Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I

TEMA: TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

INTENGRANTES: DAYANA YOMIRA CIRINEO CRISOSTOMO

ARACELY VANESA JIMENES AGUILAR

DOCENTE: JOHANNA ROSA VALVERDE SARMIENTO

SESIÓN: SEMANA 16

HUANCAYO-PERÚ
INTRODUCCIÓN

A través de este informe daremos inicio al taller de estimulación temprana, en este sentido el

siguiente proyecto a considerado mostrar el proceso de estimulación temprana del infante Hanna,

quien cuenta con 4 años con el fin de poder transmitir el proceso y la importancia de este. La

estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica y

aplicable en forma semántica-secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6

años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas,

permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudan a los padres con eficacia y

autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante. Mediante un video observaremos a Hanna

desarrollando actividades que refuerza su capacidad psicomotora, reconociendo el lado izquierdo,

derecho, delante y atrás mediante ejercicios que también mantengan en actividad el musculo del

cerebro. Por otra parte también se le evaluara el área socio-emocional donde incluye la experiencias

afectivas y las socialización que le permitirá sentirse seguro y querido capaz de relacionarse con

otros.

OBJETIVO DEL TALLER

Promover que los niños desarrollen habilidades que refuercen la maduración de las estructuras
nerviosas, sobre todo músculos y cerebro.

También podría gustarte