Está en la página 1de 4

Color

Newton logro la descomposición de la luz, se dio cuenta que cuando la luz se


descomponía y generaba distintos espectros también se veían distintos colores
Importante saber que nosotros para vez los conos y bastones, los conos están en el
centro de la fobia que donde se reflexiona la luz en la córnea, los conos necesitan la
luz para ver, necesitan alta intensidad lumínica, los conos son los que ven el color,
tenemos 3 uno para azul, rojo y verde tenemos como 2 millones de eso, identifican
el color como lo vemos rojo azul verde y las combinaciones, la combinación es
como se activan los conos, y por alrededor de la fobia mas abundantes que son los
bastones, proporciones 20 a 1 en relación a los conos, detectan la cantidad de luz
nos permiten identificar la intensidad de la luz, por eso no lo vemos de noche pero
si vemos de noche, nos cuesta en la noche ver color porque para que se activen
debe haber alta intensidad lumínica pero si vemos porque los bastones detectan
intensidad lumínica.
Para tomar color en odontología vemos el valor no el matiz, el valor se relaciona
con la luminosidad y de hecho el muestrario vita y 3 de master vienen ordenado
por valor, por lo cual no es necesario ver el matiz si no la escala de valores y
podríamos identificarlo de forma correcta.
- bastones periferia y más abundante detectan luminosidad
- conos menos abundantes más precisión detectan matiz, detectan color
Se supone que la luz y lo que logramos ver, somos una especie de maquina y
tenemos receptores para distintos tipos de espectro, audible y visible, luz y color
tenemos receptores en la retina que convierten en impulso eléctrico y lo
interpretamos como color, pero en realidad no existen los colores la luz
teóricamente como la vemos no existe una onda que tiene una frecuencia, a tal
frecuencia longitud de onda se interpreta, importante que sepa que el espectro
visible 370 a 380 a cerca de 500 nanómetros de longitud de onda.
Nosotros detectamos visible cierta longitud de onda que la interpretamos como
luz, cerca de los 400 nanómetros vemos azul o violeta y cerca de los 500 o pasados
es rojo y ese es el espectro que vemos en es intensidad.
Por eso que la luz polimeriza a 400 nanómetros y algo en esa longitud de onda,
antes las lámparas no eran bien conocidas la luz para polimerizar ya que era de
ultravioleta no se ve cambio con el tiempo porque se aumento la longitud de onda,
no es que no podamos ver la luz azul es muy azul y tiene espacio de luz ultravioleta
y lo que nos mata es los conos y si vemos muy seguidos y perderemos la capacidad
de ver colores.
Temperatura de la luz
Algo que hace que se modifique el color es a la temperatura, como entendemos,
dependiendo la fuente lumínica especifica esta puede intervenir en la cantidad d
eluz que se refleja y el reflejo se puede ver de ma
Amanecer
Tormenta luz fría, la luz fría 8500 kelvin, cálida 1500 kelvin, en maquinas
fotográficas sale azul o naranjo y no estamos controlando la temperatura de la luz.
Importante que para que tengamos una precisión de luz o color en odontología de
forma correcta nosotros vamos a buscar cuando la pupila este máxima dilatada y
tengamos mas cantidad de receptores dispuestos a esa frecuencia cuando
absorbemos la luz del medio día, a las 12 dia tiene la pupila mas dilatada, que
temperatura de luz tenemos aproximadamente 5500º kelvin, por eso cuando
tomamos el luz se aconseja ponerlo al medio día al aldo de la ventana en un día
despejado, si lo tomamos en la noche con luz led es distinta si lo tomamos en el
día.
Otra cosa es que cuando uno planifica comprar una luz, yo compré los tubos y pedí
led de 5500º kelvin luz día permanente que tengo 4 a 5 ampolletas y puedo tomar
el color a cualquier hora.
Hay luz mejorada que uno ve a través de esos aparatos y puede tomar bien el
color.
Recuerden los valores, luz cálida significa baja temperatura anaranjado, luz fría alta
temperatura de luz
Para producción del color, fuente de luz, objeto y receptor
Funete liumina temperatura del color, objeto el paciente los dientes y receptor
nosotros nuestros conos y bastones
que puntos identificaremos,
- textura
- profundidad,
- forma y
- color.
Mecánica
Fuente lumínica que va al objeto que observaremos una parte de luz es absorbida y
otra reflejada lo que vemos es la longitud de onda que se refleja no la que se
absorbe, si tenemos un objeto rojo es que absorbe azul y verde, una manzana no
debería ser roja es azul y verde pero refleja rojo y vemos lo que proyecta.
Es una interpretación de nuestro cerebro de la realidad del espectro que se refleja
del objeto.
Emisores de luz, quien emite luz, tenemos varios tipos de luz, incadecente del
bulbo convencional de lampara de tusteno y emite frecuencia de luz acompañada
de calor lo que mas emite es calor, son poca eficiente y gastan mas energía que las
led.
Luz química es por 2 compuestos que a la reacción generan una longitud de onda
Luz led mas eficiente genera luz en un espectro específico, como lampara de
fotocurado que tiene un led eléctrico que genera incandescencia luminosidad en
un espectro especifico.
Luz led de una lampara polimerizan a cierta frecuencia
En cambio, las alógenas tienen un filtro un chirizo de vidrio esa punta es un filtro
que hace que saca toda la frecuencias distintas y deja solo la luz, porque el bulbo
genera luz blanca, la lampara filtra la luz blanca y deja que solo pasa el azul.
Primer efecto fuente de luz, química, eléctrica y por incandecencia
Otro fenómeno es la trasnmision de luz, si conduce o no la luz
Si la luz atraviesa el material puede ser transparente o translucido, si hay o no
distorsión porque se genera una absorción o distorsión.
Clasificar dependiendo de eso, trabnparente acromático cuando luz atraviesa por
completo pero no hay cambio de color como un vidrio si lo colocamos en otro aldo
no hay distorsión del cuerpo y se ve en los colores correctos.
Algunos vidrios cuando te poens al otro lado se ve de otro color, forma completa
atraviesa luz completamente pero absorbe algunos y deja pasar optras, eso es
transparente cromatico.
Cuanmdo me pongo en un vidrio y tengo distorsión en al forma, forma
distorsionado o solo parte de el pero los colores perfectos trabslucido acromatico
Cambia todo es trabslucido cromatico
Importante porque los composites esmalte dice este es translucido acromático deja
pasar luz no cambia color
Translucido cromático deja pasar la luz, pero cambia el color, cambio a gris a blanco
dependiendo la cantidad de composite, importante en resinas anteriores, debe
decir si es acromático u cromático, depende de lo que ocupes como dentina.
Si trabajas en dentina natural mejor acromático, artificial translucido cromático.
Reflexión y absorción de luz
Frente a espejo y genera reflejo obviamente es luz completa reflejada si absorbe
luz es reflexión cromática y si se refleja completamente acromática.
Reflexión dispersa cuando luz no incide perpendicular al objeto, genera dispersión
de luz y se ven mas blancos, como en jóvenes que tienen dientes con mas macro y
micro anatomía se ven mas blancos, personas mas adultas hay menos micro y
macro anatomía esmalte mas liso mas transparente y pasa color de dentina y se ve
mas amarillento no depende solo del grosor del esmalte.
Refracción: cambio en percepción si objeto en densidad u otra, en aire una forma
de reflexión, agua otra forma.
Difracción, tiene que evr con la dispersión que ocurre cuando tenemos zonas
translusidad de smalte en bordes incisales.

También podría gustarte