Está en la página 1de 9

INSTALACIONES III BALANCE

Arq. Claudia García TERMICO DE


VERANO /
ZONIFICACION
Cátedra
Arq. Benbassat/ García
BALANCE TÉRMICO
El acondicionamiento del aire de un local es un problema complejo por
las múltiples variables a tener en cuenta.

OBJETIVOS :
1. cuantificar las ganancias o pérdidas de calor de un local
2. lograr el confort en las personas que ocuparán el local
De qué depende el confort ?
 metabolismo,
 actividad que desarrollan en el local.
 edad,
 condiciones atmosféricas exteriores de la localidad,
 sexo,
 estación del año,
 estado físico,
 características de edificación del local,
 ropa que usan,

FADU UBA - INSTALACIONES III


- Cátedra Benbassat / García
ZONIFICACIÓN
Consiste en agrupar el análisis y posterior acondicionamiento de todos los locales /
ambientes/ sectores de un edificio cuyas cargas térmicas varían de una forma similar.

Factores de agrupamiento:
• Orientación
• Horarios de uso
• Actividades
• Disipaciones internas y 40.00m
condiciones psicrotérmicas

1 5.00m
4

5.00m
20,00m
5.00m 5

2
5.00m 3

HORARIOS A ANALIZAR 10 HS / 12 HS / 15 HS / 17 HS
Arq. Claudia García

FADU UBA - INSTALACIONES III


- Cátedra Benbassat / García
CALOR SENSIBLE: es aquél que produce un
aumento de la temperatura

CALOR LATENTE: es
aquél que se aporta en
forma de vapor de agua y
NO produce un cambio de
temperatura

FADU UBA - INSTALACIONES III


- Cátedra Benbassat / García
Ganancia de calor de muro o techo
por transmisión y efecto solar

• Qt= A x K x Δte (para muros exteriores)


• Qt = cantidad de calor de transmisión (Kcal/h)
CALOR • A= área transversal del muro (m2)
SENSIBLE • K= coeficiente de transmitancia térmica ( kcal/ hmºC)
• Δte = diferencia de temperatura equivalente (ºC)

Cargas
• Qt= A x K x (t2 –ti) (para muros interiores)
Externas
(1) •

Qt = cantidad de calor de transmisión (Kcal/h)
A= área transversal del muro (m2)
• K= coeficiente de transmitancia térmica ( kcal/ hmºC)
• t2= temperatura del local no acondicionado (ºC)
FADU UBA - • ti= temperatura interior del local a acondicionar (ºC)
INSTALACIONES 3 Adoptar ( t2-ti) = 3ºC
Benbassat / García
Ganancia de calor a través de vidrios

Q transmisión en vidrios
• Qtv= A x K x (te –ti)

CALOR • Qtv = cant. de calor de transmisión en vidrios (Kcal/h)



SENSIBLE
A= área transversal del muro (m2)
• K= coeficiente de transmitancia térmica ( kcal/ hmºC)
• te= temperatura exterior (ºC)

Cargas • ti= temperatura interior del local a acondicionar (ºC)

Externas Q radiación solar en vidrios

(2) • Qrv= A x I x c

• Qtv = cantidad de calor por radiación solar (Kcal/h)


• A= área del vidrio (m2)
FADU UBA - • I= intensidad de radiación solar( kcal/ hm2)
INSTALACIONES 3
Benbassat / García • c= coeficiente de corrección por protección en vidrios
• Personas

• Iluminación
CALOR • Si es leds , 5 Watts / m2
SENSIBLE
• Motores

Cargas
• Computadoras =
Internas 200 a 400 Watts / cada computadora
Computadora por persona o una
cada dos personas

• Disipaciones varias
FADU UBA -
INSTALACIONES 3
Benbassat / García
CALOR LATENTE INTERIOR

• Personas
CALOR • Otras fuentes
LATENTE
CALOR LATENTE EXTERIOR

• % de aire de renovaciones

FADU UBA -
INSTALACIONES 3
Benbassat / García
SUMATORIA FINAL
Pico de consumo: corresponde al máximo valor para la sumatoria a
una misma hora . Valor con el que se dimensiona la capacidad de
los equipos de Aire Acondicionado.

Arq. Claudia García

FADU UBA - INSTALACIONES III


- Cátedra Benbassat / García

También podría gustarte