Está en la página 1de 2

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Arquitectura y Urbanismo


Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva
Área de conocimiento: Tecnología
Instalaciones Eléctricas
Prof. Eugenia Villalobos
Septiembre 2020

Cálculo de iluminación
Uso: Sala de dibujo alto contraste
Largo: 10,00 m
Ancho: 8,00 m
Altura: 3,10 m
Luminaria a utilizar: Artefacto No.4

Nivel de iluminación requerido (E)


De acuerdo a la Norma Covenin 2249-93: Iluminancias en tareas y áreas de trabajo
E=750 Lx

Superficie a iluminar (S)


S=L*A
S= 10,00 m * 8,00m= 80,00 m2

Flujo Útil (u)


u=E*S
u=750 Lx * 80 m2 = 60.000 Lm

Factor de mantenimiento (Fm)


Medio
Fm= 0,6

Altura de montaje (hm)


hm=H-(ht+hl)
hm=3,10 m - (0,80 m + 0,00 m) = 2,30 m.

Índice de relación del local (Kr)


Artefacto directo
A×L
Kr =
hm × (A + L)
8,00m × 10,00m
Kr =
2,30m × (8,00m + 10,00m)
Kr= 1,93

Cálculo de iluminación Septiembre 2020


Prof. Eugenia Villalobos Página 1|2
Coeficiente de utilización (Cu)
Para reflexiones de piso 30%, techo 70% y paredes 30% y Kr=1,93
Cu=0,53

Índice de relación total del sistema (Kt)


Kt=Fm*Cu
Kt=0,6 * 0,53 = 0,318

Flujo total (t)


t=u/Kt
t= 60.000 Lm / 0,318 = 188.679,25 Lm

Flujo del bombillo (b)


b=ib*0,72
b = 3.100 Lm * 0,72 = 2.232 Lm

Flujo de la luminaria (L)


L=b*No. bombillos
L = 2.232 Lm * 4 =8.928 Lm

Cantidad de luminarias (No. L)


No. L= t /L
No. L= 188.679,25 Lm/8.928 Lm = 21,13 luminarias  21 luminarias

Distribución de las luminarias en el espacio


L=(dim L*No.L)+No.L*l A=(dim L*No.L)+No.L*a
10 m = (0,60m * 7) + 7l 8 m = (1,20 m * 3) + 3a
10 m = 4,20m + 7l 8 m = 3,60 m + 3a
10 m - 4,20 m = 7l 8 m - 3,60 m = 3a
5,80 m / 7 = l 4,40 m / 3 = a
l=0,82 m l/2=0,41 a=1,46 m a/2=0,73

Cálculo de iluminación Septiembre 2020


Prof. Eugenia Villalobos Página 2|2

También podría gustarte