Está en la página 1de 75

Sesión N° 7: Neumática

VIDEO: SISTEMA NEUMÁTICO EN ALIMENTICIOS

https://www.youtube.com/watch?v=Jptn_Ib1048
COMPETENCIA TERMINAL

CONOCER LOS FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS DEL


SISTEMA NEUMÁTICO.

DISEÑAR E IMPLEMENTAR SISTEMASNEUMÁTICOS


CONTENIDO
1.- INTRODUCCIÓN.

2.- SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA.

3.- ELEMENTOS DEL SISTEMA NEUMÁTICO.

4.- ESTRUCTURA DE LAS VÁLVULAS.

5.- NÚMERO DE CONEXIONES.

6.- VÁLVULAS AUXILIARES.

7.- DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS.


1.- INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ESNEUMÁTICA?

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía
necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al
aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando
se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales
PROPIEDADES

1.- Fluidez: no ofrecen ningún tipo de resistencia al desplazamiento.

2.- Compresibilidad: un gas se puede comprimir en un recipiente cerrado aumentando la presión.

3.- Elasticidad: la presión ejercida en un gas se transmite con igual intensidad en todas las direcciones
ocupando todo el volumen que lo engloba.
COMPRESIÓN DEL AIRE

El aire que respiramos es elástico,


compresible y fluido.

Damos por hecho que el airellena


todo el espacio que lo contiene.

El aire se compone básicamente de


nitrógeno y oxígeno.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA

La presión atmosférica es causada


por el peso del aire sobre
nosotros.

Esta es menor cuando subimos a


la montaña y mayor al descendera
nivel del mar.

La presión varía con las


condiciones atmosféricas.
ATMÓSFERA Y VACÍO

La potencia de la presión
atmosférica es evidente en la
industria de la manipulación donde
se utilizan ventosas y equipos de
vacío.

El vacío se consigue evacuando


todo el aire de un sitio
determinado.
PRESIÓN
UNIDADES DE PRESIÓN
PRESIÓN Y FUERZA
PRESIÓN Y FUERZA
Propiedades de los fluidos, principios
básicos
Presión Atmosférica, Absoluta y Relativa
Ventajas del Aire Comprimido
Desventajas del Aire Comprimido
Fundamentos Físicos.
Fundamentos Físicas
Fluidos Hidráulicos
2.- SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES Y EL DISEÑO DE ESQUEMAS
NEUMÁTICOS
NORMAS: SIMBOLOGÍA GRÁFICA
SÍMBOLOS
SÍMBOLOS
SÍMBOLOS
SÍMBOLOS
SÍMBOLOS
https://www.youtube.com/watch?v=rmOZQe0
OXwQ

SÍMBOLOS
SÍMBOLOS
SÍMBOLOS: MANDOS
SÍMBOLOS: MANDOS
3.- ELEMENTOS BÁSICOS DE
UN CIRCUITO NEUMÁTICO
● El generador de aire comprimido.
● Las tuberías y los conductos.
● Los actuadores.
● Los elementos de mando ycontrol.
CIRCUITO NEUMÁTICO
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
COMPRIMIDO
ELEMENTOS DE TRABAJO: ACTUADORES
ELEMENTOS DE TRABAJO: ACTUADORES
ACTUADOR PIÑÓN CREMALLERA
4.- ESTRUCTURA DE
SIMBOLOGÍAS DE VÁLVULAS
ELEMENTOS DE MANDO: VÁLVULAS
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN: ACCIONAMIENTO DEL
AIRE
INTERPRETACIÓN: ACCIONAMIENTO DEL
CILINDRO
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
5.- NÚMERO DE
CONEXIONES
NÚMERO DE CONEXIONES
6.- VÁLVULAS AUXILIARES
VÁLVULAS AUXILIARES
VÁLVULAS AUXILIARES
VÁLVULAS AUXILIARES
VÁLVULAS AUXILIARES
7.- DISEÑO DE CIRCUITO
NEUMÁTICO Y
APLICACIONES BÁSICAS
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO
CIRCUITO NEUMÁTICO

También podría gustarte