Está en la página 1de 4

FERNANDO SAVATER; ÉTICA PARA AMADOR, CAPÍTULO I

MAPA CONCEPTUAL

INFORME DE LECTURA:

1) FICHA BIBLIOGRÁFICA:

-TITULO: Ética para Amador

-AUTOR: Fernando Fernández-Savater Martín

-EDITORIAL: Ariel

-COLECCIÓN: Serie Apeiron

-CIUDAD Y AÑO DE PUBLICACIÓN: Barcelona, 1991

-ESPECIE LITERARIA: Ensayo

-NÚMERO DE PÁGINAS: 188

-IDIOMAS TRADUCIDOS: 26

2) SEÑALAR LO IMPORTANTE:

-Lo malo parece a veces resultar más o menos bueno y lo bueno tiene en ocasiones apariencias de
malo.

-Entre todos los saberes posibles existe al menos uno imprescindible: el de que ciertas cosas nos
convienen y otras no.
-Podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vivir la vida, es lo que llamamos “libertad”,
pero no somos libres de elegir lo que nos pasa.

3) PARÁFRASIS
La ética es el saber vivir eligiendo lo que mas nos conviene y lo que menos nos conviene a lo
que llamaremos bien y mal, el cual puede ser subjetivo porque a veces lo bueno llega a ser
malo para nosotros y lo malo llega a ser bueno para otros, lo cual solo queda a nuestra
libertad de elección, libertad que no poseen los animales, ya que ellos actúan por instinto y
están mecanizados.
Poseemos ciertos comportamientos que están guiados por nuestra comodidad o simple
flojera, los cuales a veces pueden estar guiadas por un factor externo o por uno mismo; a los
que están guiados por otros, vamos a dividirlos en dos: órdenes y costumbres y los que están
guiados por uno mismo vamos a llamarlo capricho; el primero es el mandato de alguien
externo, el segundo es por simple comodidad de seguir la rutina y el tercero ya es algo más
personal, lo cual hace que te puedas sentir mas libre.

4) DUDAS

Si para el autor todos los animales están programados entonces para él ¿Es imposible que ellos
puedan tener altruismo? ¿Los animales poseen sentimientos?

5) OPINION:

Esta lectura me sorprendió, ya que no esperaba que me atrapara tanto, pero sí lo logró desde sus
primeras líneas y fue por sus analogías y métodos de explicar en forma sencilla, porque te hablaba
de las hormigas para luego hablarte de La Ilíada, para luego decirte de una manera maravillosa
que es la ética; me gustó que tocara relatos de Aristóteles, de los animales y de la literatura (como
lo fue La Ilíada), nada más agradecer al autor por su manera de relatar y al profesor por
mandarnos textos tan interesantes.
Millán y Vélez. ¿Por qué ética y ciudadanía en el Perú de hoy?
MAPA CONCEPTUAL:

INFORME DE LECTURA:

1) FICHA BIBLIOGRÁFICA:

-TÍTULO: Ética y ciudadanía. Los límites de la convivencia

-AUTORES: Milán, Armando; Vélez, Odette

-EDITORIAL: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

-CIUDAD Y AÑO DE PUBLICACIÓN: Lima, 2010

-NÚMERO DE PÁGINAS: 19

-EJEMPLARES: 1200

-CORRECIÓN DE ESTILO: Christian Estrada

-DIAGRAMACIÓN: Diana Patrón

2) SEÑALAR LO IMPORTANTE:

-Tenemos que lograr como sociedad una convivencia mesurada en la que podamos encontrar una
manera de entendernos.
-La ciudadanía alude a un tipo de organización de la vida política que les reconoce a todos los
miembros de una colectividad los mismos beneficios.

3) PARÁFRASIS

Comenzar recalcando la importancia de la ética en nuestra sociedad; ya que ella esta


estrechamente relacionada en la forma en la que decidimos vivir o dejar vivir a los demás, ya que
la sociedad en la que vivimos actualmente está plagada de centralismo y diferencias sociales, lo
que debemos buscar es una igualdad pero una que no busque erradicar ni excluir las diferencias
sino respetarlas, también debemos concientizar a la gente y al Estado para que velen por nuestros
deberes y derechos, y así lograr vivir en una ciudadanía donde las leyes se respeten, donde exista
celeridad en la administración de la justicia y no tengamos tantos casos donde pasan los años y los
familiares de las víctimas sigan buscando justicia, lo que genera que ya no confíen en el sistema, y
luego quieran hacer justicia por sus propias manos. Es por ello, tan importante la ética en la
ciudadanía como en la vida diaria; solo concluir expresando que solo nosotros mismos podemos
cambiar y generar un cambio en nuestra sociedad.

4) DUDAS

¿Qué sanciones se deberían aplicar para las autoridades incompetentes que no hacen su trabajo o
para los ciudadanos irresponsables? ¿También se debería enseñar ética en los colegios?

5) OPINION:

Es una lectura importante y como dice en el texto todos los universitarios deberíamos de leerlo
porque al fin y al cabo la ética va a influir en nuestra vida y en nuestra toma de decisiones; y no
hay q cometer los mismos errores que ha cometido el Estado, así como los mismos ciudadanos.

Si nuestra sociedad tomara conciencia de la importancia de la ética en nuestra vida diaria, así
como en nuestra sociedad, muchos de los conflictos actuales se solucionarían de una forma
distinta, y el Estado, así como los ciudadanos serian responsables de sus actos, existiendo un
mutuo respeto.

También podría gustarte