Está en la página 1de 23

2° SEMINARIO COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

La Moneda - Salón Prieto - Santiago 19 Noviembre 2014

LA

MISION
Para el Comité Paritario de HOY

Samuel Chávez Donoso


Director General de Rekrea Ltda.
PRINCIPIO BÁSICO

“EL TRABAJO
no tiene por qué significar
ningún tipo de menoscabo físico
ni daños a la salud e integridad
de las personas”

S. Chávez D.
UNA PREMISA
“Tanto lo que haga como lo que deje de hacer
el Comité Paritario INFLUYE,
mucho o poco y para bien o para mal,
en la seguridad, en la vida y en el bienestar
de muchos trabajadores

S. Chávez D.
… ¡Y sus Familias!”
En Seguridad, un 1 no es un 1.
Un 1 es un “Ser Humano”, que puede ser…

UNO

S. Chávez D.
VISIÓN
DEL COMITÉ PARITARIO
debería ser

S. Chávez D.
SI
SE PUEDE

SI Si buscamos
innovar
SI
SE PUEDE SE PUEDE
Si nos Si creamos
comprometemos

SI
una estrategia

SI
SI NO
SI SI
SE PUEDE
SE PUEDE
SEhay
PUEDE
SE
SE ¡NO
¡SI
PUEDE
SE PUEDE
PUEDE SE PUEDE
Si
Si hay
Si hay
una
una decisión
una decisión creemos
creemos
Si SE PUEDE!!
SE PUEDE
Si nos
decisión
gerencial
gerencial
gerencial creemos
Sique
queNO
SI se
sepuede
puede
preparamos
mejor
que SI se puede
SI SI
SE PUEDE
SE PUEDE
SI
Si creemos
Si aplicamos
que es
bien Pareto SE PUEDE necesario

S. Chávez D.
Si queremos
de verdad
La Gran Pregunta
no debiera ser si lo podemos lograr o no,

Ni siquiera
CÓMO
lo vamos a lograr
sino que, la pregunta debe ser

CÓMO

S. Chávez D.
MISIÓN
DEL COMITÉ PARITARIO… de HOY
debería ser

CULTURA
PREVENTIVA
Es la única y verdadera solución,
de fondo y definitiva,
a los problemas de Seguridad.

S. Chávez D.
CULTURA PREVENTIVA
COMO LOGRARLA

PER-SUA-SION
IMPOSICION

S. Chávez D.
AUTOCUIDADO
“El Escudo Personal”

S. Chávez D.
FÓRMULA UNIVERSAL
Para Prevenir Accidentes

PASO 1
Conocer los Riesgos

PASO 2
Saber qué Hacer

PASO 3
Actuar a Tiempo

S. Chávez D.
UN GRAN HALLAZGO

40%
De los trabajadores que han tenido un accidente,
reconocen que ellos pudieron haberlo evitado,
haciendo algo razonable
que ellos sabían y podían hacer.

S. Chávez D.
POR QUÉ
Los trabajadores y las personas en general
corremos riesgos indebidos…?

S. Chávez D.
REGLA DE ORO Nº
DEL AUTOCUIDADO 1

SIEMPRE SIEMPRE
“Siempre haga
lo que usted sabe que debe hacer
para evitar accidentes”

S. Chávez D.
PARA QUÉ
Los trabajadores y las personas en general
corremos riesgos indebidos…?

Para aprovechar los “beneficios” de la conducta insegura

S. Chávez D.
REGLA DE ORO Nº
DEL AUTOCUIDADO 2

NUNCA NUNCA
“Nunca arriesgue más
de lo que está dispuesto a perder”

S. Chávez D.
LAS DOS REGLAS DE ORO
DEL AUTOCUIDADO

NUNCA NUNCA
“Nunca arriesgue más
de lo que está dispuesto a perder”

SIEMPRE SIEMPRE
“Siempre haga
lo que usted sabe que debe hacer
para evitar accidentes”

S. Chávez D.
R

S. Chávez D.
Gerald Wilde
La Homeostásis del Riesgo

“Las mejoras técnicas que se hacen para mejorar la seguridad,


no se traducen, necesariamente,
en una mejora REAL de la Seguridad”

S. Chávez D.
NRA
NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE

“E l Riesg ost a to”


S. Chávez D.
Primer Lugar
Concurso Nacional Afiches de Seguridad
JORNAPRASO 2014.
SOCIOCUIDADO

YO ME CUIDO – TU TE CUIDAS – EL SE CUIDA

“Nosotros nos cuidamos”

S. Chávez D.

También podría gustarte