Está en la página 1de 4

PALABRAS HOMÓFONAS

1. Barón (ʻtítulo nobiliarioʼ) y varón (ʻde sexo masculinoʼ).

 El barón se presentó con su séquito.


 El presunto ladrón es un varón de treinta años.

3. Tubo (ʻcilindro huecoʼ) y tuvo (del verbo tener).

 Mete los cables por el tubo.


 Tuvo un resfriado, pero ya está bien.

4. Calló (del verbo callar) y cayó (del verbo caer).

 No se calló ni un segundo en la reunión.


 Se cayó por las escaleras.

5. Taza (ʻrecipienteʼ) y tasa (ʻrelación de magnitudesʼ).

 Bebió de la taza de porcelana.


 La tasa de desempleo se mantiene elevada.

6. Cerrar (ʻasegurar con cerraduraʼ) y serrar (ʻcortar con una sierraʼ).

 Empuja fuerte para cerrar mejor.


 Salió al monte a serrar unos troncos.

7. Rebelar (ʻsublevarʼ) y revelar (ʻsacar a la luzʼ).

 Con estos impuestos, el pueblo se va a rebelar.


 Antes había que revelar las fotos.

8. Arroyo (ʻcaudal escaso de aguaʼ) y arrollo (del verbo arrollar).

 El arroyo está casi seco.


 Si no te quitas de delante de la bici, te arrollo.

9. Acerbo (ʻcruel, áspero al gustoʼ) y acervo (ʻvalores heredadosʼ).

 Mi vecino tiene un carácter acerbo.


 Esos estudios forman parte del acervo cultural de la región.

10. Vaya (del verbo ir), valla (ʻcercaʼ) y baya (ʻfrutoʼ).

 No creo que vaya a la fiesta de esta noche.


 Los toros no pueden saltar esta valla.
 Ese arbusto no tiene ni una baya.

11. Rallar (ʻdesmenuzar con ralladorʼ) y rayar (ʻhacer una rayaʼ).

 Ahora tenemos que rallar un poco de queso.


 Si aparcas ahí, te van a rayar el coche.

12. Hecho (ʻacabadoʼ, del verbo hacer) y echo (del verbo echar).

 La torta de chocolate ya está hecho.


 Luego echo las cartas al buzón.

13. Botar (ʻarrojar, tirarʼ) y votar (ʻejercer el votoʼ).

 Voy a botar la basura.


 Este fin de semana tenemos que votar.

14. Cocer (ʻcocinarʼ) y coser (ʻunir con hiloʼ).

 Mamá va a cocer las patatas.


 Hay que coser el bolsillo de la camisa.

15. Cabo (ʻextremos de las cosasʼ) y cavo (del verbo cavar).

 Coge la cuerda y uno los dos cabos.


 Vale, entonces cojo la pala y cavo hondo, ¿no?

17. Basto (ʻtosco, brutoʼ) y vasto (ʻamplioʼ).

 Es un hombre muy basto: no es nada cortés.


 Tiene un vasto conocimiento sobre la materia.

19. Ojear (ʻmirar superficialmenteʼ) y hojear (ʻpasar las hojas de un libroʼ).

 Dice que quiere ojear el informe, que no necesita leerlo todo.


 Se cortó con el papel al hojear.
Ejemplos de palabras homógrafas

Palabra Significados Ejemplos

Dueño o señor, poseedor de algo. El perro debe obedecer a su amo.


amo
Conjugación del verbo “amar”. Amo los días de sol.

Sustancia para sazonar alimentos. Esta comida tiene demasiada sal.


sal
Conjugación del verbo “salir” en modo
Sal de tu zona de confort.
imperativo.

Fruto comestible, oval y amarillo. El mango tiene mucha vitamina C.


mango
Parte alargada de un utensilio que se usa Toma la sartén por el mango para no
para agarrarlo. quemarte.

Sacerdote de la Iglesia católica. El cura da misa los domingos.


cura
Conjugación del verbo “curar”. Acción de
Este resfrío no se me cura más.
curar.

El hombre cargó su bota de vino antes


Contenedor de cuero para el vino.
de partir.

bota Calzado que resguarda el pie, el tobillo y a Pisé barro y se me ensució toda
veces la pierna. la bota.

Conjugación del verbo “botar”. Bota los residuos en el cesto.

Enumeración, por lo general en forma de Haz una lista con lo que quieras que


columna. compre.
lista
Avisada, inteligente, sagaz. Mi hermana es una chica lista.

Rostro, semblante, anverso. Cuando me vio, puso cara de sorpresa.


cara
Costosa, con precio más alto de lo normal. Esta propiedad es demasiado cara.

Ninguna cosa. Se despidieron sin decir nada más.


nada
Conjugación del verbo “nadar”. El joven nada en la piscina.

Me pondré un traje negro para la


Tipo de vestimenta.
boda.
traje
Conjugación del verbo “traer”. Traje una sorpresa para ti.

llama Mamífero camélido. La lana de llama es muy abrigada.

Fuego. Acerquémonos al calor de la llama.


Palabra Significados Ejemplos

Conjugación del verbo “llamar”. Mi madre se llama Carolina.

También podría gustarte