Está en la página 1de 3

Marcos normativos en contabilidad

Marcos normativos en contabilidad

En esta actividad reforzarás la competencia Sello EBC: Estudiantes para siempre-


autodesarrollo.

Instrucciones:

1. Completa el siguiente cuadro; para ello, por cada ley que regule la obligación de llevar
contabilidad en México, deberás mencionar el artículo y la obligación que se encuentra
estipulada en él. Deberás apoyarte en la siguiente tabla.

Ley o reglamento Artículo Obligación estipulada

En esta se establece la obligación


que tienen los mexicanos de
contribuir con los gastos públicos
Constitución Política de los
Art. 31, Fracción IV y expresa el deber del gobierno
Estados Unidos Mexicanos
de aportar al sostenimiento del
Estado de manera equitativa
según los dispuesta por las leyes.
Obligación de los comerciantes
de llevar un sistema de
contabilidad adecuado, el cual
debe estar en castellano a pesar
Código de Comercio Art. 16 y del 33 al 46 de que el comerciante sea
extranjero. Igual especifica que
libros, registros y documentos
deben de conservarse mínimo 10
años
En ella está la información
contable para efectos fiscales,
requisitos que deben contener los
Código Fiscal de la Federación Art. 28, 29 y 30
comprobantes fiscales digitales y
también estipula el plazo para
conservar la documentación.

2. Define con tus palabras cada uno de los siguientes conceptos contables y/o postulados
básicos. Deberás apoyarte en la siguiente tabla.

Conceptos contables/postulados
Definición
básicos
En cada movimiento contable deben intervenir mínimo 2 cuentas,
Partida doble las cuales deben ser una de entrada o salida de recursos financieros
y otra de financiamiento
Es aquella que con ayuda y organización de recursos financieros,
Entidad económica
humanos y materiales, obtiene objetivos monetarios

Página 2 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Conceptos contables/postulados
Definición
básicos

El reconocimiento de actividades contables y transacciones de una


Sustancia económica
entidad económica

Consistencia Algo estable y/o comprometido

Un negocio que apenas está comenzando y que se espera que


Negocio en marcha
permanezca en un futuro

Valor neto de realización Precio estimado de venta

Periodo de tiempo en el que se registran las operaciones


Periodo contable
económicas

Devengación Operaciones las cuales se espera traigan un beneficio económico

Objetividad Actuar atendiendo los criterios del objetivo al cual se aspira

Realización Realizar algo

Actuar de manera prudente y respetuosa, teniendo en cuenta los


Prudencia
riesgos que la acción puede tener

Dualidad económica Todos los activos y pasivos de una empresa

Aspectos importantes para la presentación de la información


Importancia relativa
financiera

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 3 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte