Está en la página 1de 2

NORMAS DE ORTOGRAFÍA AL ELABORAR UN TEXTO

USO DE LA B
Como regla general, se escribe con B si le sigue cualquier tipo de consonante a dicha letra.
Hablamos de -bra, -bre, -bri, -bro y -bru y podemos poner ejemplos como «brazo»,
«obstruir» o «blanco»
USO DE LA DOBLE R
La doble R se enmarca como un sonido fuerte que no todas las personas pueden
pronunciar. Un rasgo que al escribir se utiliza únicamente cuando dicha letra se
encuentra entre dos vocales. Por ejemplo: «erradicar, «perro» o «cascarrabias».
Uso de la J
En castellano, las palabras que terminan en la pronunciación -aje y -eje siempre
se escriben con J (garaje, equipaje). Sin embargo, se escriben con G todos aquellos verbos
terminados en -ger, -igerar y -gir (aligerar, fingir y coger) con la excepción de tejer y
crujir.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN AL ELABORAR UN TEXTO
La coma. Representa una breve pausa, ya sea cuando se lee en voz alta o al escribir;
también se utiliza para enumerar palabras, separar oraciones con un mismo sentido y
separar expresiones como: estos es, es decir, por consiguiente.
El punto y coma. Se utiliza para hacer una pausa mayor que la coma, separa oraciones
que están precedidas por una coma y separar enunciados que puedan tener
significados diferentes.
CONECTORES ADECUADOS PARA ENLAZAR ORACIONES Y PÁRRAFOS
1.-ORDEN CRONOLÒGICO
• en primer lugar, en segundo, en tercero...
• ante todo• es importante (decir, agrega, considerar, retirar, acotar)
• primero, segundo, tercero..
• para empezar
2.-GRUPO: AGRUPADORES DE IDEAS
• podemos incluir (agregar, sustentar, adicionar, sustentar, comprender)
3.-GRUPO: OPOSITORES• pero
4.-GRUPO: EJEMPLIFICANTE
• por ejemplo
5.-GRUPO: PARAFRASEADORES O EXPLICADORES
• permítanme explicarle
6.-GRUPO: INTRODUCTORES DE CAUSA
• la razón de• ya que
7.-GRUPO: INTRODUCTORES DE RESULTADO
• como consecuencia

También podría gustarte