Está en la página 1de 3
- ‘ALIDAD Jerable | C= Algin PrOaTe CUESTIONARIO CRITERIOS DE © Jcanzado totalmente | B = Progreso consi 0 | D = No emnpezado 4. ESTRATEGIA ¥ COMPROMISO DE LA DIRECCION . basa a palica de promocn & B x "ode [a direccion y demes los principios en los que s lca de gestion. fo visible el compromso acti to habitual y su pré 2) Se han formulado por escrito de Ia salud en ol trabajo, siend ‘estructura jerdrquica a través de su comportamient cD 1) Se haintegrado la PST en la estructura y procesos de a organizacon a he «Se han aia os recurs necesaos reupuest, personel fomacn emade xo D Jageaclon? poral desarrollo de nterenctones de PST «ta dreosin evi deforma pedicel desarloy os resutacos de asinteencones Kod ones «La Pore ore on cumin eno rogaras de omacon taro nialcomo cantnue, A AC CP Le PT 3 tere mont en los drediveny mandos dela organza. p)senan pesto deposi del persona seni de atencon ayn gesata(como A KC 2 1 een etcanca cart, facidades pra elec, ayuses SOs?) 2, RECURSOS HUMANOS ¥ ORGANIZACION DEL TRABAJO «) Se adecion ls capecidades del personal (ocas ls relacionadas con io sakid) A A CD 2 Se acc oe peat a, desempefar 0 se reelzan accones para qe Eagulrameoren ccs eopaciades. Se na cxgariado el abao deforma qe ls exigenias de mismo no seaniescasas_ Af CD mexceshas | «Se promueven programas e desaroto persona de os abaadores ago | | 6 os tatjaores pap actvamereeniatona de dactlonesyeldesarolodelas A CD acciones de PST 19) La diteccibn y demds estructura jrdrquica tiene en cuenta y apoya alos trabajadores, _promoviendo un buen clma de trabajo. 1 Exsien mecarismos y medias especiales para asegurar Ia eincorporacén ane ener ressenss neon peor se hot cee aw Fanos (Gt 9) Se han instaurado peel "do medidas especifcas para la conciliacion de la vida personal con la 3 ACION PLANIFICACION DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABA 2) Las acciones de PST se planifican y comunican através de toda la organizacion ba anne a sr ©) Se informa a todos los trabajadores de los proyectos de PST mediante unos canales re royect ant r ‘giles y adecuados de comunicacion interna. 4, RESPONSABILIDAD SOCIAL cconcretas (@), A través de un programa de a) La organizacién ha tomado medidas le su actividad sobre la poblacion proteccion ambiental) para prevenir los efectos nocios dt yel ambiente. b) La organizacién apoya de forma activa iniciativas sociales 0 relacionadas con fa salud. 5, DESARROLLO DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO jonsables de la planifcacién, vigtancia y 2) Se ha designado un grupo de personas respi ‘que se hallan representados todos los evaluacion de las intervenciones de PST en el agentes clave de la organizacin. by) Existe un sistora de recogida periodica de informacion (intema y externa) necesaria para la planfcacion y desarrollo de las acciones de PST. 19) Se han defirido 10s destinatarios y unos objetives cuantiicables para todas las intervenciones de PST. 4) En ls interenciones de PST se consideran ¢ interelacionan las ectuaciones @ nivel Gel individua, de las condiciones de trabajo y de la organizacion. «) Se ha establecido un plan de evaluacin sistematica y de mejora continua Awe > [a= Bbeee Gt 6. RESULTADOS DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAIO rma sistemética el mpactoletectos de las medidas de PST ena 2) Se mide y evalla de fo (eno concemiante a productos/servicos) ‘satsfaccion de los clientes ( smatica el impactoefectos de as medidas de PST en la faclon (condiciones de trabajlorganizacion del ) Se mide y evala de forma sister fala partipacion, esquemas de salud y satsfaccién de las personas de la organiz trabajo, estlo de mando y oportunidades par seguridad etc.) impactoleectos de las medidas de PST en 0, la sinestalidad, la mejora de las y tenides en cuenta, la vel de riesgo, c) Se mide y evalia de forma sistemétca el i ‘ros Indicadores de salud como el absentiom Condiciones de trabajo, el numero de sugerencias hechas partspacion en el programa para la mejora de los estos de vida, e ny 4) Se mie y evalia de forme sistematica elimpactoletectos de as medidas de PST en los studios costelbeneficio Fndieadores econémicos (retencion del personal, productiviad, etc)

También podría gustarte