Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LUZ Y LIBERTAD”

LA CONCORDIA – STO. DGO. DE LOS TSÁCHILAS


AÑO LECTIVO 2019 – 2020
TALLER INDIVIDUAL
NOMBRE: Urley Urrutia Zambrano. ASIGNATURA: E.P.C.
CURSO: Primero BGU “B ” FECHA:
DOCENTE: Ing. Ayrton Garzón 10-11-2020

PRINCIPIO DE IGUALDAD, OBLIGACIONES Y DEBERES, DERECHO A LA


PROTECCIÓN DE VIDA
1. ¿Qué entiende por igualdad de oportunidades?

Entiendo que la igualdad de oportunidades es una idea de justicia social que defiende
que un sistema es socialmente digno y justo cuando todas las personas tienen las
mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos
políticos, es decir las mismas oportunidades sin distinción.

2. Ejemplo de la igualdad de oportunidades:

*Oopción a tener las mismas oportunidades en el acceso a los cuidados sanitarios y los
servicios de salud sin acepciones de nadie.

* Igualdad de oportunidades para todos los trabajadores sin que haya discriminación
en función de hombres o mujeres.

*Opción a tener las mismas oportunidades en la educación para todos sin que haya
discriminación en función del ámbito educativo.

*Opción de tener las mismas oportunidades en el acceso a una vivienda justa con
todos los servicios básicos sin distinción de clase social.

3. ¿Qué es el Derecho a la protección de vida?

El derecho a la vida se define como el derecho que tiene todo ser humano a no ser privado de
la vida y su dignidad de manera alguna, es decir, es el derecho universal de vivir la propia
vida. El reconocimiento del derecho a la vida no es suficiente, sino que debe ser completado
con la protección de aquellas personas que ven peligrar su vida y deben huir de su país para
encontrar un lugar seguro en el que tener un futuro.

4. ¿Cómo se protege el derecho a la vida en el caso de los refugiados?

En el caso de las personas refugiadas se pueden beneficiar de la protección internacional en


sus dos facetas: el derecho de asilo y la protección subsidiaria. El derecho de asilo supone el
reconocimiento de la condición de refugiado, que se refiere a toda persona que se está fuera
de su país como consecuencia de temores fundados de persecución por raza, religión, política,
género o sexo.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LUZ Y LIBERTAD”
LA CONCORDIA – STO. DGO. DE LOS TSÁCHILAS
AÑO LECTIVO 2019 – 2020
TALLER INDIVIDUAL
El derecho de asilo supone para los refugiados, según la legislación española, la no
devolución al país de origen y en reconocimiento de una serie de derechos como el acceso a
la sanidad pública, la expedición de un documento de identidad o la libertad de circulación.

5. ¿Qué son las obligaciones del ciudadano y 2 ejemplos?

Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades que adquieren los ciudadanos en
el ejercicio de sus derechos. Esto quiere decir que no existen derechos sin responsabilidades,
y viceversa.
Ejemplos:

 Defender su territorio en situación de guerra, mediante el servicio militar.


 Contribuir al mantenimiento del Estado a través del pago de impuestos.

También podría gustarte