Está en la página 1de 3
[ | E i ama Ee yee (asst © CRITERIOS DE CALIDAD rent |B = Progreso considerable CUESTIONARI A= Aleanzado total |.¢= Aigin progreso |D = N 4. ESTRATEGIA Y COMPROMISO DE LA DIRECCIO! «) Se han fomulado por esr os pani en os que se 8 palitca de promocién 2) Se han formato ajc, send wise ol corpromiso activo d© direccion y demas tien a vovés de su compotamienio habtualy 4 Preric® de gestion, 1) Se a itegrado la PST en a estructura y process dei crganzactin recursos necesaris (presupuesto persona fomacén empo de ©) Se han asignado los io de intervenciones de PST ‘edicacion?) para el desarol 6) La drecein revise deforma perddea ol desarrollo yfs resultados de a3 ntervenciones en PST 1 en cuenta en los programas de formacin tanto inicial como continua, ¢) La PST se ten mente en los directvos y mands dela organizacion incidlendo especial scion del personal servicios de atencién o ayuda ode salud (como £) Se han puesto acispo faciidades para el ejerccio, ayudas sociales?) lugares de deseanso, cantina, 2, RECURSOS HUMANOS ¥ ORGANIZACION DEL TRABAJO «) Se adecdan as capaciades el persona ncidas ls reaconadas con a $246) © 2 Se ge faba 0. laeas a. Gesempenar 0 S© realzan accones para qe Caquieralmejoren dchas capacidades. 1) Se a organizado el trabajo de fora que las exgencias del mismo no sean escasas riexcesivas «) Se promueven programas de desarollo personal de los Wabajadores 4) Los tabsjadrespatipan acivamente ena toma de decsionesyel desarrollo de as ‘ccones de PST «) La dreccién y demas estructura jerdrqic Hone on cuenta y apoya 2 ls wabaladores, promoviendo un buen cla de trabajo. 4) ston mecanismos y medidas especiales para asoguar Ia reincorporacion de los ‘abajadores despues de una ausencia prolongada por enfermedad. ._]——— lo empezado »O@ce aOco eco Beco Gx 9) Se han instaur do meddos i ase Ieddasespecfas praia conciatn cea va personaiconta A (B) CO 3. PLANIFICACION DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO 3) Las acciones de PST se plantican y comunican a través de toca la organizacion a@c b) Las acciones de PST se basan en un andl perc y actalzad dea informacion sponible sobre dates de salud: como estrés abora,naicadores de salud, quejas,factores de riesgo, indices de siniestalidad, ausercias por enfermedad, expectatives de todos y ‘cada umo de los integrantes de la organizacion, especialmente de los trabajadores. ©) Se informa a todes los trabajadores de los proyectos de PST mediante unos canales “gles y adecuados de comunicacion interna, 4, RESPONSABILIDAL powana de GB CD a) La organizacién ha tomado medidas concretas (ej. A través de un én proteeeigh ambiental) para prevenir los efectos nocivos de su acivded sobre la pobla Yelembente +) Laorganzacion apoya de forma activa ircatvas sociales orelaconadasconiasaud, (AB ¢ D 5 DESARROLLO DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAIO. > onsaten do panitean,viglaniay (BC 2) Se ha designado un grupo de personas resr allan ropresentatos todos los valvacién de las interverciones de PST en el que se ‘agentes clave de la organizacien. @ ) Exite un sistema de recogida periddica de informacion (interna y externa) necesaria para la planifieacién y desarrolo de as ecciones de PST. > ® ° ° 19 Se han defnido Ios destinataries y unos objets cuantifcables para todas las Imervenciones de PST. % 4) En as intervenciones de PST se consideran ¢ interrelacionan las actuaciones a nivel ‘delindividuo, de las condisones do trabajo y dela organizacion «@) Se ha establecido un plan de evaluacién sistematica y de mejora continua. a@co E ae Ga sine dn nes PTR 2) Se mide y evalia de forma sistem niente a productos/servcios) Satisfaccion de los chentes (en lo concer tletectos de las medidas de PST en a jones de trabajlorganizacion del 'b) Se mide y evalia deforma sistematica el impact fon, esquemas de salud Y ‘Satisfacoién de las personas de la organizacin (conc trabajo, estlo de mando y oportunidades para la paricipac segutidad etc) forma sistenatice e! impactlefectos de las medidas de PST on siticcomo el absentismo, Ia siniestralidad, la mejora de las ide sugereneas hechas y tenidas en cuenta, 1& de los esilos de vida, el nvel de riesgo. ¢) Se mide y evalda de otros indicatores de sa Condiciones de trabajo, el numero partieipacion en el programa para la mejora 1) Se mide y evalua de forma si indieadores econémicos (retent ete), ‘ion del personal. productvidad, estudios coste/benefcio a@e Oe oc stendica impacto des meiae de PST ents (8S ° LL

También podría gustarte