C Mandato para contraer matrimonio.
1749 C.C Mandato para vender bienes sociales y propios.
1751 C.C Obligaciones contraídas por mandato por la mujer en la sociedad conyugal.
2177 C.C La remuneración es un elemento de la naturaleza del mandato. Relacionar con
elementos constitutivos del acto jurídico.
2179 C.C Consejo malicioso. Indemnización de perjuicios.
2122 C.C Mandato nulo. Mutación de calidad de mandatario a agente oficioso.
2125 C.C El silencio circunstanciado como manifestación de voluntad. Silencio como señal
de aceptación.
2128 C.C Excepción en materia de capacidad. Menor adulto plenamente capaz para ser
mandatario. Modificación de obligaciones entre partes y terceros.
2129 C.C La culpa en el mandato. Relación con articulo 44 C.C.
2135 C.C La delegación como elemento de la naturaleza del mandato. Relacionar con
perjuicios y quien debe cubrirlos.
2141 C.C Facultad de transigir - vender y/o comprar en el mandato.
2144 C.C Incompatibilidad de venta y compra para el mandatario.
6 C.P.C Agente oficioso. Fianza de rato.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

ARTICULO IMPORTANCIA
2315 C.C Legitimidad activa en materia de perjuicios extracontractuales.
2316 C.C Legitimidad pasiva en materia de perjuicios extrapatrimoniales.
2317 C.C Solidaridad en materia extracontractual. Relacionar con 2323 y 2328 C.C.
2319 C.C Capacidad en materia extracontractual.
2321 C.C Presunción de derecho de responsabilidad de los padres.
2323 C.C Responsabilidad ruina de un edificio. Relacionar con artículos 2000 y 2003 C.C.
2327 C.C Presunción de derecho de responsabilidad por hecho de los animales.
2330 C.C Rebaja proporcional por imputabilidad de la víctima.
2331 C.C Perjuicios por injurias.
2333 C.C Acciones populares en materia de responsabilidad extracontractual. Relacionar
con articulo 2334 C.C.
DERECHO DE FAMILIA

ARTICULO IMPORTANCIA
1716 C.C Capitulaciones matrimoniales. Requisitos.
1719 C.C Renuncia a los gananciales.
1723 C.C Sustitución del régimen matrimonial.
1725 C.C Regla general en materia de haberes.
1727 C.C Bienes que ingresan al haber propio. Relacionar con 1746 C.C.
1733 C.C Subrogación de inmueble a inmueble. Relación con 1727 C.C.
1735 C.C Donaciones de poca monta.
1736 C.C Adquisiciones de títulos anteriores al matrimonio. Relacionar con el articulo 1725
C.C.
1738 C.C Donaciones remuneratorias.
1740 C.C. Obligaciones de la sociedad conyugal.
1749 C.C Administración ordinaria de la sociedad conyugal.
1750 C.C Presunción de dominio respecto del marido.
1751 C.C Obligaciones sobre los bienes de la mujer.
1758 C.C Administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
1767 C.C Renuncia a los gananciales. Renuncia tacita.
1777 C.C Beneficio de emolumento.
1782 C.C Renuncia de los gananciales. Titulares. Momentos. Relacionar con 1781 C.C.
1784 C.C Renuncia a los gananciales y derecho a recompensa.

DERECHO DE SUCESORIO

ARTICULO IMPORTANCIA
957 C.C Derecho de transmisión.
958 C.C. Caso de los Conmurientes.
984 C.C Derecho de representación. Relacionar con articulo 985 (estirpes y cabezas).
994 C.C Efectos de la separación judicial por culpa.
1523 C.C Relación entre solidaridad y herencia.
688 C.C Inscripción especial de herencia.
704 C.C Heredero putativo. Titulo injusto.
772 C.C Posesión legal de la herencia.
1264 C.C Acción de petición de herencia.
1268 C.C Acción reivindicatoria del heredero.
1365 C.C Inmuebles hereditarios sujetos a hipoteca. Relación con solidaridad.,
1523 C.C Herederos y solidaridad. Acciones del acreedor.
1540 C.C Clausula penal y herederos. Acciones del acreedor.
1781 C.C Herederos y renuncia a los gananciales.
1840 C.C Acción de saneamiento y herederos.

También podría gustarte