Está en la página 1de 2

CONVERSION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A MONEDA EXTRANJETA

Concepto de Tasa Representativa del Mercado (TRM)


La Tasa Representativa del Mercado TRM es un
indicador económico que representa el valor que tiene un
dólar estadounidense en pesos colombianos.

Cálculo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM)


Para calcular la TRM del dólar se hace un promedio de
las tasas las operaciones de compra y venta de dólares
norteamericanos del día. Para que el cálculo sea
representativo, se ponderan las transacciones según su
monto y se realiza un promedio aritmético simple. La
entidad encargada de calcular y certificar la TRM diaria
es la Superintendencia Financiera de Colombia. Sin
embargo, el Banco de la República es el encargado de
definir la metodología con la que se calcula la TRM a
través del Manual del Departamento de Operaciones y
Desarrollo de Mercados.
Fluctuación de la TRM

Dependiendo de si el movimiento de la tasa de cambio es hacia arriba o hacia abajo, se


presentan dos tipos de efectos:

 La revaluación: Ocurre cuando la moneda de un país aumenta su valor en comparación


con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio baja y, en el caso
colombiano, se deben dar menos pesos por una unidad de moneda extranjera (dólar)

 La devaluación: Ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor en comparación


con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio aumenta y, en el caso
colombiano, se necesitan más pesos para poder comprar una unidad de la moneda
extranjera.

En países que tienen un mercado de cambio controlado, la devaluación es una decisión


tomada por el gobierno como consecuencia de, o para enfrentar una situación económica
determinada. En contraposición, cuando la moneda de un país con un tipo de cambio
totalmente libre, ésta se devalúa cuando en dicho mercado hay una demanda mayor que la
oferta de divisas extranjeras (bajo este régimen cambiario, a la devaluación se le conoce
como |depreciación).
Método corriente y no corriente

Conversión de los Estados Financieros a moneda extranjero


Moneda funcional - características
El entorno económico primario en el que opera.
La moneda que influye fundamental mente en la determinación de los precios de venta
de sus bienes y servicios.
La influencia que una moneda tiene en la determinación, denominación y realización de
sus costos y gastos, tales como costos de mano de obra, de los materiales y otros costos
de producción de bienes y servicios.
La moneda en la cual se generan y aplican los flujos de efectivo de las distintas unidades
generadoras de efectivo de la entidad.
La moneda en la cual se generan los flujos de efectivo que derivan de sus actividades de
financiamiento.
La moneda en la cual recibe y conserva los flujos de efectivo que derivan de sus
actividades de operación.

También podría gustarte