Está en la página 1de 1

ODE LO ENERGETIC

M DE COSTA RICA O
Ana Lucia Chávez Nuño

En 2019, Costa Rica logró el 99% de la producción de energía limpia. Según el Centro
Nacional de Control de Energía (CENCE), este es el quinto año consecutivo que el país
ha logrado, casi por completo, la generación de electricidad renovable a partir de sus
propios recursos como el agua, el viento, la geotermia, la biomasa y el sol. A pesar de
las condiciones de sequía de este año, con una reducción de las precipitaciones del
20%, el objetivo se ha cumplido. Las plantas que generan más energía son: Dengo,
Reventazón, Arenal, Angostura, Cachí y Proyecto Miravalles II. Costa Rica tiene el
tercer parque geotérmico más grande del continente con una capacidad de 262
megavatios, incluidas las siete plantas de energía antes mencionadas, que son
propiedad del ICE. Además, cuenta con 18 plantas de energía eólica ubicadas en
Guanacaste y San José, operadas por cooperativas, empresas públicas, privadas y
municipales.

Transporte y Movilidad Sostenible Energía Sostenible,


Edificios e Industriales Manejo Integrado de Residuos
Agricultura y Cambio de Uso del Suelo Los aspectos
más destacados de la iniciativa, formalmente conocida
como el Plan Nacional de Descarbonización, incluyen: Si
se logra, Costa Rica logrará “emisiones netas cero” en
31 años " Esto significa que sus emisiones de carbono no
superarán las emisiones de carbono de proteger y
plantar bosques.

Algunos medios locales también expresaron su


preocupación por el plan. Mantente en el movimiento
político (al igual que el gobierno anterior). Desde
entonces, el presidente Oscar Arias prometió en 2007
que Costa Rica se convertirá en el primer país “carbono
neutral” del mundo para el 2021, y esta promesa se ha
convertido en la norma en los foros de política
ambiental. Desde entonces, la fecha ha cambiado de un
gobierno a otro, e incluso se ha pospuesto al 2100.

La Ley N ° 21605 tiene como objetivo derogar y


reformar la Ley N ° 7200 (específicamente, la Ley N °
7508) que permite a empresas privadas generar
electricidad y venderla al ICE, permitiendo que se
ejecuten contratos .. para seguir operando hasta su
muerte. . A primera vista, derogar la única ley que
permite la participación del sector privado en la
generación eléctrica puede parecer contraproducente,
sin embargo, el legislador brinda esta justificación en su
nota explicativa.

El Proyecto de Energía 100% Renovable es una iniciativa


liderada por el Consejo Mundial de Futuros y La Ruta del Clima
para ayudar a Costa Rica a lograr sus objetivos de
descarbonización.
El proyecto ha realizado un estudio liderado por el Instituto de
Futuros Sustentables de la Universidad de Tecnología de
Sydney, que tiene como objetivo contribuir a los esfuerzos
planificados de Costa Rica para lograr energía 100% renovable y
renovable.

REFERENCIAS

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47366345

También podría gustarte