Está en la página 1de 1

“La mujer es un símbolo de esclavitud, su

vida es de continua sumisión.


De niña es esclava de los padres y más en
esa edad en que está entre niña y mujer y en
que sus padres siguen aún ejerciendo sobre
ella esa tutela enérgica y celosa,
impidiéndole el dragoneo, que es la obsesión
de las Evas curiosas.
Luego es esclava de su novio: para cualquier
acción debe someterse al criterio de él, y lo
hace porque la mujer está ya acostumbrada a
la esclavitud.
Si se casa, esta esclavitud se redobla:
entonces la obediencia será para ella una
cosa impuesta por la Ley y la Sociedad.
Si no se casa, lo mismo sufre la esclavitud de
la Sociedad, es más esclava todavía, porque
no lo es de un hombre, sino del prejuicio y de
la ley moral”.

Ada Forteza, 1923.

Tarea: Analice el siguiente fragmento de un diario de 1923, relacione este artículo con
la nueva postura de la mujer frente a la sociedad y a las normas que la misma le
imponía, para esto, utilice lo trabajado en clase.

También podría gustarte