Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LECTURA – ACTIVIDAD SUMATIVA 10%

Desarrollo de Análisis de lectura 03


1.- ¿Qué entiendes por riesgo?
R: lo que entiendo es que el riego es algo que te puede llegar a pasar y lo puedes
lograr evitarlo
2.- ¿Cómo explicas la diferencia entre riesgo y desastre?
R: la diferencia de riesgo y desastre es que el desastre es algo que ya sucedió en
cambio el riesgo es algo que se puede llegar a evitar
3.- ¿Cuándo hablamos de vulnerabilidad? (según el texto)
R: Se habla de vulnerabilidad cuando se dice que está ligado a los procesos
sociales que se desarrollan en las áreas propensas y usualmente tiene que ver con
la fragilidad y la susceptibilidad o la falta de resiliencia de la población ante
amenazas de diferente índole.
4.- ¿Consideras que los ciudadanos conocen en realidad de políticas de gestión de
riesgos de desastres? Argumenta tu respuesta ¿Qué propones?
R: Yo creo si lo conocen los ciudadanos y lo hacen saber para a si conseguir una
solución pero solo empiezan a arreglarlo los encargados cuando ya es demasiado
tarde, yo propongo que para evita un desastre ir haciendo una lista de los riesgos
que informar los ciudadanos para solucionarlo con tiempo y así evitar un desastre
5.- ¿Cuál es tu opinión del tema?
R: Lo que opino sobre el tema es que el estado no se está preparado para
solucionar a tiempo un riesgo a lo que lleva a aun desastre que pueden ser a un
mayor

También podría gustarte