Está en la página 1de 3

Las personas se preparan para trabajar en los campos de tecnología de la

información mediante la obtención de certificaciones, la búsqueda de educación


formal y la experiencia a través de pasantías y empleos. En este capítulo,
aprenderá sobre todos los componentes que conforman una PC, comenzando por
el gabinete en el que se alojan todos los componentes internos. los equipos, los
componentes del equipo y los periféricos del equipo contienen riesgos que pueden
causar lesiones graves. Por lo tanto, este capítulo comienza con pautas
de seguridad que debe seguir para evitar incendios eléctricos, lesiones y
anomalías mientras trabaja dentro de un equipo. También aprenderá sobre las
descargas electrostáticas (ESD) y cómo pueden dañar los equipos de
computación si no se descargan correctamente.

En este capítulo se presentan todos los componentes que se incluyen en el


gabinete de un equipo, iniciando por la placa base. Aprenderá sobre todos los
componentes internos que están conectados a la placa base, incluida la fuente de
alimentación, la unidad de procesamiento central (CPU), la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las tarjetas de expansión y las unidades de almacenamiento.
También aprenderá sobre los conectores, los puertos y los cables que conectan
físicamente los dispositivos a la placa base.

Es importante no solo aprender sobre los componentes del equipo, sino también
crear destrezas prácticas. En este capítulo, desarmará un equipo para
familiarizarse con todos los componentes y la forma en que están conectados.

El armado de los equipos a menudo constituye gran parte del trabajo del técnico
de TI. Debe trabajar con los componentes de la PC de forma lógica y metódica. En
ocasiones, es posible que deba determinar si se debe actualizar o reemplazar un
componente del equipo de un cliente. Es importante que desarrolle aptitudes en
los procesos de instalación, en las técnicas de resolución de problemas y en los
métodos de diagnóstico. Este capítulo analiza la importancia de la compatibilidad
de los componentes. También abarca la necesidad de los recursos del sistema
adecuados para ejecutar el hardware y el software del cliente de manera eficaz.
Los equipos, los componentes del equipo y los periféricos del equipo conllevan
riesgos que pueden causar lesiones graves. Por lo tanto, este capítulo comienza
con las pautas generales y de seguridad contra incendios que se deben seguir al
trabajar con componentes de equipos.

En este capítulo, conocerá las fuentes de alimentación de Los equipos y los


voltajes que proporcionan a otros componentes del equipo. Aprenderá sobre los
componentes que se instalan en la placa base: la CPU, la RAM y las diversas
tarjetas adaptadoras. Aprenderá sobre diferentes arquitecturas de la CPU y cómo
seleccionar una RAM compatible con la placa base y el conjunto de chips.
También aprenderá sobre diversos tipos de unidades de almacenamiento y los
factores que deben tenerse en cuenta al seleccionar la unidad adecuada.
El conocimiento de un técnico debe extenderse más allá de cómo armar un
equipo. Debe tener un conocimiento profundo de la arquitectura del sistema
informático y de cómo funcionan e interactúan los componentes entre sí. Esta
profundidad de conocimiento es necesaria cuando se tiene que actualizar un
equipo con nuevos componentes que deben ser compatibles con los componentes
existentes y también cuando se construyen equipos para aplicaciones muy
especializadas. En este capítulo se aborda el proceso de arranque del equipo, lo
que protege al equipo de fluctuaciones de energía, procesadores de varios
núcleos y redundancia a través de varias unidades de almacenamiento, y el
entorno de materiales peligrosos que se encuentran dentro de los componentes
del equipo.

Aprenderá sobre el proceso de arranque del equipo, incluida la prueba automática


de encendido (POST) realizada por BIOS. Explorará diversas configuraciones de
BIOS y UEFI y cómo afectan a este proceso. Explorará la teoría eléctrica básica y
la ley de Ohm y calculará el voltaje, la corriente, la resistencia y la energía. Las
fluctuaciones de energía pueden dañar los componentes del equipo, por lo que
aprenderá a mitigar el riesgo de fluctuaciones de energía con protectores de
sobrevoltaje, fuentes de alimentación ininterrumpibles (UPS) y fuentes de
alimentación de reserva (SPS). Aprenderá cómo proporcionar redundancia de
almacenamiento y balance de carga mediante matrices redundantes de discos
independientes (RAID). También aprenderá cómo actualizar los componentes del
equipo y configurar equipos especializados. Por último, después de actualizar un
equipo, los técnicos deben deshacerse de las piezas antiguas correctamente.
Muchos componentes del equipo contienen materiales peligrosos, como mercurio
y metales raros de la tierra en baterías, y niveles de voltaje letales en fuentes de
alimentación. Aprenderá los riesgos que plantean estos componentes y cómo
descartarlos correctamente.
El mantenimiento preventivo suele pasarse por alto, pero los buenos profesionales
de TI comprenden la importancia de la inspección, la limpieza y el reemplazo
periódicos y sistemáticos de las piezas, los materiales y los sistemas desgastados.
Un mantenimiento preventivo eficaz reduce las fallas de las piezas, los materiales
y los sistemas, y mantiene el hardware y el software en buenas condiciones de
funcionamiento.

El mantenimiento preventivo no solo se aplica al hardware. Realizar tareas


básicas, como revisar qué programas se ejecutan en el inicio, buscar malware y
eliminar programas no utilizados, ayuda a un equipo a funcionar de manera más
eficaz y evita que se ralentice. Los buenos profesionales de TI además
comprenden la importancia de la resolución de problemas, que requiere un
enfoque lógico y organizado de los problemas de la PC y los otros componentes.

En este capítulo, aprenderá las pautas generales para la creación de programas


de mantenimiento preventivo y procedimientos de resolución de
problemas. Estas pautas constituyen un punto de partida para
ayudarlo a desarrollar aptitudes de mantenimiento preventivo y
resolución de problemas. Además, conocerá la importancia de
mantener un entorno de funcionamiento óptimo para que los
sistemas informáticos estén limpios, libres de posibles contaminantes
y dentro del rango de temperatura y humedaprd especificado por el
fabricante.

Al final del capítulo, aprenderá el proceso de solución de problemas de seis pasos,


y conocerá los problemas y las soluciones comunes para los diferentes
componentes del equipo.

También podría gustarte