Está en la página 1de 4

En octubre de 2008, tras la renuncia de Alfio Basile, Maradona fue presentado como nuevo director

técnico de la Selección Argentina en conferencia de prensa, acompañado de Carlos Bilardo como


Coordinador de Selecciones Nacionales.[264]

Su debut se produjo el 19 de noviembre de 2008 en el mismo estadio (Hampden Park), y ante el mismo
rival (Escocia), al cual le marcó su primer tanto en la selección.[265] El partido finalizó con un triunfo por
1-0, con gol de Maxi Rodríguez.[266]

El debut oficial se produjo el 28 de marzo, por la clasificación al Mundial 2010, frente a Venezuela. El
partido, disputado en Buenos Aires, finalizó con una victoria argentina por 4 a 0.[267]

Su segundo partido por esta competición se jugó el 1 de abril frente a la selección boliviana, en La Paz. El
resultado fue 6 a 1 para los locales, en una de las mayores goleadas que recibió la selección albiceleste.
[268] Más adelante, solicitó a la AFA el cambio de sede para el partido frente a Brasil hacia la ciudad de
Rosario, justificando la necesidad de la presión del público sobre el rival.[269] Finalmente, el partido
finalizó 3-1 a favor de los brasileños, siendo esta la segunda derrota como local de Argentina en toda la
historia de eliminatorias.[270] Durante la semana posterior, sumada una nueva caída del equipo frente a
Paraguay, Maradona afirmó que seguiría en el cargo.[271] Se generó cierta polémica pública, alentada
por el periodismo deportivo, acerca de sus capacidades para el cargo.

El 14 de octubre de 2009, la Selección dirigida por Maradona logró el pasaje a la Copa del Mundo, al
obtener una victoria contra Uruguay en el Estadio Centenario y asegurarse así el cuarto puesto en las
Eliminatorias Sudamericanas. Tras la clasificación, Maradona sorprendió con fuertes declaraciones,
rayanas con el insulto, contra el periodismo que lo había cuestionado.[272] Debido a las mismas, el 15
de noviembre la Comisión Disciplinaria de la FIFA le prohibió ejercer cualquier actividad relacionada con
el fútbol por dos meses y, además, le impuso una multa de 25 000 francos suizos.[273]

En la fase final de la Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica, la selección Argentina compartía el Grupo B
con Nigeria, Corea del Sur y Grecia.[274] El primer partido argentino se disputó el 12 de junio frente a
Nigeria, en Johannesburgo. Argentina se impuso por la mínima diferencia con un gol de Gabriel Heinze a
los seis minutos del partido.[275] Su segundo partido fue contra Corea del Sur el 17 en esa misma
ciudad, en el que goleó 4:1 gracias a los tres tantos convertidos por Gonzalo Higuaín.[276] El último
partido del grupo, con un equipo conformado en su mayoría por suplentes, la albiceleste venció a Grecia
por 2:0, con goles de Martín Demichelis y Martín Palermo.[277]
De esta forma Argentina clasificó a los octavos de final y debió enfrentar a México. El triunfo por 3:1,
con dos goles de Carlos Tévez y uno de Higuaín, le otorgó el pase a los cuartos de final donde jugó frente
Alemania[278] siendo goleada por 4:0 y quedando eliminada de la Copa del Mundo.[279] Ese fue el
último partido que dirigió a la selección argentina, ya que el 27 de julio la AFA decidió no renovarle el
contrato porque Maradona no aceptó las modificaciones en la conformación del cuerpo técnico que le
habían propuesto.[280]Cabe destacar que Maradona convocó a un total de 108 jugadores a la selección
albiceleste.[281]

Al Wasl (2011-2012)

Maradona como técnico del Al Wasl.

Tras numerosos rumores de ofrecimientos para ser DT de la selección de fútbol de Ucrania o el Aston
Villa, Maradona finalmente viajó a los Emiratos Árabes Unidos, más precisamente a la ciudad de Dubái,
para hacerse cargo de la conducción técnica del Al Wasl.[282]

El contrato que liga a Diego Maradona durante dos años como entrenador "está valuado en unos 34,5
millones de dólares", según informó el club de Emiratos Árabes Unidos.[283]Para homenajearlo,
suprimieron la casaca número 10 del club;[284] además, trajo como refuerzos a Mariano Donda (Godoy
Cruz), a Edson Puch (Universidad de Chile), Juan Manuel Olivera (Peñarol) y Richard Porta (Nacional).

En su debut (28 de agosto), se enfrentó en un partido amistoso ante Kalba con victoria de 3:1.[285] Pero
perdería agónicamente en su debut oficial contra Al Jazira por 4:3, como visitante en la primera fecha de
la Primera División de los Emiratos Árabes Unidos.[286]

En diciembre de ese año, la Federación de Fútbol de los Emiratos Árabes Unidos le aplicó una sanción de
tres partidos de suspensión, más otra de 2700 dólares; dicha situación se debe a la trifulca con el
entrenador del Al Ain, Cosmin Olaroiu. El Al Wasl fue multado con 20 000 dirhams.[287] Además, fue
candidato a ser el DT de las selección de fútbol de Emiratos Árabes Unidos para clasificar y participar en
Brasil 2014, según reconoció el presidente interino de la federación de ese país, Yousuf al Serkal.[288]

En marzo de 2012, Maradona aseguró su intención de renovar como entrenador de Al Wasl e incluso
ampliar sus funciones para ser un mánager plenipotenciario, como en Inglaterra. Sin embargo, a
mediados de año fue despedido por los malos resultados.[289] En diciembre de 2013, corrieron rumores
de que podría dirigir a la selección de fútbol de Irak.[290] pero éstos nunca se materializaron.

Al Fujairah, Dinamo Brest y Dorados de Sinaloa (2017-2019)

Maradona como entrenador de Al Fujairah S.C.

El 7 de mayo de 2017, Maradona fue confirmado por una temporada como entrenador del club Al
Fujairah de la Segunda División de los Emiratos Árabes.[291] Tras no obtener el ascenso directo a la
Primera División, dejó de ser técnico del equipo,[292] que finalmente conseguiría el ascenso en un
repechaje sin él en el cargo.[293]

En el mes de julio fue presentado como el nuevo presidente del Dinamo Brest de Bielorrusia.[294]

En septiembre de 2018, fue contratado para ser Director Técnico del club Dorados de Sinaloa, en la
segunda categoría del fútbol mexicano.[295] Hizo una buena campaña (18 triunfos, 10 empates y 7
derrotas). A pesar de que existía un acuerdo para que Maradona continuara por dos años al frente del
conjunto de Culiacán, al que condujo en dos torneos del Ascenso MX y lo depositó en las finales (que
perdió frente a Atlético San Luis), el 13 de junio de 2019 se comunicó que Diego dejaba la conducción
técnica para enfocarse en sus lesiones de hombro y rodillas, estas últimas afectadas por una importante
artrosis que llegó a impedirle caminar. "Juntos sorprendimos al mundo. Demostramos que el fútbol es
pasión y corazón. Con el Diego de Sinaloa, #LaHicimosDeDiez. ¡Gracias por todo, Jefe! ¡Recupérate y nos
vemos pronto!", publicó el "Gran Pez" en su cuenta de Twitter.[296]

Gimnasia y Esgrima La Plata (2019-2020)

Desde su regreso a la Argentina, Maradona había recibido varios sondeos para dirigir en el fútbol
argentino. Defensa y Justicia (luego de la salida de Sebastián Beccacece), Gimnasia La Plata, Belgrano de
Córdoba y Nueva Chicago, entre otros, consultaron a su entorno sobre su disponibilidad. Y aunque
Maradona había prometido enfocarse en su salud, finalmente el 5 de septiembre de 2019 fue
confirmado como nuevo entrenador de Gimnasia La Plata, para intentar recuperarlo de su último puesto
en la Superliga Argentina y posible descenso a la Segunda División.

Consecuentemente con el fanatismo que siempre despertó Maradona en Argentina, el club sumó, del
jueves al domingo, tres mil nuevos socios, aumentando así un 10% su masa societaria. Para atender esa
demanda, en Gimnasia tuvieron que triplicar la estructura de atención: normalmente preparada para
recibir a 200 nuevos socios diarios, en cuatro días debió gestionar alrededor de 600 trámites cada
jornada (con picos de 800). De hecho, a los 3000 que acaban de ser bienvenidos habría que sumarles al
menos 600 más que -aún sin datos oficiales- el club calcula que se asociaron ese lunes, y otros tantos
por día hasta el debut del nuevo técnico contra Racing Club, el campeón.[297]El 30 de octubre de 2020 y
coincidiendo con su cumpleaños número 60, Maradona hizo su última aparición en una cancha de fútbol
dirigiendo a su equipo, que terminaría derrotando a Patronato por 3-0.

Impacto cultural

Litigios judiciales

También podría gustarte