Está en la página 1de 14
ister [oom tel TI de Aanton amteralee \ “Aifo dela Consolidacién del Mar de Grau" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert” San Isidro, 01 AGO 2016 INFORME TECNICO LEGAL N* 90 _-2016-PRODUCE/DVMYPE-V/DIGGAM-DIEVAl ¢ ‘A : Ing, RONALD ENRIQUE ORDAYA PANDO Director (s) Direccién de Evaluacién Ambiental de Industria ASUNTO : Evaluacion del Plan de Cierre de Minas “Explotacion de Cantera Azul" de la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. REFERENCIA : Registro N° 00102927-2012 (21.12.12), 00026085-2013 (08. 04.13), Adjunto N° 00026085-2013-1 (20.05.13), 00063564-2013 (13.09.13), 00081453-2013 (26.11.13), Adjunto N° 00081453-2013- 1 (12.02.14), Adjunto N° 00081453-2013-2 (18.02.14), Adjunto N° 00081453-2013-3 (14.02.14), Adjunto N° 00081453-2013-4 (26.02.14), Adjunto N° 00081453-2013-5 (14.03.14), Adjunto N° 00081453-2013-6 (14.03.14), 00084402-2014 (12.08.14), Adjunto N° 00081453-2013-7 (18.08.14), Adjunto N° 00081453-2013-11 (10.03.15), 00024354-2015 (25.03.15), Adjunto N° 00024354-2015- 1 (28.04.15), Adjunto N° 00081453-2013-12 (12.05.15) y 00049025- 2015 (01.06.15) Nos dirigimos a usted, en relacién al Plan de Cierre de Minas "Explotacién de Cantera bs ‘Azul - Concesién Minera San Lorenzo 370" de la empresa CERAMICA SAN LORENZO \2$.A.C., a fin de informar lo siguiente: / A. ANTECEDENTES: + Mediante Registro N° 00102927-2012 (21.12.12), la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., remite el Plan de Cierre de Minas "Explotacién de Cantera Azul Concesién Minera San Lorenzo 370°, elaborado por la empresa BUENAVENTURA INGENIEROS S.A. + Mediante Oficio N° 1626-2013-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (14.03.13) esta Direccién General solicita opinién del Plan de Cierre de Minas a la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energia y Minas. + Mediante Registro N° 00026085-2013 (08.04.13) la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energia y Minas remite el Informe N° 404- 2013-MEM/AAM/RPP/MPC/LRM (03.04.13) en el cual se formulan nueve (09) observacione: + Mediante Oficio N° 2821-2013-PRODUCE/DVMYPE-/DIGGAM (09.05.13), esta Direccién General traslada las observaciones de la Opinién Técnica de la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros de! Ministerio de Energia y Minas a la ‘empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. . + Mediante _Adjunto N° 00026085-2013-1 (20.05.13) Ia empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. solicita a la Direccién General de Asuntos Ambientales (DIGGAM) del Ministerio de Produccién, ampliacién de plazo para la presentacién del levantamiento de observaciones de la Opinion Técnica de la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energia y Minas, relacionados al Plan de Cierre de Minas de la Cantera Azul, Concesién Minera San Lorenzo 370. + Mediante Registro N° 00063564-2013 (13.09.13), la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., remite el Levantamiento de Observaciones de la Opinién Calle Uno Oeste w* 060, Urb.Cérpac REOP/gmg/oatia Pagina 1 de 20 www.produce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Pera (511) 616-2222 Pe eee Becht ligase) \ “Ao del Consoiacién del Mar de Grau” *Decenio de ls Personas con Olcapackad en el Peri” Energia y Minas, relacionados al Plan de Cierre de Minas de la Cantera Azul, Concesién Minera San Lorenzo 370. Mediante Oficio N° 7974-2013-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (04.11.13), esta Direccién General traslada el Levantamiento de Observaciones de la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., de Registro N° 00063564-2013 (13.09.13), ala 6 Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energia y Minas. + Mediante Registro N° 00081453-2013 (26.11.13) la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energia y Minas remite el Informe N° 1570- 2013-MEM/AAM/RPP/MPC/LRM (03.04.13), en el cual se emite opinion técnica favorable. + Mediante Oficio N° 9823-2013-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (23.12.13) esta Direccin General solicita opinién del Plan de Cierre de Minas a la Direccién General de Mineria del Ministerio de Energia y Minas . Mediante Oficio N° 9824-2013-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (23.12.13) esta Direccién General solicita opinion del Plan de Cierre de Minas a la Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud. + Madiante Oficio N° 9825-2013-PRODUCE/DVMYPE-//DIGGAM (23.12.13) esta Direccién General solicita opinién del Plan de Cierre de Minas a la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego. Lim Mediante Adjunto N° 00081453-2013-1 (12.02.14) la Direccién General de Salud ‘ Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud remite el Informe N° 832-2014- \)| DEPAIDIGESA (10.02.14) en el cual se formulan siete (07) observaciones, J) Mediante Oficio N° 0612-2014-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (14.02.14), esta _A./ Direccién General trasiada las observaciones de la Opinion Técnica de la Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud a la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. + Mediante Adjunto N° 00081453-2013-2 (13.02.14) la Direcci6n General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego remite la Opinion Técnica N° 012-14-MINAGRI-DGAAA-DGAA/LTR-168941-2013 (05.02.14) en el cual se formulan diecisiete (17) observaciones. . Mediante Adjunto N° 00081453-2013-3 (14.02.14) la Direccién General de Mineria (DGM) del Ministerio de Energia y Minas remite el Oficio N° 912-2014-MEM/DGM. ¥ el Informe N° 018-2014/MEM-DGM-DTM-PCM (10.02.14) en el cual se formulan siete (07) observaciones. . Mediante Oficio N° 0658-2014-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (19.02.14), esta Direccién General traslada las observaciones de la Opinién Técnica de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego a la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. . Mediante Oficio N° 0688-2014-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (21.02.14), esta Direccién General traslada las observaciones de la Opinién Técnica de la Direccién General de Mineria (OGM) del Ministerio de Energia y Minas a la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. . . Mediante Adjunto N° 00081453-2013-4 (26.02.14) la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.AC. solicita a la Direccién General de Asuntos Ambientales (DIGGAM) del Ministerio de Produccién, ampliacion de plazo de 60 dias para la presentacién del levantamiento de observaciones de la Opinién Técnica de la Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, del Plan de Cierre de Minas. . Medgiante Adjunto N° 00081453-2013-5 (14.03.14) la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. solicita a la Direccién General de Asuntos Ambientales \ ‘Técnica de la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Calle Uno Oeste ne 060, Urb.Cérpae REOP/gmgoatia Pagina 2 de 29 www.produce.gob,pe | San Isidro, Lima 27, Peri T.(811) 616-2222 Tinea) PMI | Oireciin General Lae SMA reetrenry Ceara de Acuntos Ambientales “Alio dela Consolidaciin del Mar de Grau’ “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” (DIGGAM) del Ministerio de Produccién, ampliacién de plazo de 60 dias para la presentacién del levantamiento de observaciones de la Opinién Técnica de la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, del Plan de Cierre de Minas. Mediante Adjunto N° 00081453-2013-6 (14.03.14) la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.AC. solicita a la Direccién General de Asuntos Ambientales (DIGGAM) del Ministerio de Produccién, ampliacién de plazo de 60 dias para la presentacion del levantamiento de observaciones de la Opinién Técnica de la Direccién General de Mineria (OGM) del Ministerio de Energia y Minas, del Plan de Cierre de Minas. + Mediante Oficio N° 3500-2014-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (01.08.14), esta Direccién General concede a la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A. la ampliacién del plazo de 10 dias tttiles, para la presentacidn del Levantamiento de Observaciones de las Opiniones Técnicas de la Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego y de la Direccién General de Mineria (DGM) del Ministerio de Energia y Minas, relacionados al Plan de Cierre de Minas de la Cantera Azul, Concesién Minera San Lorenzo 370. + Mediante Oficio N° 3501-2014-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (01.08.14) esta Direccion General solicita a la Direccién Regional de Produccién de Junin brindar ‘SU apoyo en el proceso de participacién ciudadana del Plan de Cierre de Minas. Mediante Registro No 00084402-2014 (12.08.14), la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.AC., solicita que se impulse el procedimiento de evaluacién y aprobacién del Plan de Cierre de Minas de la Cantera Azul- Concesién Minera San Lorenzo 370. - Mediante Adjunto N° 00081453-2013-7 (18.08.14) la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. solicita a la Direccién General de Asuntos Ambientales (DIGGAM) del Ministerio de Produccién, prérroga de 45 dias para la presentacién del Levantamiento de Observaciones, seguin lo dispuesto en el Oficio N° 3500- 2014-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (01.08.14), en el que se concedia 10 dias utiles de piazo. + Mediante Oficio N° 0956-2015-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (19.02.15) esta Direcoién General traslada a la Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud la subsanacién de las tres (03) observaciones restantes de la i Opinién Técnica N° —035-2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAA-MRN-168941-2013 (18.03.15). + Mediante Adjunto N° 00081453-2013-11 (10.03.15) la Direccion General de Mineria (OGM) del Ministerio de Energia y Minas, emite opinién favorable del levantamiento de observaciones del Plan de Cierre de Minas de la Cantera Azul ~ Concesin Minera San Lorenzo 370, sustentada en el Informe N° 042-2015-MEM-DGM-DTM- PCM (03.03.15), en el cual se da opinion técnica favorable. + Mediante Registro N° 00024354-2015 (25.03.15) la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, remite el Oficio N° 475- 2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA-168941-2013 (24.03.15) con la Opinién Técnica N° 035-2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAA-MRN-168941-2013 (18.03.15) en el cual se indica que la empresa no ha cumplido con subsanar cuatro (04) observaciones contenidas en el Opinién Técnica N° 012-14-MINAGRI-DGAAA-DGAA/LTR- 168941 2018 (05.02.14). . + Mediante Adjunto N° 00024354-2015-1 (28.04.15) la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., presenta ante esta Direccién General, la subsanacion de las cuatro (04) observaciones restantes, contenidas en la Opinién Técnica N° 035: Calle Une Oeste n 060, Urb.Cérpac REOPIgmgloatia Pagina 8 de 29 wwproduce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Per 7511) 616-2222 22 keg Oi “lio dela Consoldacién del Mar de Grav” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” 2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAA-MRN-168941-2013 (18.03.15), del Registro N° 00024354-2015 (25.03.15) Mediante Oficio N° 1932-2015-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (08.04.15) ésta Direccién General traslada tres (03) observaciones no subsanadas de la Opinion Técnica_N° 035-2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAA-MRN-168941-2013 (18.03.18), de la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego, en el Adjunto N° 00024354-2015-1 (28.04.15), a la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. Mediante Oficio N° 2990-2015-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM (07.05.15) ésta Direccién General trasiada a la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios (OGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego la subsanacién de las tres (03) observaciones restantes de la Opinién Técnica N° 035-2015-MINAGRI-DVDIAR- DGAA-MRN-168941-2013 (18.03.15). Mediante Adjunto N° 00081453-2013-12 (12.05.15) la Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, emite opinién favorable del levantamiento de observaciones del Plan de Cierre de Minas de la Cantera Azul — Concesién Minera San Lorenzo 370, sustentada en el Informe N° 2684- 201/DEPA/DIGESA (08.05.15), en el cual se da opinidn técnica favorable. Mediante Registro N° 00049025-2015 (01.06.15) la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios (OGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego remite el Oficio N° 856-2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA y la Opinién Técnica N° 061-2015- MINAGRI-DVDIAR-DGAAA-DGAA (27.05.15) en el emite opinién técnica favorable. ASPECTO LEGAL: BASE LEGAL Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo. Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién: Ley N° 28611, Ley General del Ambiente. Reglamento de Proteccién Ambiental para e| Desarrollo de las Actividades de la Industria Manufacturera aprobado por Decreto Supremo N° 019-97-ITINCI Ley N° 28090, Ley que Regula el Cierre de Minas y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-EM. Reglamento de Participacién Ciudadana en el Sub Sector Minero, aprobado mediante Decreto Supremo N° 028-2008-EM y Norma que regula el proceso de participacién ciudadana en el sub sector minero aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 304-2008-MEM-DM. Guia para la elaboracién de Planes de Cierre de Minas del Ministerio de Energia y Minas. Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N° 27444. ANALISIS LEGAL El Decreto Legislative N° 1047, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién (PRODUCE), sefiala como ambito de competencia de este Sector, las materias de pesqueria, acuicultura, industria y comercio interno. El articulo I! del Titulo Preliminar de la Ley N° 23407, Ley General de Industrias, sefiala que se encuentran bajo su ambito, las actividades consideradas como industrias manufactureras en la gran division 4 de la Clasificacién Internacional Calle Uno Oeste ne 060, Urb.cérpac REOP/omgloatia Pagina 4 de 29 wwwproduce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Pera +. (811) 616-2222 PERU| Ministerio PENS GEN Direcdén Genera de la Produccién CaN ete ey de Asuntos Ambientales “aito dela Consolidacin del Mar de Grau” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pers” Uniforme (CIIU), excluyéndose las actividades de transformacién primaria de productos naturales que se regirdn por las leyes que regulan la actividad extractiva que les da origen. La Resolucién Ministerial N° 343-2012-PRODUCE, Reglamento de Organizacién y Funciones del PRODUCE, establece como una de las funciones de la Direccion 6 General de Asuntos Ambientales (DIGGAM), en el literal i) del articulo 113°, resolver los procedimientos de evaluacién de los instrumentos de gestion ambiental para la actividad industrial manufacturera’. + Es importante resaltar, que a la fecha de emisién del presente informe Técnico Legal de evaluacién se encuentra vigente el nuevo Reglamento de Gestion Ambiental de la Industria Manufacturera y de Comercio interno aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE (vigente desde el 04 de septiembre de 2015), el cual indica mediante su Primera Disposicién Complementaria Transitoria “Los procedimientos administrativos de evaluacién ambiental, iniciados antes de la vigencia del presente reglamento, se regiran por la normativa anterior hasta su conclusién’. En el presente caso, el presente procedimiento de Plan de Cierre fue iniciado con anterioridad a la vigencia del nuevo reglamento de gestién ambiental de! sector industria y comercio interno, es decir al amparo del Decreto Supremo N° 019-97- ITINCI y normas conexas, por lo que su evaluacién se cefira bajo ésta ultima normativa. Asimismo, al amparo de los principios de simplicidad, y presuncién de veracidad de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en adelante LPAG, se analiza y evaliia el expediente, considerando los actuados que fueron tramitados ante la Direccién de Evaluacién Ambiental de Industria (DIEVAI), elabordndose el Informe Técnico Legal para el pronunciamiento de la DIGGAM, seat lo establecido en el Memorando N° 01096-2015-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM. Enel caso materia de andlisis, seguin la informacién del expediente administrativo de la empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., tiene como actividad econémica principal la fabricacién de productos de cerémica no refractaria, por lo que su actividad principal corresponde al CIIU (Rev. 4), Clase N° 2393, Categoria C, Industrias Manufactureras: “fabricacién de otros productos de porcelana y de cerémica’: actividad que se encuentra bajo el Ambito de competencia de! Subsector Industria de PRODUCE. + El estudio ambiental sometido a evaluacién versa sobre el Plan de Cierre de la Cantera Azul, Concesién Minera San Lorenzo 370, ubicada en el paraje Huaypacha, distrito de Paccha, provincia de Yauli y departamento de Junin. Cabe mencionar que la empresa cuenta con EIA aprobado por el PRODUCE mediante Oficio N° 1222-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI(25.02.10) respecto del proyecto de explotacién minera de la cantera referida. En el referido Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se sefialé que la vida util del proyecto seria de 11 afios. * Para el cumpliionto de sus funciones, la OIGGAM cuenta ene otros, con ta Direcsién do Evaluacion Ambiental do Industria (DIEVAN, fa cual evalua las solckudes de aprobacion, actuaizacn 0 madificacion de os instruments do gestion ambiental para la actividad industrial manufacturera, segin ol lieralc) dal articulo 118" de la RM. N° 343-2012-PRODUCE. Calle Uno Oeste 1 060, Urb.Cérpac REOP/gmg/oalja Pagina 5 de 29 wow produce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Peri (811) 616-2222 Peers eon “Allo dela Consoldacién del Mar de Grau” “*Decenia de las Personas con Diseapacidad en el Peri” \ . Sin embargo, en el Plan de Cierre de Mina Detallado, se sefiala que en el ‘A. tanscurso de la explotacién de la cantera se determiné que las reservas de mineral no metélico se agotarian para el 2013, y por ende presentaron el Plan de Cierre Detallado final, a efectos de que se aprueben las medidas de cierre y rehabilitacion, t para el cierre de la Cantera, sin afectar al medio ambiente. + Es importante _mencionar que mediante Oficio N° 105-2015-MINAM-VMGA- DGPNIGA (06.03.15) la Direccién General de Politicas, Normas e Instrumentos de Gestién Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), en el marco de sus competencias*, indicé que la Autoridad Ambiental Competente para conocer los instrumentos de gestién ambiental (entiéndase también Planes de Cierre) de canteras de concesién minera no metdlica que su explotacién forma parte de un proceso industrial manufacturero, es la Direccién General de Asuntos Ambientales del Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la Produccién®. En el presente caso, el mineral no metalico que se extraeré de la Cantera Azul, sord destinado como materia prima para la produccién de cerdmica no refractaria cs (actividad industrial) de la empresa. Por tanto, se determina la competencia de la DIGGAM para avocarse al presente procedimiento de Plan de Cierre de Mina. Respecto al ordenamiento juridico a aplicar para evaluar el Plan de Cierre de Mina, se debe traer a colacion el Informe N° 471-2014-MEM-DGAAM/DNAM (30.04.14) emitido por la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energia y Minas, en el cual se sefiala “ante la falta de una normativa sectorial sobre Planes de Cierre en Industria, PRODUCE se podra sujetar a lo establecido en el Reglamento de Planes de Cierre de Minas (aprobado mediante Decreto Supremo N° 033-2005-EM), del Ministerio de Energia y minas, para evaluar los Planes de Cierre de los instrumentos de Gestin Ambiental que apruebe, en el marco de sus competencias”, + En efecto, el razonamiento de la autoridad ambiental del MINEM, concuerda con el Articulo Vill del Titulo Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General, pues la autoridad administrativa no podré dejar de resolver un procedimiento por deficiencia de sus fuentes, pudiendo acudir de ser el caso a normas de otros ordenamientos juridicos. a + La empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C. inscrita en la Partida Electronica N° 02008424 del Registro de Personas Juridicas de la Zona Registral N° IX - Sede Lima, con RUC N? 20307146798 (vigente y activo seguin informacién de la pagina web de la SUNAT), representado legalmente por el seflor Tulio Alejandro Silgado Consiglieri, identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI) N°10266873, con poderes de representacion empresariales ante entidades publicas inscritas en la partida citada’; presente la solicitud de evaluacién del Plan de Cierre de minas citado anteriormente para la “Cantera Azul” ubicada dentro de la concesin minera no metalica “San Lorenzo 370’. * EI MINAM, sagin su Ley de Creacién (Decreto Legislative N°1013) y ROF (aprobado mediante Decreto Supremo N° 007- _2008:MINAM) tiene como una de sus funciones la determinacién de la autordad ambiental competentc. * Vease también que en un caso similar refeido a Plan de Cierte de minas de concesion minera no melélica para proceso industrial manufacturer, el MINAM mediante el Ofcio N° 220-2014-MINAM-VMGA-DGPNIGA (18.06.14) inded que la ‘Autoridad Competente para conocer el Plan de Cierre dol Proyecto “Cantera Gloria Maia” de la empresa Ceramica San Lorenzo S.A C. es la Dieceion General de Asuntos Ambiontales del Viceministero de MYPE e Indust Gel Ministerio de Produccien (PRODUCE) * Vbase la Vigencia de Poder en el Anexo 1-C del Registro N°00064402-2014. Calle Uno Oeste n° 050, Urb.Cérpac REOPIamg/oatia Pagina 6 de 29 ‘wwrwpreduce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Perd (811) 616-2222 Direccién General de ASuntos Ambientales “Decenio de las Personas can Discapacidad en el Peru + De la verificacién de la data base de INGEMMENT se aprecia que le empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., sigue siendo la titular de la concesién minera ‘no metalica “San Lorenzo 370". Asimismo, la concesién minera figura inscrita en la Partida Electronica N° 20005516 del Registro de Concesiones mineras de la Zona Registral N° VIII — Sede Huancayo, a nombre de la empresa’. 3. DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS De acuerdo a la informacion presentada por la empresa en el Plan de Cierre de Minas, se tiene: 3.1. DATOS GENERALES: Ubicacién’: Cantera Azul se encuentra ubicada en la margen izquierda del rio Mantaro, en el paraje Huaypacha, distrito de Paccha, provincia de Yauli y departamento de Junin; a una altitud de 3 820 msnm. A continuacién se presenta las coordenadas de los vertices de emplazamiento de la Cantera Azul- concesién San Lorenzo 370: ‘COORDENADAS UTW veRTice Was 64 _ NORTE ESTE Vi a7ae000 —| 394000 ve '8734000__| 394000 V3 ‘8734000 | 393000 [va 8735000] 0 V5 ‘8795000 —| 392000 Ve ‘a76000 —| 392000 Accesibilidad: Cantera Azul es accesible partiendo de la ciudad de Lima por la carretera central hasta la ciudad de la Oroya en el km 184, desde alli se toma el desvio que conduce a la ciudad de Tarma, el cual pasa por el distrito de Paccha, a la altura del ‘campo de golf de la empresa DOE RUN, se toma el desvio por la trocha que conduce a los poblados de Huaypacha y hacia la represa de Mal Paso, a una distancia de 4 km, por esa trocha se llega a la cantera Azul. A continuacién se detalla el acceso a la Cantera Azul —Trame Vias de acceso. km Cina Ora 74) Caretraasataa | 125 Sia 1 =P eneaea 7 Bae Gago de Gol O08 AUN) Sieee aisles | lapse CofE NOW Popeae CHC [yene eee |e TOTAL = |e Fe CERN SIR TORTS RC TOS TT oS GAOT OHERIT ITT Gestion Ambiental de la Cantera: La empresa CERAMICA SAN LORENZO S.A.C., mediante Oficio N° 01222-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI de fecha 25 de febrero 2010, cuenta con la aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental para la explotacion del 3.2. COMPONENTES DE CIERRE: Los componentes de cierre considerados son: * So aprecia que la concesién tiene ol estado de “vigante", Veasohitp/iwww.ingammet. gob pelsidem cath ‘Se vtified tal informacion mecianta el sistema prepago: “publicidad registral en linea” de SUNARP (Usuatio PRODLOGISO"4), * Agjuntan plano de ubicacion y acceso de la Cantera Azul (folio 280). Asimismo adjuntan plano con coordenadas UTM WGS84 de! emplazamiento da la Concesion minera San Lorenzo 370 (flo 281), Ragisro N* 00'02027-2042 (21.12.12), Calle Uno Oeste n 060, Urb.Cérpac REOP/gmg/oatia Pagina 7 de 29 www produce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Peri 1 (611) 616-2222 Rea os inca Dee Nac Deseripelon ‘Coordenadas dal ‘Compénentes ‘punto conta ET volumen econdmicamente extra 6 aproximadamenio de 035 MTta e arcila,cuyas reservas vienen siondo extaidas. La cantera no mugstra _enchape significative de otro tipo de roca, se ene una cobertura de material ‘vegetal natura que no excede por lo general los 40 em de profundiaad, este ‘material sera extaldo on forma conveniente y almacenado tomporaimente fen el dopdsito de top soil Se presenta un estudio detalado de las Condiciones geotécnicas del tal, mostrando Investigaciones. de campo y fensayos de ladoratoro’. El resumen de los parametios de dseio se presenta a continua i Cohesién | rican materat | Espectico cen | era) | ‘ila do Baja Plastcidad 182 ia 2 Limo de Baa | Cantera de arc ~ Plastcidad 2 218 o 8735 130Ny | "Tajo Abierto Matera Aluvil 2 © 3 0392 115 Rioca 0. 73. 97, FS CERAMIC SANTONERG SAT GOS ognTOW TOTO IO Aiionalmente, se ha desartolado un estudio geokigico, el cual nos redacta las condiciones globales de la zona de emplazamientos, se muestra que ninguna fall geclégica compromete al area de estudio. La empresa seftala ‘Que se ha desarrolado el estudio de peligo sismico, donde los coetciontes sismicos para el disero son de 0,289 y 0.8 g para periodos de retomo de 200 y 500 afos respectvamente™, Asimismo, 2. indica que se ha \esartollado el estudio hidrogeolbgico, el cual concluye que no 0 hat i encontrado nivel de agua sublerrénea en el area de inflvenca de { explotacion, adicionalmente considerando quo la actvidad de mineria. no | meidica no gonera ningin rego de generacicn de drenaje dciso, debido a + V3) ‘que el material de explotacion es arcilay no se planea ninguna actividad de }) Procesamiento y mas aun demostrandose quo no existe iyo subteraneo, la j [posiblidad de gonorarse un drenaje écido es completamonte nul" ~ 77 dapat de | Sea habiado un area eproximada de 0,14 na, de forma rectangular con Thies 8 se | laces aproximados de 20 y 70 mettos, en esia area se almacena ia arcila | 8795 105Ny ~ mens ‘exraida dela cantera, la cual posterormente serd cargada para su traslado 10399 050 ‘1a planta industal en Ia ciudad de Lima, Para acceder al area de [a canter, existan Was Ge acceso de Tpa wooha ‘carozable; sin embargo, se habiltad 0,15 km de vias de acceso que uni las dreas de la cantera y las instalaciones, el ancho promedio devesta via ‘seré de 3.5 m., se usaré material propio de la zona para ser utikzado como Vias de Acceso | material superior para la carpeta de rodadura, este tendra una capa de 20 ‘am, en ambos lados de! acceso so realizara cores en el terreno natural, con la finalidad de realizar la funcién de cunetas de borde, para evar que las preciptaciones y escorrentias propias de la zona erosione y/o detariore el El doposito de top soi 6sté compuesto por una capa superior de suse ‘superiial que conforma las éreas ocupadas yio disturbadas, tales como la anbmatosn | | Sura doses ne in scree do Soa} oer Soe | RREORy. nanirtoge | Sroimade os a conpenaninss fe Otte, Geil eects ents | “oan ale om sector de 20 por 30 m, este material sera estoqueado con el fin de ser ibiza nies aivtnos So done nina et pets sate, rin dope do or ctor Tauee coke orion gees Letrina ‘Por el personal que realiza las actividades, se ha dispuesto de una letrina en or tun drea.de.4 m* 0999 188 So a corso un aaa do neha para W GapOuIGn Wal de Goo demésicos Deeds genera taro ena eapa de eparson Gel shi corawoen y oprah Gea crea sce toseues revenonts pnp dl dren dl comedor, estan | O7SEOSENY Compussioe meyorerts ce Tees te comaey shasee Ge sts, pats y os pests genres pore prs tating sha constadoreatzao und eremvadn en el suo dl ea Tiinchera de Residuos Sélidos "Se adjunta Investigacién Geotécrica realizada por la empresa TELMO INGENIEROS, Aneto N‘07. Registio N’ gotoeaa7-2012. "Se adjunla informe de Estudio Gaolégico de la Cantera Azul. Anexo N* 09. Registo N° 00102927-2012. ‘Se adjunta Estudio de Pelgro Sismico, Anexo N10. Registro N" Oo10zee7-2012, “Se agjunta la Evaluacion Hidrogeol6gica, que fue realizado por la empresa ACOMISA en el drea de Cantera Azul. Anexo N12. Registro N? 09102927-2012, Calle Uno Oeste 050, Urb.Cérpac REOP/gmg/oafja Pagina 8 de 29 www produce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Peri 7. (811) 616-2222 Direccién General de Acuntos Amilentales “afio dela Consolidacin del Mar de Grau" } “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peru” \\ Deseriperon | Coordanadas dot Componentes ‘punto contral Zelocsonadayparlando Tas pared, para evestio con an geomomarana, colosdndolo Sebxe™‘una capa, compactasa. de sueo \ Setecconac de ganuiometa tina, En la ticera se netlaa dos uberas | | de PVE porfradss onl otalivo'do expan los gases que puedan , Avodar atrapados ena. cisposicen se readies coro poder de lo descomposicién de la materia organica. con una tuberia de drenaje interno | \ para alamianto don aa si uera necesaria 0 sedimentacin, El rea que | bcupa la infaestucica es ce 2m" ¢ Este componente os uliizado para desTnar ol ammaconamienio temporal de residuos industiales, esta depssto cusmta con una Sistn, con la finale ‘Aimacén temporal de | de almaconar por soparado los resduos pelgrosos de os no polgrosos que | 8 795 050N y Residues Industialos | pudioran ganerarse. Para la Idol bicaeion y daposieén eo rescuos s6 300 1756 ‘venta con carteles de seguridad que permita identicar el tipo de residue, ‘so estima utlizar un rea total de 30 m*para esto fin varia de Gontor | E814 ubieado a ia entra de la cantera, cuenta con un area de Gr? BTRA GEDA Garita de Contra! | et Estacionamientode | Se ha habillado un area de GO mT para el estacionamienio de esios | 8735 080 Ny vehicules ivianos | vehieulos _ 303 215 Esiacionamiento de | Se na habiiado un area de GO mA" para el estacionamiento de estos | 8795000 Ny L maguinaria pesada_| vehicules 395.190 Para el sistema Ge arenaje de is escarentas superidaies so pianea Ta weal de Coronacisn | ConstucIon de canals de coronacion en e sector aguas aba, afin de M0 Canal de Corenacion | permite ingreso de aguas de escorretia enol aa dela canter, vias de fcces0&insalaciones Foes CEIATTOR TAN TORERIO SAC ERGOT - Fuerza Laboral para el rre: DURACION PORTO DE ‘CAPACITACION DEL CcONTRATAGI PROPORCIONADA cAngO PERSONAL | empLeden | TIPOPEEMPLEO | “witocal, | DURANTE LA VIDA UTIL DE t LAMINA ‘unta) LAMINA | dentotadar Obra raratad, ~ | Segui y Mecio Arbiente Vo) na, fants Profesional Permanente Seguidad y Medio Ambiente “ing. Ambiental | —Protesional anes Permanente ‘Seguridad y Mesis Ambiente ‘Geclogo. Profesional ‘anos Permanente [Sequidad y Mecio Ambiente FaSEE CCA CaN TORENEOEE ai OF ROPCTOW? Adquisicién de Bienes y Servicios: La empresa sefiala que los equipos: 01 cargador frontal, 01 excavadora y 02 volquetes, serdn alquilados a terceros, asi como su mantenimiento se realizard en talleres de La Oroya, y los insumos basicos como alimentacién, uniformes, herramientas, equipos de seguridad, etc., son comprados en La Oroya, y el combustible es comprado en el poblado mas cercano (Paccha o La Oroya). a! . CARACTERISTICAS DEL ENTORNO. Area de Influencia Directa: El area de influencia directa (AID) corresponde a la Comunidad Campesina de San José de Huaypacha. Los criterios tomados para la determinacién de la comunidad como AID fueron la ubicacién geogratica (cercania a la cantera Azul), la proximidad a las vias de acceso y los beneficios de algunas oportunidades de empleo. De la informacién del EIA se tiene que el area de influencia es de 2.45 Ha. Area de Influencia Indirecta: E! rea de influencia indirecta (All) corresponde al Centro Poblado Paccha (capital del distrito). Los criterios tomados para la determinacién del All de cantera Azul fueron: la ubicacién geogrdtica (ubicacién de la cantera dentro del distrito Paccha). De la informacién del EIA se tiene que el area de influencia indirecta es de unas 16.13 Ha. Ambiente Fisico: La fisioarafia es la base de la caracterizacién geomorlologica, y por ello las formas de tierra se agrupan en conjuntos morfolégicos sencillos muy generales como planicies (ondulada a disectada), relieves colinosos y montafias. La Cantera Azul, se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Occidental en el cual se encuentran la Calle Uno Oeste n* 060, Urb.Cérpac REOP/gmg/oatja Pagina 9 de 28 wwww-produce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Peri 1: (511) 616-2222 ay Teenie | CaM Asin Anis Ao deo Consokacnel Mar de Grau" Ss “Decent de bs Pasonscon Dizon Pei” cabévera del Valle del interandino del rio Mantaro, constituido por las subunidades: cadena de cerros, laderas, quebradas, conos de deyeccién, cauce del rio Mantaro y terrazas aluviales. Con respecto a la Geologia Regional, se describen las diferentes unidades de formacién reconocida en el area de estudio: Formacién Jumasha (calizas grises y gris amarillentas), Formacion Pariahuanca, Formacién Goyllorisquizga. La informacion presentada contiene f _informacion de ios trabajos de campo desarrolados por la empresa en el que se indica que la Cantera Azul, se encuentra en el Valle interandino del rio Mantaro. El lugar de interés esta conformado por dos unidades morfogenéticas, designadas como: Valle interandino del rio Mantaro, en el cual se hallan las subunidades geomorfoldgicas de la cadena de cerros, quebradas, conos de deyeccién, laderas, terrazas aluviales y el cauce del rio. El area donde se encuentra la Cantera de arcilla Azul, esta constituida por una unidad geolégica perteneciente al Mesozoico; con predominio de las rocas del Jurasico y Cobertura Cuaternaria. Las laderas del valle del rio Mantaro donde se encuentra la cantera, presentan relieves irregulares como consecuencia del modelado de algunos procesos de geodinamica externa. El lugar en su mayor extensién muestra relieves producto de procesos relacionados a la erosi6n glaciar y fluvial. Con respecto a la Geoloaia Local, esta conformada por una secuencia sedimentaria de calizas y marmoles de gran potencia y extensin pertenecientes a la Formacién Chulec de edad Cretaceo Inferior. El valle del rio Mantaro donde se encuentra la cantera de ~arcilla Azul, se encuentran rocas del Cretaceo, que se hallan cubiertos por depésitos del cuaterns estas unidades son Rocas Sedimentarias (Formacién Condorsinga) y Depésitos Cuaterarios (depésitos aluviales, depdsitos deluviales, depésitos deluvio- cdluviales y depésitos tecndgenos). Chr) respecto a la Geologia Estructural, se pueden apreciar en la zona fallas y fracturas. ‘Con respecto a la Geologia del Yacimiento, la cantera de arcilla en este yacimiento es de ‘rigen deluvial, no se puede descartar también que la acumulacion de las arcillas, esta relacionado a un antiguo aluvién que en épocas pasadas afecto parte del valle, cuando el nivel de las aguas alcanzaba este nivel. La forma del valle actual no permite determinar la presencia de la arcilla cuyos horizontes estan tapizados con cobertura deluvial. Con respecto a la capacidad de uso mayor de tierras, se sefiala que en el estudio se han Clasificado las tierras hasta la categoria de subclase, identificandose las unidades: cuatro consociaciones de Tierras aptas para pastos y cinco asociaciones con Miscelaneo roca, de las cuales una es de Pastos y las cuatro restantes de Tierras de Proteccién. En =~ relacién al uso actual de la tierra, se reconocieron areas de praderas naturales, terrenos pantanosos y /o cenagosos y terrenos sin uso y/o improductivos. Con respecto a la Geodinamica Externa, se sejiala que el area donde se encuentra la cantera de arcilla Azul, se encuentran territorios y relieves con huellas y materiales de procesos de geodindmica externa originados por la glaciacién y desgiaciacion; estos Procesos junto a la erosién fluvial del rio son causantes del modelado del actual paisaje que presenta el valle y la ladera donde se encuentra la cantera. Los principales procesos de geodindmica externa que ocurren en el drea de la cantera son los derrumbes y erosion de riberas y laderas. La zona de estudio esta ubicada en la Zona 2, calificada como zona de actividad sismica. EI Clima en la zona, segtin la clasificacién bio-climatica de Holdridge, el area de estudio presenta caracteristicas de bosque Humedo-Montano tropical. Teniendo en consideracién los reportes de las estacién meteorolégica de La Oroya, la temperatura maxima absoluta alcanza los 18,6°C y la temperatura minima absoluta esta por debajo de los 0°C llegando hasta -6,4°C, la humedad relativa media mensual es de 86% y el viento por lo general tiene la tendencia a deslazarse pendiente arriba y siguiendo la sinuosidad de las quebradas, estos vientos superficiales son predominantemente del Noroeste (NW) hacia el Sureste (SE). Calle Uno Oeste ns 050, Urb.Cérpac REOP/amg/oatja Pagina 10 de 29 worm produce.gob pe | San sidro, Lima 27, Peri 7:(511) 616-2222 Rneea Tia) Oreccién General beable aetiear) de AcuntosArnbientales “nia de la Consolidacin del Mar de Grau” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” Con respecto a la hidrologia”’, en el area de la cantera Azul se observan diversas quebradas secas ¢ intermitentes donde fluye estacionalmente agua superficial en la época de estiaje. El Area de estudio se encuentra en la intercuenca Azul, y se ubica en la fargen izquierda del rio Mantaro a aproximadamente 14 km de la ciudad de La Oroya, esta intercuenca se tiene al cerro Puipui como divisoria de cuenca en la parte alta. Las aguas que discurren por ésta intercuenca son entregadas al rio Mantaro por su margen izquierda, entre las quebradas Alcaparrosa y Quichani. Con respecto a la hidrogeologia’’, en el area de intluencia de la cantera Azul, se realizé una investigacion para determinar la existencia 0 no de pozos o manantiales de aguas subterréneas con la finalidad de ubicarlos y a la vez determinar la profundidad de la napa fredtica, determinandose que no hay pozos ni manantiales en los cuales se podrian hacer mediciones de piezometria, slo se encontré zonas humedas en la cuneta de la carretera y carcavas en la zona de la cantera producto de las uiltimas lluvias. Ambiente Biolégico: - Zona de Vida.- El area de estudio se encuentra ubicada en la regién denominada Puna Peruana, dominada por pajonales, humedales altoandinos, matorrales y parches de bosques. Esta zona incluye alrededor de 1 500 especies de flora. Segin las evaluaciones realizadas, se identificaron 04 diferentes unidades de vegetacion: césped de puna, césped de puna y roquedal, Pajonal y Bofedal (Weberbabuer, 1945). - Flora.- En toda el area de estudio se han registrado un total de 31 especies de plantas vasculares nativas, incluidas dentro de 24 géneros y 13 familias. En el afio 2000 (antes de las operaciones mineras) se reports un total de 19 especies de flora distribuidos en nueve familias; en el 2008 se reports un total de 26 especies de flora distribuidos en | |nueve familias y en marzo del 2010 se reportaron 68 especies de flora distriouidas en J) 9/19 familias. La mayoria de las especies pertenecen a la clase Magnoliopsida con 24 “especies, seguidas de la clase Liliopsida con siete especies. Las hierbas fueron la forma de crecimiento mas dominante (100% de las especies). Las familias que registraron mayor numero de especies en el area de estudio fueron: Asteraceae (12 especies), Poaceae (06 especies), Valeriana y Fabaceae (02 especies cada una): Novenia acaulis, Hypochaeris taraxacoides, Senecio nutans, Senecio macrorrhizus, Perezia multiflora, Festuca rigescens, Baccharis caespitosa, Hypochaeris elata, Werneria nubigena, Astragalus uniflorus, Astragalus garbancillo, Gentiana sedicifolia, Geranium jakelae, Nototriche jamesonii, Plantago rigida, Aciachne acicularis, Achiachne pulvinata, Festuca glyceriantha, Calamagrostis rigescens, Agrostis tolucensis, Stipa brachiphylla, Calandrinia acaulis, Lachemilla pinata, Valeriana rigida y Valeriana globularis. Del total de la flora registrada en el area de estudio, una especie se encuentra incluida como “Vulnerable” (VU) segtin lo establecido por el D.S. 043-2006-AG; el Senecio nutans, el cual se encuentra exclusivamente en Cesped de Puna principalmente. - Fauna.- En toda el area de estudio se han registrado un total de 16 especies de aves, incluidas dentro de 12 géneros y 09 familias. Las familias que registraron mayor numero de especies en el area de estudio, fueron: Emberizidae (05 especies), Furnariidae (03 especies) y Anatidae (02 especies): Phalcobaenus albogularis “china linda’, Anas flavirostris “pato jergén", Anas specularioides “pato crestén’, Vanellus resplendes"lique lique”, Phrygilus plebejus ‘plomito pequefio", Phrygilus unicolor “plomito mayor", Phrygilus punensis “plomito peruano de sierra’, Sicalis Uropygialis “trile andino", Zonoirichia capensis “pichisanka”, Carduelis atrata “jilguero negro’, Geosita cunicularia “pampero comUn", Geosita tenuirostris ‘pampero comin’, * Se acnta el Estudio Hidoligico realizado para el Plan da Cierre de fa cantera Azul Anexo N11, Registro go102927-2012, Se adjunta la Evaluncién Hidrogeolgica realizado para el Plan de Ciene de la cantera Azul. Anexo N° 12, Regjsto NY 1020272012 Calle Uno Oeste n° 060, Urb.Cérpac REOPigmg/oatja Pagina 11 de 29 woweproduce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Pert (521) 616-2222 aaa renal SA “Afio de la Consolidaci6n del Mar de Grau” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri" Cintclodes fuscus “churrete", Larus serranus “gaviota andina’, Colaptes rupicola ‘pito" y Lessonia oreas “negrito andino”. En toda el area de estudio sdlo se han registrado un total de 04 especies de mamiferos domésticos: Bos taurus "vaca", Llama glama ‘llama’, Vigucna pacos “alpaca” y Ovis sp. “oveja’. Del total de la fauna registrada ninguna se encuentra incluidas dentro de alguna categoria de proteccién segin lo establecido por el D.S. 034-2004-AG y la lista roja de especies amenazadas de la UICN ni en los apéndices del CITES. £ ambiente Socio - Econémico: El area de estudio para el Plan de Cierte de la cantera Azul, vinoula a 02 poblados, establecidos en la parte adyacente al drea de la cantera Azul que son: La Comunidad Campesina San José de Huaypacha y al Centro Poblado de Paccha (capital del distrito Paccha), ambos establecidos en el distrito Pacha, provincia de Yauli, de la regién Junin. Area de Influencia Indirecta: Seguin informacién del Censo del 2007, en el centro poblado de Pacha hay 1 362 habitantes, que representan al 72,3% de la poblacién distrital (1 883 habitantes). La poblacién inmigrante a nivel del poblado Pacha es del 27,9%. En el poblado Paccha, el indicador mas relevante sobre el nivel educativo aleanzado por a los habitantes, es para el nivel secundaria con el 40,2%, sequido para los que tienen primaria con el 25,9%, el indicador de menor cifra porcentual corresponde a los habitantes que tienen superior universitaria incompleta. El servicio educativo que se imparte en el poblado Pacha, es tnicamente en el nivel Basico Regular: Inicial, primaria — y secundaria de menores. De acuerdo a la informacién del Ministerio de Educacién del Dp afio 2010, en el poblado de Paccha existen 05 instituciones educativas, de ellas el J _ \100,0% es estatal. En total hay 285 alumnos, de ellos el 35,4% estudian Inicial, el 40,0% | @primaria y el 24,6% secundaria. En total hay 23 docentes y 18 secciones. I servicio. de salud que se brinda a nivel del Poblado Paccha, es a través del Puesto de lud ACLAS (Asociacién de Comunidad Local de Administracién de Salud) Paccha. “En el Poblado Paccha, en total hay 417 viviendas, el 100,0% estan establecidas en el zona urbana; de las 417 viviendas existentes, el 77,9% estan registradas como ocupadas con personas presentes, el 8,2% estd ocupada con personas ausentes, el 3,1% ocupadas de uso ocasional, el 7,9% estan cerradas 0 en abandono y el 2,8% desocupadas por estar en alquiler, desocupada, en construccién o y/o por otras causas. Con respecto al servicio de agua, predominan con el 69,8% las conectadas a red publica fuera de la vivienda, seguidas por las conectadas dentro de la vivienda con el 27,5% y el 2,8% pertenece a otros. En relacién al desagie, predominan las conectadas fuera de la ~ vivienda con el 62,3%, seguido por las conectadas dentro de la vivienda con el 20,1%, el 1,9% defeca en rio 0 acequia, el 1,5% tiene letrina, el 0,6% pozo séptico y el 13,6% no tiene. Las viviendas que cuentan con el servicio de energia eléctrica son el 96.3% mientras que el 3,7% no tienen. La actividad econémica que ejercen la PEA es 23,9% al transporte, almacén y comunicaciones; seguido por el 11,9% quienes se dedican al comercio al por menor y con el 11,1% a los que se dedican a la explotacién de minas y canteras; hay otras actividades con menores indicadores. En relacién al desempefio de la labor que realiza en el trabajo, podemos observar que el indicador més relevante es para los que trabajan independiente con el 35,8%, seguido por los que se desemperia como obrero con el 35,2%, @| 21,2% es empleaddos, el 2,7% es trabajador(a) de hogar, el 2,7% realiza trabajo familiar no remunerado y el 2,5% es empleador o patrono. Area_de_Influencia_Directa: La poblacién estimada, del poblado de San José de Huaypacha en el area de influencia directa es de 36 habitantes. En San José de Huaypacha, existe la I.E. N° 31300 del nivel primario. El servicio educative es mixto y funciona en el turno diurno. Calle Uno Oeste ne 060, Urb.Cérpac REOPIgmg/oatia Pagina 12 de 29, www produce.gob.pe | San Isidro, Lima 27, Pera 1: (511) 616-2222 eo Ministerio Der MIGeI | Direccién Genera! Peiiooresr) ears) de Asuntos Ambientales “Rio dela Consolidacion del Mar de Grau” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peru y Dentro del area de influencia, no existe establecimiento de salud, en caso de atencién médica los pobladores acuden al Puesto de Salud ACLAS Paccha, ubicado en la capital \\.__ del distrito del mismo nombre a 10 minutos de distancia en movilidad, \\, Seguin el Censo 2007, se tienen 15 viviendas en San José de Huaypacha. Sobre los servicios basicos, el 85,7% de las viviendas estan conectadas al sistema de red agua pliblica (no es agua potable sino entubada) y el 14,3% consume agua de rio 0 canal; referente a los servicios higiénicos el 57,1% de las viviendas usan médulos de o letrinas y el 42,9% no tienen. En cuanto al sistema eléctrico, el 85,7% de las viviendas si tiene y el 14,3% no. Con respecto a la PEA, estén en condicion de ocupado el §7,1%, desocupado el 28,6% y jubilado el 14,3%. De la PEA ocupada, el 50,0% trabaja de manera temporal, el 50,0% de manera permanente. El 50,0% de la PEA, labora de forma independiente, el 33,3% en entidad privada y el 16,7% trabajan en institucién publica. En cuanto a las actividades econémicas que se desarrollan en el poblado de San José de Huaypacha, por ser un poblado eminentemente rural el 83,3% de los habitantes se dedican a la ganaderia y el 16,7% al sector servicios. |A nivel del poblado de San José de Huaypacha, la unica actividad minera presente es la explotacién de arcilla de la cantera Azul (mina no metélica). El titular de la explotacién de dicha cantera es la empresa Cerémica San Lorenzo S.A.C. 3,3. MONITOREO AMBIENTAL /Parémetros Meteorolégicos’*: Se ubicaron dos estaciones meteoroldgicas, se SS fegistraron los parametros: temperatura, humedad relativa, velocidad y direccion del ~~~ viento. Se realizé entre el 11 y 13 de julio de! 2010, en simultaneo con el monitoreo de calidad de aire. A continuacién se presenta los resultados obtenidos: Estacion | Focha Velocidad “Temperatura Humodad Direccion de de

También podría gustarte