Está en la página 1de 5

TEMA: PELIGROS Y RIESGOS DE LA

ACTIVIDAD DE MINADO

Docente: Delgado Condori, Katherine


Ysabel

Curso: Seguridad V

Alumno: Ticona Juárez, Elmer Joaquin

Sección: N – 5

AREQUIPA - PERÚ

2023
INDICE

DEFINICION..................................................................................................................................3
CUADRO DE PELIGROS Y RIESGOS DE LA ACTIVIDAD DEL MINADO..............................................4
Conclusiones................................................................................................................................5
RECOMENDACIONES....................................................................................................................5
DEFINICION

Esta etapa del ciclo minero, consiste en la búsqueda y evaluación de recursos


minerales, mediante métodos directos; visitas a campo, geofísica, muestreo
superficial, geoquímica, barrenación, etcétera; el objetivo principal es encontrar
un nuevo yacimiento mineral que pueda ser explotado.
El ciclo minado es de suma importancia en un proyecto minero ya que se
encuentras las 8 etapas para extraer el mineral de una forma segura.
Esta consiste en 8 etapas: Perforación, voladura, limpieza, sostenimiento,
acarreo, transporte y relleno.
CUADRO DE PELIGROS Y RIESGOS DE LA ACTIVDAD
DE MINADO
PELIGROS RIESGOS

Área de minado Caída de roca producto de un


inadecuado saneo o tojeo

Maquinarias (taladros) Volcadura, lesiones, muerte.

Exposición a contaminantes Gases emitidos. Acumulación de


ambientales. gases producto de una deficiente o
ausente ventilación.

Lesiones traumáticas Como incendios, explosiones,


desprendimientos de rocas,
inundaciones, electrocución,
derrumbamiento

Fuertes ruidos Explosiones de dinamita,


perforadoras, ventiladores gigantes,
trituradores, transporte de materiales
y demás procesos pueden afectarte el
oído.

 la presión barométrica aumenta la Genera golpes de calor que pueden


temperatura ser mortales

La vibración  Los martillos neumáticos producen


trastornos vertebrales

Sobreexposición solar  Cuando trabajas en una mina de


superficie, recibes grandes cantidades
de luz ultravioleta que afectan a tu piel
y pueden llegar a producir cáncer en
las células basales

Manipulación de explosivos Quemaduras, mutilaciones, muerte

Riesgos ergonómicos El empleo de maquinaria.


CONCLUSIONES

Toda explotación minera se considera de alto riesgo, por ende las


precauciones deben ser las máximas por tomar en todas las etapas del
minado.
A través de perforadoras se obtienen muestras de roca que son analizadas en
el laboratorio.

Al ubicarse la presencia de minerales, se realiza el minado y voladura que


permite fragmentar el terreno.
Todo lo referido al manejo de explosivos requiere especial atención debido a
que las consecuencias pueden ser graves.

RECOMENDACIONES

Es necesario contar con el personal tanto de supervisión como de operarios


que se encuentren calificados y entrenados, no solo en aspectos técnicos, sino
también en las medidas de seguridad que se tienen que cumplir antes, durante
y posterior a las voladuras.
Las brigadas de emergencias deben de estar entrenadas y conocer al detalle
las labores donde se esté explotando.
Resulta útil que el cuerpo de brigada realice simulacros de rescate en
escenarios de similares magnitudes.

También podría gustarte

  • Cuestionario 2
    Cuestionario 2
    Documento7 páginas
    Cuestionario 2
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Años de Degradacion de Materiales
    Años de Degradacion de Materiales
    Documento15 páginas
    Años de Degradacion de Materiales
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Mina A CIELO Abierto
    Mina A CIELO Abierto
    Documento10 páginas
    Mina A CIELO Abierto
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Obtrccion
    Obtrccion
    Documento2 páginas
    Obtrccion
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario 04
    Cuestionario 04
    Documento2 páginas
    Cuestionario 04
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades Unidad 3
    Actividades Unidad 3
    Documento4 páginas
    Actividades Unidad 3
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo 6 7
    Anexo 6 7
    Documento5 páginas
    Anexo 6 7
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Peligros y Riesgos de La Etapa de Molienda
    Peligros y Riesgos de La Etapa de Molienda
    Documento5 páginas
    Peligros y Riesgos de La Etapa de Molienda
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario
    Cuestionario
    Documento3 páginas
    Cuestionario
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario 05
    Cuestionario 05
    Documento4 páginas
    Cuestionario 05
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIOGASEAMIENTO
    CUESTIONARIOGASEAMIENTO
    Documento5 páginas
    CUESTIONARIOGASEAMIENTO
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIO
    CUESTIONARIO
    Documento5 páginas
    CUESTIONARIO
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 04
    Tema 04
    Documento5 páginas
    Tema 04
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Minera A Tajo Abierto
    Minera A Tajo Abierto
    Documento7 páginas
    Minera A Tajo Abierto
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIO
    CUESTIONARIO
    Documento5 páginas
    CUESTIONARIO
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario Normativa
    Cuestionario Normativa
    Documento2 páginas
    Cuestionario Normativa
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Herramientas Internas y Externas SGS
    Tarea Herramientas Internas y Externas SGS
    Documento7 páginas
    Tarea Herramientas Internas y Externas SGS
    Ticona Juarez Elmer Joaquin
    Aún no hay calificaciones