Está en la página 1de 1

Conclusión

Finalmente, podemos decir que las mujeres han sido un grupo históricamente vulnerado por la
sociedad, y a pesar de que hoy vivimos en un mundo donde en teoría debería existir igualdad de
condiciones, sigue habiendo actitudes machistas que reflejan lo mucho que nos cuesta como
sociedad avanzar en este sentido. De igual forma se evidencia lo que acabamos de mencionar en
el ámbito laboral y mas específicamente dentro de las administraciones públicas, pues desde
siempre las mujeres nunca han sido tomadas en cuenta para realizar trabajos considerados
“difíciles” por la sociedad, hasta el día de hoy, que si bien existen muchísimas más mujeres
trabajando en las administraciones públicas, muchas de ellas se encargan de trabajos con una
remuneración mucho menor en comparación a la de un hombre o son sometidas a explotación
laboral, abusos, acoso por el simple hecho de ser mujeres. En el estudio realizado se puede
evidenciar lo que hemos hablado todo este tiempo, pues si bien existe un gran número de
mujeres trabajando en el SRI, ninguna desempeña un rol o un cargo de la misma jerarquía que un
hombre, y resalta el hecho de que seguimos siendo una sociedad machista. La humanidad ha
avanzado de manera increíble en aspectos que podemos decir que son de gran complejidad,
como la tecnología, la medicina, las ciencias exactas, la informática, entre muchas otras, sin
embargo, parece que lo mas “simple” se nos complica, y esto es el hecho de respetar y de
conseguir cambiar nuestra mentalidad para que podamos vivir en una sociedad que mantenga
una igualdad de condiciones para todas las personas, indistintamente de su raza, sexo, etnia,
cultura,etc.

También podría gustarte