Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PERUANA

LOS ANDES

INGENIERIA CIVIL
PRÀCTICA 5

CURSO: DINÀMICA Y VIBRACIÒN.


DOCENTE: ELÌAS T.GONZALES
NAVARRO

ALUMNO: JUAN TOÑO NALVARTE JOSÈ

SEDE-CHYO 2023
1. Si el cordón se somete a una fuerza constante de F=300 N y el collar liso de 15 kg
comienza desde el reposo en A, determine la velocidad del collar cuando alcanza el
punto B. Despreciar el tamaño de la polea
ft
2. El bloque de 25 libras tiene una velocidad inicial v 0=10 cuando está a medio
s
camino entre los muelles A y B. Después de golpear el resorte B, éste rebota y
desliza a través del plano horizontal hacia el muelle A, etc. Si el coeficiente de
fricción cinética entre el plano y el bloque es μk =0.4, determinar la distancia total
recorrida por el bloque antes de que se detenga.
3. Los peldaños de la escalera mecánica se mueven con una velocidad constante de
m
0.6 Si los peldaños miden 125 mm de altura y 250 mm de largo, determine la
s
potencia de un motor necesario para levantar una masa media de 150 kg por
peldaño. Hay 32 peldaños.
4. La caja tiene una masa de 150 kg y descansa sobre una superficie para la cual los
coeficientes de fricción estática y cinética son μs =0.3 y μk =0.2, respectivamente. Si
el motor suministra una fuerza de cable de
( 2
)
F= 8 t + 20 N , donde t es en segundos, determine la potencia producida por el
motor Cuando t = 5 s.
5. En una operación para mezclar minerales, un perol lleno de material está suspendido
de una grúa móvil que se traslada a lo largo de un puente estacionario. El perol no
debe oscilar horizontalmente más de 4 m cuando la grúa se detiene en forma súbita.
Determine la máxima rapidez v permisible para la grúa.

6. El bloque de 6 lb se suelta del punto de reposo en A y se desliza hacia debajo de la


superficie parabólica lisa. Determine la compresión máxima del resorte.

También podría gustarte