Está en la página 1de 5

GRAVEDAD ABSOLUTA Y RELATIVA DE LOS SUELOS

UTILIZANDO UN PICNOMETRO (FRASCO FIOLA)

I. MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales

HORNO ELÉCTRICO: Horno con control de temperatura adecuado (110ºC ± 5ºC). Según lo que
indica la norma ASTM D4753 o AASHTO M231.

BALANZA ELECTRONICA Con aproximación de 0.01g para muestras de menos de 200g y de


0.1g para muestras de 200g y mayores.

GUANTES Y PINZAS.

Para sacar las muestras del horno y el manipuleo cuando están calientes.

AGUA DESTILADA Ó DESMINERALIZADA a la cual se le quitan los minerales, las sales y las
impurezas e iones mediante destilación.

TAMIZ DE 8” X Nº 4 CERTIFICADO, MARCO DE BRONCE MALLA DE ACERO INOXIDABLE.

FONDO DE BRONCE PARA TAMICES DE 8”

TAPA DE BRONCE PARA TAMICES DE 8”

EMBUDO: Cuyo cuello del embudo sea lo suficientemente grande para que pase el material
suelo a la fiola.

ESCOBILLAS: Para el lavado del material de vidrio.

FIOLA DE 500 mL (VIDRIO): Son fiolas de cuello estrecho y largo, cuya capacidad está dada por
una señal de enrase circular alrededor del cuello.

PIPETA: Para extraer por succión, líquido de un recipiente

TERMÓMETRO: Capaz de medir el rango de temperatura dentro del cual se lleva a cabo el
ensayo, graduado en una escala con divisiones de 0.1°C y que cumpla los requerimientos de la
especificación.

VARILLA: Son varillas macizas de vidrio, de extremos redondeados; sirven para remover el
material dentro del picnómetro.

VASO PRECIPITACION 500Ml: Es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes


más rápidamente que las pipetas, aunque con menor exactitud.

II. PROCEDIMIENTO.
✓ Una vez se haya recibido el material a ensayar, separar aproximadamente 1000 g y
llevarlo al horno de secado. Una vez secado y disgregado el material es tamizado y
dividido en dos fracciones; Material pasa tamiz N°4 y Material retenido en tamiz N°4.
Cabe destacar que este procedimiento es aplicable solamente para el material que pasa
tamiz N°4.
✓ Por medio del método del cuarteo se selecciona aproximadamente 500 g de material
para realizar el ensayo. (Puede ser menos dependiendo el tamaño del Picnómetro).

Ms.Ing Sheyla Cornejo Rodriguez


Según la MTC E-113 se recomiendan los siguientes valores en peso para las muestras,
según sea su tipo:

✓ Revisar que todos los instrumentos a utilizar se encuentran en perfecto estado para su
utilización.
✓ Pesar el recipiente limpio y seco.
✓ Pesar la muestra seca según cuadro a utilizar en el recipiente pesado y registrarlo en la
hoja de datos.
✓ Pesar el picnómetro con el agua destilada hasta la marca de calibración 500ml o 250ml
según el tamaño del picnómetro a usar y tomar apunte de este dato, antes de tomar el
este dato observar que el cuello del picnómetro esté mojado, si es así limpiar con un
isipó o con algún papel absorbente.
✓ Luego vaciar un aproximado de 250ml del agua destilada de la fiola (en caso que se esté
usando la fiola de 500ml de capacidad) , en un vaso graduado, esto es para darle espacio
al suelo.
✓ Depositar la muestra preparada en la fiola, haciendo uso del embudo y cuidando de evitar
que en su descenso el material se pegue a las paredes de la fiola.
✓ Extraer el aire atrapado llevando.
✓ Luego llevar la fiola a un depósito de agua para enfriarse (recipiente aislador) el agua de
la fiola debe enfriarse a una temperatura de inicio.
✓ Luego que está a la temperatura adecuada llenar el agua destilada del vaso graduado
hasta la marca de calibración de la fiola utilizada.
✓ Pesar la fiola con el suelo y el agua, tomar apunte de este dato.
✓ Retirar el agua y el material del frasco y lavarlo por dentro.

III. CALCULO

Ms.Ing Sheyla Cornejo Rodriguez


W0 = Peso del suelo seco (g)
W2= Peso del picnómetro + Agua destilada a la temperatura del ensayo (g) hasta la
marca de calibración
W1= Peso del picnómetro+ Agua destilada+ Peso suelo (g) hasta la marca de calibración.
K=Factor de corrección basado en el peso específico del agua (véase Tabla1).

Ms.Ing Sheyla Cornejo Rodriguez


Datos de guía

Ms.Ing Sheyla Cornejo Rodriguez


GRAVEDAD ESPECÍFICA
ESTRATO___ CALICATA___

DESCRIPCIÓN (CODIGO)

Peso de Fiola capacidad (_____) (g.)

Peso de suelo seco (g.)


Peso de la fiola + Agua destilada
a la temperatura del ensayo (g.)
hasta la marca de calibración.

Peso de la fiola + Agua


destilada+ Peso suelo (g) hasta (g.)
la marca de calibración.

Temperatura de ensayo (C°.)

Factor de corrección

Gravedad especifica (g/cm3)

GRAVEDAD ESPECÍFICA
ESTRATO___ CALICATA___

DESCRIPCIÓN (CODIGO)

Peso de Fiola capacidad (_____) (g.)

Peso de suelo seco (g.)


Peso de la fiola + Agua destilada
a la temperatura del ensayo (g.)
hasta la marca de calibración.

Peso de la fiola + Agua


destilada+ Peso suelo (g) hasta (g.)
la marca de calibración.

Temperatura de ensayo (C°.)

Factor de corrección

Gravedad especifica (g/cm3)

Ms.Ing Sheyla Cornejo Rodriguez

También podría gustarte