Está en la página 1de 1

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CIUDADANAS

Fundamento: Los artículos 41 fracción IV y 68 fracción IV, en relación con el artículo


37, todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo,
así como los artículos 6, 27 y 28 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado
de Quintana Roo.

Requisito Documentación requerida


Ser quintanarroense. Acta de nacimiento en copia certificada por
autoridad competente o por notario público, en
caso de ser nacido en Quintana Roo, o ser
mexicano hijos de padres o madre
quintanarroense, cualquiera que sea el lugar
de su nacimiento, del o los solicitantes; o

Carta de residencia expedida por la autoridad


municipal competente, del o los solicitantes.
Estar inscrito en la lista nominal del Estado. Hoja informativa de vigencia de la credencial
para votar del Instituto Nacional Electoral del o
los solicitantes, consultable en:
https://listanominal.ine.mx/scpln/.
Tener credencial para votar con fotografía Copia simple de la credencial para votar con
vigente. fotografía vigente del o los solicitantes.
No estar suspendido en sus derechos políticos Carta bajo protesta de decir verdad en la que
y civiles. manifieste no estar suspendido en sus
derechos políticos y civiles, con firma
autógrafa, del o los solicitantes.
Señalar las disposiciones legales que le Expresión del fundamento legal para presentar
otorgan el derecho de presentar una iniciativa. una iniciativa.
Señalar el nombre de la iniciativa de ley o de Expresión de forma clara y precisa el nombre
reformas, adiciones o derogaciones de la ley. de la iniciativa de ley o de reformas, adiciones
o derogaciones de la ley.
Contener una exposición de motivos. Expresión de las razones que impulsan la
iniciativa de ley o de reformas, adiciones o
derogaciones de la ley.
Describir el contenido de la iniciativa en Expresión de forma clara y precisa el articulado
enunciados breves y precisos que constituirán que se propone.
sus artículos debidamente numerados.
Señalar fecha y el lugar de emisión, con el Expresión de los datos generales del o los
nombre y firma autógrafa de su autor. solicitantes con firma autógrafa.
Señalar nombre del representante común, en Expresión del representante común. Señalar
caso de ser dos o más solicitantes, a falta de nombre del representante común en caso de
tal señalamiento, será representante común ser dos o más solicitantes.
quien encabece la lista de solicitantes.
Señalar domicilio para recibir toda clase de Expresión de domicilio.
notificaciones en la Ciudad de Chetumal, y a
falta de señalamiento las notificaciones se
publicarán de forma física en los estrados del
Poder Legislativo, así como de forma
electrónica en la página oficial del Congreso.
Presentar carta de consentimiento para Carta de consentimiento para difusión y uso de
difusión y uso de datos personales datos personales confidenciales y el aviso de
confidenciales y el aviso de privacidad integral privacidad integral para la presentación de
para la presentación de iniciativas ciudadanas iniciativas ciudadanas con firma autógrafa del
con firma autógrafa o los solicitantes.

Nota importante: De conformidad al artículo 32 de la Ley de Participación Ciudadana la


iniciativa ciudadana será improcedente cuando se trate de disposiciones que
restrinjan derechos humanos; disposiciones de carácter tributario o fiscal; disposiciones
en materia electoral; regulen la organización de los poderes del Estado, de los municipios
o de sus entidades y organismos, así como de los órganos públicos autónomos; decretos
o declaratorias de designación o remoción de nombramientos; disposiciones con el
carácter de urgencia y obvia resolución, o disposiciones que se deriven de reformas o
adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También podría gustarte