Está en la página 1de 2

Resumen Semana 5, por: Natalia de León Colom 3014-22-11424.

O también llamado principio de contentamiento, consiste en el principio en el cual


nosotros tenemos que, si decidimos adoptarlo, aprender a estar felices con aquello
que tenemos y que podemos tener, hablando material, espiritual y
emocionalmente, a ser agradecidos con y quienes nos rodean, a aprender a estar
satisfechos con lo que nos corresponde. Es importante aclarar que este principio
NO habla sobre el conformismo, aceptar y ser feliz con lo que se tiene no es igual
a conformarse con lo que se tiene, son cosas bastante distintas, la primera te
ayuda a alcanzar la satisfacción y el bienestar mientras que la otra te hace alguien
sin expectativas, sin metas, alguien que no desea superarse y que se volverá
holgazán.

El vivir insatisfecho puede causar muchos problemas, entre ellos los económicos,
alguien que desea morder más de lo que puede masticar tendrá como
consecuencia deudas que no pueda pagar, el sacar préstamos o cosas a pagos
por un arranque de deseo y materialismo causará en la persona una deuda que
después no podrá sostener.

Uno de los pasos al aplicar este principio es el de dejar ir ese deseo de


materialismo y consumismo que la tv nos ha implantado muy adentro, el dinero no
lo es todo, es algo que muchas personas dicen, pero realmente pocas aplican o
creen. Es necesario entender que el dinero puede comprar cosas, sí, más no todo,
no lo mas importante, el dinero no te dará amor, no te dará respeto, no te dará
felicidad, por más que se intente, nunca completará a una persona como el amor y
el calor de la familia lo hacen. Vivir en abundancia no es una expresión que se
refiera estrictamente al dinero, pues se es abundante de muchas formas, en amor,
en espiritualidad, en felicidad, en sabiduría, etc… y nada de eso lo compra el
dinero.
Resumen Semana 5, por: Natalia de León Colom 3014-22-11424.

También podría gustarte